"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Contabilidad Pública

Ajustes del Periodo

regresar

CPC. PABLO ELÍAS MAZA

Las empresas relacionan ingresos con gastos, o sea de los ingresos rebajan los gastos, para determinar el resultado del período, preparando asientos de ajustes. Los que determinan los ingresos al periodo en que se devengan y los gastos al período en que ocurrieron.

Ajuste de Ingresos

En relación al período en que la empresa reconoce los ingresos como ganancias, la empresa puede haberlo cobrado antes, durante o después de dicho reconocimiento.

Si se cobra en el período en que se presta el servicio no hay necesidad de efectuar ajustes. Sin embargo, cuando el cobro se realiza en período distinto al de la prestación del servicio, se debe efectuar los siguientes ajustes:

1. Ingresos Devengados.- Son los ingresos ganados pero no reconocidos contablemente, debido a que el pago se realiza posteriormente, los mismos que deben reconocerse como ganancia en el periodo correspondiente con cargo a cuentas por cobrar, como por ejemplo alquileres e intereses vencidos. (Los alquileres e intereses se devengan con el paso del tiempo).

2. Ingresos no Devengados o Diferidos.- Se generan cuando la empresa recibe efectivo antes de realizar el trabajo; la empresa debe reconocer el dinero recibido como ingreso diferido o un pago anticipado, como por ejemplo, cuando se recibe efectivo por alquileres o intereses no vencidos.

Ajuste de Gastos 

El reconocimiento del gasto no se basa en el pago, sino en la relación de dichos gastos con los ingresos que generan. 

El pago de un gasto, puede ocurrir antes, durante o después del reconocimiento del gasto, lo que origina dos tipos de ajustes:

1. Gastos Devengados o Acumulados.- Se generan porque algunas veces, las empresas incurren en gastos, sin pagarlos, debido a que el pago se produce después del vencimiento de la obligación, generándose un pasivo en el periodo, como por ejemplo gastos de sueldos o intereses sobre documentos por pagar.

2. Gastos Pagados por Adelantado.- Son gastos pagados por anticipado, como alquileres o intereses, los que se registran como un cargo diferido y posteriormente se aplican a resultados conforme vencen dichos alquileres o intereses.

(*) FUNCIONARIO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA DE LA NACIÓN Y PROFESOR ASOCIADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL