"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Notas de prensa y comunicados

MEF emitió bonos en soles con una demanda que triplicó el monto ofertado

Lima, 29 de abril de 2022.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) colocó ayer bonos soberanos en moneda local por un total de S/ 193,3 millones. De dicho monto, S/ 150 millones tienen como vencimiento el año 2031, mientras que S/ 43,3 millones vencen en el año 2037.

Pese a un contexto global marcado por el conflicto entre Rusia y Ucrania, y a la coyuntura local de incertidumbre política, el resultado de la colocación de los bonos soberanos fue a niveles similares del mercado secundario, habiendo alcanzado una tasa de rendimiento del 7,81% para el Bono 2031 y del 8,17% para el Bono 2037.

La alta demanda que recibieron los bonos soberanos refleja la confianza de los inversionistas en los fundamentos macroeconómicos del Perú, en la recuperación del crecimiento económico y en el manejo responsable de la deuda pública, alcanzando un monto total de S/ 704,5 millones, equivalente a 3,6 veces el monto adjudicado.

Los recursos captados en la emisión de bonos soberanos en soles forman parte del financiamiento del Presupuesto de la República, que incluye el gasto destinado a proyectos de inversión multisectorial en beneficio de la población, que conllevará a la mejora de la productividad e impulsará el proceso de recuperación económica.

El MEF realiza las subastas de bonos soberanos en el marco de su Estrategia de Gestión Integral de Activos y Pasivos. Esta estrategia está conformada por un conjunto de acciones y retos estratégicos con el objetivo de guiar la gestión de los activos y pasivos financieros del Sector Público No Financiero (SPNF), alineados con las reglas macrofiscales que mantiene el Perú.

OFICINA DE COMUNICACIONES