"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Notas de prensa y comunicados

MEF capacitó a funcionarios y servidores públicos en gestión y promoción de las Asociaciones Público Privadas y Obras por Impuesto

  • • Como parte del ciclo de capacitaciones para promover medidas del Plan Impulso Perú

El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, inauguró el “Encuentro sobre el nuevo marco normativo para la promoción de la Inversión Privada y la Inversión Público Privada: Reglamentos de Asociaciones Público Privadas y Obras por Impuestos”, con el fin de capacitar a los funcionarios y servidores públicos en los cambios normativos sobre estos mecanismos de gestión.

“Los números dicen que la inversión pública es el 25% de la inversión total, y el 75% es inversión privada, pero hay una complementariedad entre ambas. Este no es un asunto de aritmética, sino de generación de sinergias. La inversión pública es absolutamente funcional con la inversión privada, es decir la inversión pública facilita la inversión privada. En la administración pública estamos comprometidos con que la inversión pública se dinamice, justamente por la relación funcional que tiene con la inversión privada”, señaló.

En este sentido, el ministro Burneo destacó la necesidad de brindar mayor capacitación a los gestores públicos de inversión, en los diferentes niveles del Estado, a fin de reducir la asimetría del manejo de información, pues esto ha venido generando retrasos en la toma de decisiones para el desarrollo y ejecución de obras públicas necesarias para el ciudadano.

La reunión, realizada del Centro de Convenciones de Lima, permitió a más de 300 funcionarios públicos conocer los alcances sobre los cambios normativos de los Decretos Legislativos N° 1543 y 1534 que introducen cambios a los reglamentos de Asociaciones Público Privadas y de Obras por Impuestos, a fin de impulsar su aplicación.

Entre estas modificaciones se encuentran la implementación de Órganos Especializados para la Gestión y Ejecución de Proyectos (OEGEP) en las entidades públicas que manejen proyectos APP y que permitirán fortalecer la gobernanza en estos proyectos. Asimismo, se ha considerado la inclusión de mejoras en el mecanismo de Obras por Impuestos, a fin de asegurar y promover su utilización en todos los niveles de gobierno, con especial énfasis en gobiernos regionales y locales.

En el encuentro también participaron el viceministro de Economía, Alex Contreras; el director general de Política de Promoción de la Inversión Privada, Ernesto López; el director ejecutivo de Proinversión, Rafael Ugaz; la directora general de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Raquel Moreno, y otros funcionarios públicos de todos los sectores.

Lima, 12 de octubre de 2022

OFICINA DE COMUNICACIONES