"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Acerca del Ministerio

Oficina General de Integridad Institucional y Riesgos Operativos

La Oficina General de Integridad Institucional y Riesgos Operativos es el órgano de asesoramiento encargado de asesorar y conducir los procesos en materia de integridad, lucha contra la corrupción, gestión de riesgos operativos; gestión del riesgo de desastres, en el ámbito sectorial; desarrollo del Sistema de Control Interno; de conformidad con la normatividad vigente.

Asimismo, promueve una gestión con transparencia, integridad y con ética institucional; implementando mecanismos para gestionar el riesgo de corrupción; y coordina con los organismos públicos del Sector la implementación de las políticas nacionales materia de su competencia. Depende de la Secretaría General

 

Funciones de la Oficina General de Integridad Institucional y Riesgos Operativos

 

La Oficina General de Integridad Institucional y Riesgos Operativos tiene las siguientes funciones:

 

a)

Asesorar a la Alta Dirección y los órganos del Ministerio, en la materia de su competencia;

b)

Conducir la formulación de propuestas de metodologías, lineamientos u otros documentos que permitan la adecuada gestión de riesgos operativos y de continuidad operativa del Ministerio; así como de la promoción de la integridad institucional, lucha contra la corrupción, desarrollo del Sistema de Control Interno y tratamiento de denuncias;

c)

Proponer los objetivos, indicadores, metas y acciones a ser incluidos en los planes estratégicos y operativos del Ministerio, en materia de la gestión de riesgos operativos, continuidad operativa, integridad institucional y lucha contra la corrupción;

d)

Conducir, articular y monitorear el proceso de formulación, evaluación y actualización de los planes de continuidad operativa y otros asociados a la gestión de riesgos, de conformidad con la normatividad vigente;

e)

Promover la cultura de gestión de riesgos, de integridad institucional y lucha contra la corrupción en el Ministerio, en coordinación con los órganos competentes;

f)

Coordinar la implementación y ejecución de las actividades a nivel sectorial a ser desarrolladas en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, de conformidad con la normatividad vigente;

g)

Conducir el proceso de elaboración y aprobación del Plan Sectorial de Integridad y Lucha Contra la Corrupción u otros afines;

h)

Emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia; y,

i)

Las demás funciones que le asigne el/la Secretario/a General o aquellas que le corresponda por norma expresa.

ESTRUCTURA DE LA OFICINA GENERAL DE INTEGRIDAD INSTITUCIONAL Y RIESGOS OPERATIVOS

La Oficina General de Integridad Institucional y Riesgos Operativos, para el cumplimiento de sus funciones, cuenta con las siguientes unidades orgánicas:

  1. Oficina de Seguridad y Defensa Nacional
  2. Oficina de Integridad Institucional
  3. Oficina de Gestión de Riesgos Operativos.

Funciones de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional

La Oficina de Seguridad y Defensa Nacional tiene las siguientes funciones:

a)

Proponer las políticas, objetivos y acciones relacionadas a la seguridad y defensa nacional, que se deriven de los procesos del Sistema de Defensa Nacional, a fin de ser incluidos en los planes estratégicos, institucionales y a nivel sectorial;

b)

Planear, coordinar y desarrollar las acciones orientadas a fortalecer la identidad nacional y a fomentar la cultura de seguridad y defensa nacional; así como, las actividades de capacitación y difusión correspondientes;

c)

Planear, proponer, coordinar y supervisar la ejecución de planes y/o acciones de seguridad y defensa nacional en el Ministerio;

d)

Coordinar, en el ámbito institucional, el planeamiento y ejecución de la movilización nacional en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres;

e)

Proponer, implementar y ejecutar las actividades a ser desarrolladas en el ámbito institucional y sectorial, en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres;

f)

Coordinar con los órganos del Ministerio así como con las entidades del Sector Público y/o privado, la ejecución de actividades en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres;

g)

Formular, proponer, ejecutar y actualizar normas, guías, protocolos, manuales y/u otros documentos que describan mecanismos para salvaguardar a las personas que laboran en el Ministerio, así como los bienes muebles e inmuebles del Ministerio, en caso de ocurrencia de siniestros;

h)

Mantener relaciones dinámicas y permanentes de coordinación técnico - funcional con la Dirección General de Políticas y Estrategias del Ministerio de Defensa, y demás instituciones afines; y,

i)

Las demás funciones que le asigne el/la Director/a General.

