"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Notas de prensa y comunicados

Ministro Burneo se reunió con la mesa directiva del Congreso de la República para trabajar en conjunto por el desarrollo económico del país

  • - El titular del MEF se reunió hoy con la presidenta del Congreso de la República, Lady Camones, y miembros de la Mesa Directiva del Parlamento.
  • - Expresó que es clave la coordinación de los temas económicos con el Legislativo para generar confianza en los agentes económicos y promover el desarrollo económico.

 

Lima, 12 de agosto de 2022.- En el marco de las coordinaciones realizadas con representantes del sector público y privado, y la sociedad civil, el ministro de Economía, Kurt Burneo, sostuvo hoy una reunión con la presidenta y miembros de la Mesa Directiva del Congreso de la República, con miras a mantener una comunicación fluida y permanente con el Legislativo y trabajar en conjunto para recuperar la confianza de los inversionistas en beneficio de la economía peruana.

“El Ejecutivo y el Congreso debemos hallar la forma para que la economía pueda seguir con su proceso de recuperación y no se vea afectada por otros factores, y un aspecto sumamente importante es la recuperación de la confianza de los agentes económicos. La reactivación es un bien común, el impulso del crecimiento y el desarrollo del país son tareas que nos comprometes a todos: poderes e instituciones del Estado, sector privado, ciudadanos”, expresó.

El titular de Economía y Finanzas agregó que la reactivación económica se logrará con la participación de todos los actores. “El MEF no puede ser un ente aislado. Vamos a escuchar a todas las partes. Hemos empezado estas reuniones de coordinación representantes de los gremios empresariales, sindicatos y la sociedad civil, y ahora estamos en el Legislativo, y continuaremos en busca de concordar un trabajo conjunto pues el objetivo común debe ser el bienestar de toda la población peruana”, resaltó.

El ministro Burneo destacó que solo con inversión, pública y privada, se generará desarrollo económico que hará posible cerrar las brechas sociales que existen en salud y educación, y otros aspectos que impactan en la calidad de vida de los peruanos.

Asimismo, recordó que en las próximas semanas el Poder Ejecutivo presentará al Congreso el proyecto de ley de Presupuesto Público, de Equilibrio Financiero y de Endeudamiento del Sector Público para el año 2023, que recogerán la demanda de los distintos sectores priorizando las necesidades más apremiantes, pero siempre cautelando la estabilidad fiscal. “Esta es una propuesta que coordinaremos aquí en el Congreso, y confiamos que, con responsabilidad, dada la coyuntura internacional y las necesidades del país, llegaremos a acuerdos por el bienestar general, manteniendo el equilibrio macroeconómico y fiscal”, señaló.

OFICINA DE COMUNICACIONES