"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Alta Direccción

Despacho Viceministerial de Economía

El Despacho Viceministerial de Economía está a cargo del/de la Viceministro/a de Economía, quien es la autoridad inmediata al/ a la Ministro/a de Economía y Finanzas en materia de política macroeconómica, política microeconómica que incluye asuntos de economía internacional, competencia, productividad, política de ingresos públicos, política de inversiones, política aduanera, política arancelaria, así como en materias de descentralización fiscal, mercados financieros y previsional privado, de conformidad con las leyes de la materia.

 

Funciones del Viceministro de Economía

 

El Viceministro de Economía ejerce las siguientes funciones:

 

a)

Formular y proponer al/a la Ministro/a la política macroeconómica, política microeconómica que incluye asuntos de economía internacional, competencia, productividad, política de ingresos públicos, política de inversiones, política aduanera y política arancelaria; así como políticas en materia de descentralización fiscal, mercados financieros y previsional privado, de conformidad con las leyes de la materia; y mantenerlo informado de su ejecución;

b)

Coordinar, ejecutar y supervisar la aplicación de las políticas, estrategias, planes, programas y proyectos en materia macroeconómica, microeconómica que incluye asuntos de economía internacional, competencia y productividad; de ingresos públicos, de inversiones, aduanera, arancelaria, de descentralización fiscal, de mercados financieros y previsional privado;

c)

Coordinar, orientar y supervisar las actividades que cumplen los órganos de línea del Ministerio a su cargo, los organismos públicos adscritos y empresas vinculadas al Sector, en la ejecución de las políticas y materias a su cargo;

d)

Coordinar y supervisar la ejecución e implementación de las políticas materia de su competencia por parte de los organismos públicos adscritos al Ministerio;

e)

Participar en las reuniones de la Comisión de Coordinación Viceministerial (CCV), según le corresponda;

f)

Presidir Comisiones y otros órganos consultivos, por disposición del/de la Ministro/a o por mandato legal expreso;

g)

Representar al Ministerio, por delegación del/de la Ministro/a o por mandato legal expreso, ante los organismos públicos y privados, nacionales e internacionales, y comisiones, en las materias relacionadas al ámbito de su competencia;

h)

Ejercer el cargo de Director Suplente de las acciones de la Serie “B” en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF);

i)

Expedir resoluciones viceministeriales en el ámbito de su competencia; y,

j)

Las demás funciones que le delegue el/la Ministro/a o aquellas que le asigne la Ley.

 

Órganos dependientes del Despacho Viceministerial de Economía

 

 

El Despacho Viceministerial de Economía tiene bajo su dependencia a los siguientes órganos de línea:

 

1.

Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal

2.

Dirección General de Política de Ingresos Públicos

3. Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
4. Dirección General de Mercados Financieros y Previsional Privado

5.

Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad

6.

Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada