"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Catastro Fiscal

Catastro Fiscal

El Catastro Fiscal es un inventario de información de trascendencia fiscal que comprende las características básicas de los predios que hagan posible su identificación y valorización. Por su naturaleza de exclusivo uso fiscal, el Catastro Fiscal no se encuentra regulado por la Ley Nº 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su vinculación con el registro de predios.

El Catastro Fiscal tiene como base legal el Decreto Legislativo N°1557, Decreto Legislativo que establece medidas en materia de Catastro Fiscal y dicta otras disposiciones, y el Decreto Supremo N° 226-2023-EF que aprueba su Reglamento. El objeto principal de estas normas es establecer el Catastro Fiscal como un inventario centralizado de información de predios que tiene trascendencia fiscal, que comprende una base de datos gráfica y alfanumérica que contiene las características básicas de los predios del país que hagan posible su correspondiente identificación y avalúo fiscal.

Tanto los gobiernos locales como otras entidades públicas que generen y/o administren registros de predios o información relacionada con estos están comprendidos en la norma como proveedores de datos prediales o como usuarios finales de la información predial del catastro.

La implementación del Catastro Fiscal, así como su Plataforma, es de obligatorio cumplimiento para los gobiernos locales; precisando, que dicha implementación se realiza de manera progresiva conforme a lo establecido en la Estrategia de Gestión del Catastro Fiscal que aprueba anualmente el Ministerio de Economía y Finanzas.

La publicación de la Estrategia de Gestión del Catastro Fiscal se realiza en el portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas.


ESTRATEGIA DE GESTION DEL CATASTRO FISCAL 2024

Resolución Ministerial N° 210-2024-EF/15, que aprueba el documento denominado “Estrategia de Gestión del Catastro Fiscal 2024”
• Estrategia de Gestión del Catastro Fiscal 2024
Listado de Municipalidades a ser incorporadas al Catastro Fiscal.

Para más información comunicarse al correo electrónico: apoyofiscal@mef.gob.pe


PLATAFORMA DIGITAL PARA LA GESTIÓN DEL CATASTRO FISCAL

La plataforma del Catastro Fiscal es un instrumento técnico de gestión que el MEF pone a disposición de los gobiernos locales para la mejora de su capacidad fiscal. Está estructurado y organizado a partir de datos gráficos y alfanuméricos generados exclusivamente a partir de la información de los registros municipales y de otras entidades que administran información predial.

Por su naturaleza, el catastro fiscal está orientado únicamente a usos fiscales, lo que permite menores costes de mantenimiento y actualización. Asimismo, involucra un esfuerzo conjunto del MEF y los gobiernos locales en el levantamiento, consolidación y actualización de información predial para la política fiscal.

Acceso al aplicativo: Catastro Fiscal



Módulos

Módulo de Gestión de Usuarios

 

Administrar y gestionar los usuarios de la Plataforma tanto internos como externos al Ministerio. A través de este módulo se crean nuevos usuarios, asignándoles roles y permisos a los módulos, herramientas disponibles y el ámbito geográfico que podrán visualizar.

 

 

Gestión de Valorización 

 

En este módulo será posible visualizar el valor de arancel de los predios en todo el país, en el mediano plazo. Las municipalidades usuarias podrán tomar esta información de manera oportuna y establecer los valores actualizados para la administración de sus ingresos.

 

 

Módulo de Gestión de Predios 

 

Tiene por finalidad la identificación de todos los predios urbanos y rurales del país y su georreferenciación a través de una coordenada o, cuando sea posible, a través de un polígono.

 

 

Módulo de Gestión Cartográfica 

 

Cuenta con un repositorio de la base gráfica de las municipalidades del país, necesaria para la identificación de los predios.

 

 

Módulo de Reportes  

 

Tiene como finalidad que la municipalidad pueda contar con un tablero de control para el monitoreo de la gestión fiscal de sus ingresos.

 

 

Módulo de Gestión de Asistencia técnica

 

Permite brindar recursos audio visuales y documentarios para el correcto uso de la plataforma por parte de las municipalidades.