"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Notas de prensa y comunicados

Ministro Francke: el MEF promoverá el mecanismo de Obras por Impuestos y evaluará facilidades en el procedimiento

Lima, 27 de octubre de 2021.- El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, sostuvo en el evento “Perspectivas y Oportunidades de Obras por Impuestos como Motor de Crecimiento y Bienestar Social” organizado por ProInversión , que Obras por Impuestos es un mecanismo muy práctico dada la realidad del Perú. Es un enorme reto del Estado y el Gobierno Central.

Agregó que permite enfrentar dos realidades: la enorme brecha de infraestructura existente y los problemas en la ejecución y la gestión de obras en distintas instancias del Estado y que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y ProInversión tienen la importante tarea de promoverlo y facilitar sus procedimientos.

Por ello, desde el MEF estamos enfocados en promover una reforma tributaria que permita ingresos para satisfacer nuestras necesidades de infraestructura. En lo referido a los problemas de ejecución, he tenido conversaciones con gobernadores regionales y locales, quienes indican que prefieren proyectos a través de OxI porque (estos) pueden ejecutarse de manera rápida”, precisó.

Oportunidades de colaboración

Cabe indicar que las OxI son un mecanismo de inversión pública creado en el Perú y que está generando un impacto positivo en la reactivación de nuestra economía, y representa una excelente oportunidad para la colaboración de los sectores público y privado. Permite simplificar los procesos, fomentar la ejecución más eficiente de proyectos y orientar las inversiones de forma más efectiva y maximizar el impacto de los recursos.

También facilita que los ciudadanos conozcan en dónde se invierten sus impuestos, y que se acelere la ejecución de obras públicas, contribuyendo directamente con la reducción de brechas e indirectamente en la generación de puestos de trabajo, generando beneficios económicos y sociales a la población más vulnerable con servicios básicos de calidad y asociando la imagen de las empresas con proyectos de alto impacto social, en las zonas de su

Avances del OxI

El ministro Francke indicó que este mecanismo requiere que las empresas privadas tengan una buena relación con las comunidades, provincias y distritos de su entorno, les “he planteado que tengan oficinas que les facilite diseñar y ejecutar obras por impuestos”, afirmó.

A la fecha, 18 gobiernos regionales, 42 municipalidades provinciales, 124 municipalidades distritales, 8 entidades del gobierno nacional, 2 universidades públicas y 121 empresas vienen participando en el financiamiento de proyectos de inversión pública a través de esta modalidad, siendo Áncash la región que lidera la inversión mediante obras por impuestos (OxI) con S/ 1 219 millones en 64 proyectos, seguido por Arequipa con S/ 749 millones en 54 proyectos, Piura con S/ 658 millones en 38 proyectos, Cusco con S/ 570 millones en 47 proyectos e Ica con S/ 383 millones en 29 proyectos.

En el año 2021, las adjudicaciones por OXI han superado en 72% a las realizadas en el año 2020 (S/ 206 millones), siendo que en lo que va del año, se han registrado adjudicaciones por aproximadamente S/ 355 millones en 29 proyectos, de los cuales en setiembre de 2021 se han adjudicado 7 proyectos por S/ 87 millones, destacando la labor con las Municipalidades Distritales de Cachicadan en La Libertad; Ventanilla en Lima; Saylla en Cusco y la Municipalidad Provincial de Calca en Cusco, el Gobierno Regional de Lima y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y en el mes de agosto, se han adjudicado 7 proyectos por S/ 101 millones de soles.

OFICINA DE COMUNICACIONES