Reporte Seguimiento del Presupuesto

Dirección General de Presupuesto Público

al mes de Diciembre 2018

Desempeño del Gasto

El Gasto no Financiero (GNF), en Diciembre del 2018, fue 9.7% respecto a su similar mes del año 2017, lo que representa una caida respecto al crecimiento del mes anterior. La diferencia es de 2,245 Millones de soles, además con 25,368 millones de soles se alcanza el máximo monto de los últimos 4 años.

Gobierno Nacional

Por su parte el Gobierno Nacional, ha crecido por encima del crecimiento global llegando a 15.5% respecto al mismo mes en el año 2017. Los sectores que explican el crecimiento del GN son PCM, Transportes y Comunicaciones y Energía y Minas. Mientras que sectores como Interior, Defensa y Economía y Finanzas han gastado menos que en el mismo mes en el año 2017.

Gobierno Regional

En el Gobierno Regional, Diciembre ha experimentado un caido en 7.0%, considerado el mínimo de los últimos 4 años. Las regiones que explican este crecimiento son Tacna. Puno, Junin y Amazonas. Por otro lado, las regiones que compensan esta caída son: Ayacucho, Arequipa, Piura y Ancash.

Gobiernos Locales

Los Gobiernos Locales han crecido en Diciembre 10.2%, es decir a una tasa ligeramente por encima del crecimiento global del GNF (9.7%). Los Gobiernos Locales que más contribuyen al crecimiento se encuentran en las regiones de Ancash, Cusco, Arequipa e Ica. Por su parte, los Gobiernos Locales ubicados en Lima, Huancavelica y San Martin, han sido los que han decrecido respecto al mismo mes en el 2017.

Avance % del PIM

La tasa de ejecución a Diciembre se ha mantenido respecto del 2017, además el monto ejecutado acumulado es mayor en 8,632 millones de soles respecto al cierre de Diciembre. Las tasas de ejecución por nivel de gobierno, se observa que a Diciembre el GN (89%) supera al GR (84%) y al GL(74.1). Es preciso mencionar que en el caso de los Gobiernos Locales, estos se ubican ligeramente por encima de su tendencia histórica y logran 74% de ejecución del PIM.

EL crecimiento del gasto acumulado a Diciembre es de 6.2%, este crecimiento se explica principalmente por el crecimiento de los Gobiernos Regionales y Locales. Mientras que, el Gobierno Nacional sólo incrementa su gasto acumulado en 3.2% respecto al año pasado.

Gobierno Nacional

El leve incremento de 3.2% del GN se explica principalmente por el mayor gasto ejecutado y la alta tasa de ejecución respecto al PIM de los sectores: Salud, Ministerio Público y Poder Judicial.

Gobierno Regional

El incremento de 8.9% del GR se explica principalmente por el mayor gasto ejecutado y la tasa de ejecución respecto al PIM por encima del promedio de los GR para Ayacucho, Huánuco y Puno.

Gobiernos Locales

El incremento de 13.8% de los GL se explica principalmente por el mayor gasto ejecutado y la tasa de ejecución respecto al PIM por encima del promedio de los GL en la regiones de Lima, Cusco, Amazonas.

Opinión

Te invitamos a completar la siguiente encuesta (ir a encuesta) para que nos ayudes en la mejora de los reportes.