"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Notas de prensa y comunicados

Especialistas del CONECTAMEF Loreto sostiene reunión técnica de trabajo con el viceministro de Hacienda del MEF

Lunes, 27 de setiembre de 2021.- Con la finalidad de seguir brindando un acompañamiento técnico orientado a fortalecer las capacidades de gestión de las entidades públicas del país, el equipo del CONECTAMEF Loreto se reunió con el viceministro de Hacienda, Gustavo Guerra García Picasso, y la directora de Articulación Territorial del Ministerio de Economía y Finanzas, Nelly Huamaní, tras su participación en el XV GORE Ejecutivo realizado en la ciudad de Iquitos.

De esta manera, en una reunión técnica de trabajo coordinaron con el Gestor y los especialistas del centro de servicios la programación de capacitaciones y asistencias técnicas en materia presupuestal y de inversiones, considerando los requerimientos solicitados por las municipalidades provinciales y distritales de Loreto.

Asimismo, el equipo también pudo informar sobre la labor en modalidad virtual efectuada durante el presente estado de emergencia sanitaria, habiendo alcanzado de enero a agosto de 2021: 663 atenciones de consultas, 875 asistencias técnicas y 562 usuarios capacitados en capacitaciones virtuales organizadas.

Finalmente, los servidores que laboran en el CONECTAMEF Loreto se comprometieron a seguir impulsando una atención efectiva para continuar promoviendo una gestión eficiente y transparente de las entidades públicas de la localidad en beneficio de la ciudadanía.

Sobre el CONECTAMEF Loreto:

El CONECTAMEF Loreto se inauguró un 25 de noviembre de 2013 en la ciudad de Iquitos, con el objetivo de acercar los servicios del MEF a las zonas más alejadas del país. Actualmente, brinda acompañamiento técnico sobre los sistemas administrativos e informáticos del MEF a 95 entidades usuarias, entre ellas el Gobierno Regional de Loreto, municipalidades provinciales y distritales, unidades ejecutoras, entre otras entidades.

Adicionalmente, en setiembre de 2019, suscribió un convenio con el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), a fin de cooperar en conjunto en instruir a los usuarios y usuarias sobre temas de contrataciones del Estado.