"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Notas de prensa y comunicados

Equipo CONECTAMEF participó junto al ministro de Economía y Finanzas en reuniones ejecutivas con autoridades de Lambayeque

Este viernes 18 de febrero, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) participó en la “Reunión Ejecutiva por el Desarrollo Territorial de Lambayeque”, evento que reunió al presidente de la República, Pedro Castillo; el jefe de Gabinete Ministerial, Aníbal Torres; ministros y representantes de programas y proyectos de las diversas carteras ministeriales y a los alcaldes provinciales y distritales de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe.

Durante el desarrollo de las reuniones ejecutivas en el Colegio Militar Elías Aguirre, el equipo del MEF estuvo liderado por el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham Yamahuchi, quien estableció acuerdos y compromisos con las autoridades locales a fin de promover el desarrollo económico y social de sus jurisdicciones, junto a la Directora de Articulación del Presupuesto Territorial, Nelly Huamaní; representantes y asistentes técnicos de inversiones y personal del CONECTAMEF Lambayeque.

Entre los temas abordados, destacaron la continuidad de la ejecución de proyectos de inversión, oportunidades de financiamiento a través del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) y el uso de recursos del Fondo de Compensación Regional (FONCOR). Temas que, culminada la reunión, serán tratados por la Gestora del CONECTAMEF Lambayeque y los especialistas de Presupuesto Público, y Endeudamiento y Tesoro Público durante las capacitaciones y asistencias técnicas dirigidas a las entidades públicas de la región Lambayeque.

Sobre el CONECTAMEF Lambayeque:

El CONECTAMEF Lambayeque se inauguró un 4 de octubre de 2011 con el objetivo de acercar los servicios del MEF a nivel nacional. Actualmente, brinda acompañamiento técnico sobre los sistemas administrativos e informáticos del MEF a 89 entidades usuarias, entre ellas el Gobierno Regional de Lambayeque, municipalidades provinciales y distritales, unidades ejecutoras, entre otras entidades.