Funciones de la Oficina de Integridad Institucional

La Oficina de Integridad Institucional tiene las siguientes funciones:

a)

Asesorar a la Alta Dirección y los órganos del Ministerio, en la materia de su competencia;

b)

Formular, proponer y actualizar, lineamientos, metodologías u otros documentos que permitan la adecuada gestión de la integridad institucional y lucha contra la corrupción en el Ministerio;

c)

Proponer los objetivos, indicadores, metas y acciones a ser incluidos en los planes estratégicos y operativos, en materia de integridad institucional y lucha contra la corrupción en el Ministerio;

d)

Promover la integridad institucional y lucha contra la corrupción en el Ministerio e informar a la Alta Dirección sobre el grado de implementación;

e)

Coordinar y conducir el proceso de elaboración, aprobación y seguimiento del Plan Sectorial de Integridad y Lucha Contra la Corrupción;

f)

Conducir la formulación y diseño de estrategias, metodologías, indicadores u otros mecanismos que permitan la promoción de la transparencia, ética, integridad institucional y lucha contra la corrupción en el Ministerio;

g)

Mantener relaciones técnico funcionales con la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros;

h)

Efectuar el requerimiento y seguimiento de la presentación de la Declaración Jurada de Intereses de todos los servidores públicos del Ministerio mediante firma digital;

i)

Recibir las denuncias sobre actos de corrupción que realicen los denunciantes y que contengan una solicitud de protección al denunciante;

j)

Evaluar los hechos y documentos que sustentan las denuncias sobre actos de corrupción; y, disponer la aplicación de las medidas de protección al denunciante o testigos, según corresponda;

k)

Evaluar si la denuncia presentada es maliciosa y disponer las medidas correspondientes;

l)

Trasladar la denuncia y los documentos que la sustentan a la Secretaría Técnica encargada de pre-calificar las presuntas faltas disciplinarias de la entidad o al Procurador/a Público/a de ameritarlo;

m)

Coordinar con la Oficina de Recursos Humanos el contenido de las capacitaciones de personal en materias relacionadas a la probidad en el ejercicio de la función pública;

n)

Emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia; y,

o)

Las demás funciones que le asigne el/la Director/a General.

Funciones de la Oficina de Gestión de Riesgos Operativos

La Oficina de Gestión de Riesgos Operativos tiene las siguientes funciones:

a)

Formular, proponer y actualizar las metodologías, lineamientos u otros documentos de gestión que permitan una adecuada gestión de riesgos operativos y de la continuidad operativa en el Ministerio; así como del desarrollo del sistema de control interno;

b)

Formular, evaluar y actualizar los planes de continuidad operativa y otros asociados a la gestión de riesgos, de conformidad con la normatividad vigente;

c)

Proponer acciones para promover la cultura y mejora continua de la gestión de riesgos en el Ministerio;

d)

Coordinar, con los diferentes órganos del Ministerio, la aplicación de las metodologías u otros documentos de gestión de riesgos operativos, para la identificación, evaluación y tratamiento de los mismos;

e)

Hacer seguimiento de las acciones de control de los riesgos operativos identificados, planteando propuestas de mejoras;

f)

Mantener actualizado el registro de los riesgos operativos de los órganos del Ministerio, así como sus medidas de control;

g)

Coordinar la ejecución de las acciones pertinentes para mitigar los riesgos operativos a los que están expuestos los órganos del Ministerio y hacer seguimiento del cumplimiento de las recomendaciones realizadas por el Órgano de Control del Ministerio;

h)

Realizar el monitoreo del nivel de exposición de riesgo operativo al que se encuentra el Ministerio, informando las alertas a los diferentes órganos del Ministerio;

i)

Realizar el seguimiento a la implementación del sistema de control interno, asumiendo la Secretaría Técnica del Comité de Control Interno del Ministerio;

j)

Realizar el seguimiento a la implementación de recomendaciones y levantamiento de observaciones emitidas por el Órgano de Control Institucional y por la Contraloría General de la República;

k)

Coordinar con los diferentes órganos del Ministerio, la ejecución de pruebas y actualizaciones de los planes de continuidad, contingencia y/u otros planes de gestión de riesgos operativos; y,

l)

Las demás funciones que le asigne el/la Director/a General.