"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Notas de prensa y comunicados

La ejecución de la inversión pública alcanzó los S/ 25 029 millones al mes de setiembre, lográndose la ejecución más alta en los últimos 20 años

Lima, 01 de octubre de 2021.-La ejecución total acumulada de la inversión pública al mes de setiembre mantiene su récord histórico en los últimos 20 años al registrar una ejecución de S/ 25 029 millones, monto que representa un avance de 47% respecto al Presupuesto Institucional Modificado (PIM) del año.

Este desempeño supera en30% a lo ejecutado para el mismo periodo del 2019        (S/ 19 278 millones), año que presentó la mayor ejecución entre los años 2001 al 2020.

Ejecución total acumulada de la inversión pública, enero - setiembre, 2001-2021


(Millones de S/)

Fuente: Consulta Amigable - MEF al 01.10.21

De otro lado, en lo que va del año, la ejecución de los tres niveles de gobierno ha presentado un avance de 50.1% en el Gobierno Nacional (S/ 10 736 millones), 45.8% en el Gobierno Regional (S/ 4 434 millones) y, por último, 44.6% en el Gobierno Local (S/ 9 858 millones).

 

Porcentaje de ejecución de la inversión pública, por Nivel de Gobierno,
enero - setiembre, 2016 – 2021


(% Respecto al PIM anual)

Fuente: Consulta Amigable - MEF al 01.10.21

En ese sentido, la ejecución alcanzada en los tres niveles durante setiembre 2021 asciende a S/ 3 273 millones, siendo consistente con el crecimiento de los primeros meses del año.

De modo desagregado, el gobierno nacional ejecutó S/ 1 426 millones respecto a la meta de S/ 1 951 millones, lo que representa un avance de 73%. Este nivel de ejecución se explica principalmente por la continuidad en la ejecución de grandes proyectos de inversión como la “Construcción de la Línea 2 y Ramal Av. Faucett-Gambetta de la red básica del metro de Lima y Callao provincias de Lima y Callao, departamento de Lima (CUI N° 2233850)” (S/ 74.87 millones ejecutados en el mes de setiembre) a cargo de la Unidad Ejecutora Provias Nacional y el proyecto “Mejoramiento y Ampliación del servicio aeroportuario en la Región Cusco mediante el nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero - Cusco (CUI N° 2190272)” (S/ 98.47 millones ejecutados en el mes de setiembre) a cargo de la Unidad Ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.


Ejecución con respecto a la meta del mes de setiembre en el Gobierno Nacional

(en millones de S/ y %)

Fuente: Consulta Amigable - MEF al 01.10.21

Por su parte, los gobiernos regionales ejecutaron S/ 534 millones respecto a la meta de S/ 716 millones para el mes de setiembre, lo que representa un avance de 75%. Este nivel de ejecución se explica por la ejecución de importantes proyectos de inversión como “Mejoramiento de la carretera Viscachani-Callalli-Sibayo-Caylloma, Provincia Caylloma, Región Arequipa (CUI N° 2194709)” (S/ 20.47 millones ejecutados en el mes de setiembre) a cargo del Gobierno Regional de Arequipa, y el proyecto “Construcción, operación y mantenimiento del túnel trasandino y la primera etapa de la Presa Limón (CUI 2022232)” (S/ 12.9 millones ejecutados en el mes de setiembre) a cargo del Gobierno Regional de Lambayeque.

 

 


Ejecución con respecto a la meta del mes de setiembre en los Gobiernos Regionales (millones de S/ y%)

 

Fuente: Consulta Amigable - MEF al 01.10.21

Los Gobiernos Locales presentaron una ejecución de S/ 1 313 millones de la meta de S/ 1,346 millones para el mes de setiembre, lo que representa un avance de 98%. Este nivel de ejecución se explica por la ejecución de importantes proyectos como el proyecto “Ampliación del tramo norte del Cosac I desde la Estación Naranjal hasta la av. Chimpu Ocllo, distritos de Comas y Carabayllo, provincia de Lima - Lima (CUI 2282140)” (S/ 13.03 millones ejecutados en el mes de setiembre) a cargo de la Municipalidad Metropolitana de Lima y, el proyecto “Ampliación y Mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado de la ciudad de Tocache, provincia de Tocache - San Martin (CUI 2047402)” (S/ 8.2 millones ejecutados en el mes de setiembre), a cargo de la Municipalidad Provincial de Tocache.


 

Ejecución respecto a la meta del mes de setiembre en los Gobierno Locales, según departamento

 

(En millones de S/ y %)

 

Fuente: Consulta Amigable - MEF al 01.10.21

A la fecha, el desempeño en la ejecución de inversiones se ha logrado en gran medida debido a que las entidades en los tres niveles de gobierno se han comprometido con la reactivación económica; por su parte el MEF colabora con la gestión de la inversión pública a través de las siguientes actividades:

  • Se brindó asistencia técnica en los 26 Gobiernos Regionales, sobre inversiones a través de 31 especialistas temáticos, quienes realizan acompañamiento y capacitación masiva a nivel nacional a través del equipo descentralizado del MEF sobre metodologías en todo el Ciclo de Inversión. Asimismo, en el marco de la asistencia técnica, se han absuelto 2,046 consultas asociadas a ejecución de inversiones y realizado 484 capacitaciones en temas vinculados a inversiones contando con 7,047 participantes.
  • En el periodo de enero a setiembre de 2021, los Especialistas de Inversión Pública

Para el último trimestre del año, el MEF continuará con la estrategia de impulso a la ejecución de inversiones en el marco de la reactivación económica, a través de los diferentes mecanismos y actividades que se vienen implementando tales como:

  • Asistencia técnica para el acompañamiento y capacitación masiva a nivel nacional a través del equipo descentralizado del MEF y EIP sobre el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
  • Desarrollo de reuniones de seguimiento de inversiones públicas con las autoridades y operadores de los Gobiernos Regionales a fin de contribuir con el destrabe de las inversiones y agilizar la ejecución de estas.

Finalmente, es necesario mencionar que, como país, se reafirma el compromiso de continuar en la ruta de ejecución de la inversión pública planteada a inicios de año. Con ello, se busca asegurar el cumplimiento de los cronogramas y programación de la ejecución de la inversión, con el objetivo de contrarrestar el impacto de la pandemia en el desarrollo económico del país.

OFICINA DE COMUNICACIONES