"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Comunicados y Notas de Prensa

Sobre el presupuesto del Poder Judicial para el año 2024

 

 

COMUNICADO

 

Sobre el presupuesto del Poder Judicial para el año 2024

 

 

Sobre las aseveraciones del Poder Judicial (PJ) respecto a los recursos asignados para el año 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aclara lo siguiente:

 

  1. El presupuesto del Poder Judicial se ha venido incrementando continuamente año a año. Desde hace 8 años se ha incrementado en un promedio de S/ 213 millones anuales.
  2. Para el año 2024, el presupuesto del Poder Judicial, incluido en el proyecto de ley aprobado por Consejo de Ministros, es de S/ 3 646 millones, el cual tiene un incremento de S/ 246 millones respecto al presupuesto (PIA) del año 2023, superando así en 14% el promedio de aumento de los últimos años.
  3. El Poder Judicial ha pedido para el año 2024 que se dupliquen los recursos asignados, solicitando un monto de S/ 7 200 millones, donde casi el 40% se orienta a bonificaciones y mayores salarios. Para el Estado este aumento es inviable porque comprometería las reglas fiscales.
  4. Entre las principales demandas en materia remunerativa se encuentran las siguientes:
    - Bonificación de S/ 10 mil a los magistrados del Poder Judicial. Los magistrados, en promedio, tienen los mayores ingresos del sector público entre todas las carreras especiales, siendo en promedio de S/ 13 656 mensuales, llegando en algunos casos hasta los S/ 43 117 mensuales.
    - Incremento de escala del personal administrativo del decreto Legislativo 728. A pesar de que durante el año 2023 la remuneración de 17 669 servidores del régimen del Decreto Legislativo 728 del Poder Judicial se incrementó en un rango que va desde 8% hasta 19%, y de que la remuneración de este personal se encuentra por encima de la media de los ingresos del sector público en 17%, el Poder Judicial solicita nuevos aumentos.

En este momento, los esfuerzos del Ejecutivo están concentrados en impulsar la recuperación de la economía, atender las principales brechas sociales, reducir la inseguridad ciudadana y preparar al país para enfrentar el fenómeno El Niño.

El MEF reitera su compromiso absoluto con los ciudadanos del país, de velar por el uso adecuado y eficiente de los recursos públicos y la preservación de la estabilidad fiscal, pilar indiscutible de la fortaleza macroeconómica de los 20 últimos años.

 

 

 

Lima, 23 de setiembre de 2023

OFICINA DE COMUNICACIONES