"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Notas de prensa y comunicados

Ministro Álex Contreras pide a miembros del FIDA enfatizar apoyo a zonas rurales para cumplir la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

      • Como presidente del 46º del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) clausuró foro mundial.

 

Lima 15 de febrero de 2023.- El ministro de Economía y Finanzas, Álex Contreras, solicitó a los países miembros del 46º del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) a enfatizar la asistencia del fondo a las zonas rurales para lograr las metas de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas de Desarrollo Sostenible. Dicha invocación la hizo durante su discurso de clausura como presidente del foro internacional que se lleva a cabo en Roma, Italia.

“Sabemos que la mayoría de la población más pobre y que padece más hambre en el mundo habita en zonas rurales y que su subsistencia depende de la agricultura y de actividades conexas. Todos hemos oído que la labor del FIDA recorre el tramo final que lleva a las aldeas y las poblaciones más remotas recursos, y que los proyectos y programas del Fondo tienen repercusión directa en la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, indicó.

Como se recuerda, el FIDA es un organismo especializado de las Naciones Unidas cuyo objetivo principal es proporcionar fondos y movilizar recursos adicionales para promover el progreso económico de los habitantes pobres de zonas rurales, principalmente mejorando la productividad agrícola.

El ministro agregó que es importante continuar impulsando la labor de esta organización remarcando su interés fundamental de erradicar la pobreza y hambre en países en desarrollo como el Perú.

Cabe destacar que la actual cartera de inversiones conjuntas entre el Gobierno de Perú y el FIDA está compuesta por tres operaciones de deuda soberana, en distintas fases de implementación y diseño, con un presupuesto global de más de US$ 256 millones y un alcance de cerca de 240 000 familias rurales vinculadas como cadenas inclusivas de valor en las zonas más pobres del país. La cartera también incluye una activa agenda de programas de acción climática y gestión sostenible de recursos naturales, financiada por el fondo GEF (Global Environment Facility), e implementada entre el Ministerio del Ambiente y el FIDA.

Durante su discurso de clausura del 46º del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) el ministro hizo un repaso a los temas abordados durante el foro vinculadas al funcionamiento y acciones para agilizar la seguridad alimentaria, apoyo a los pequeños agricultores y ganaderos, atención a pueblos indígenas, búsqueda de soluciones para la crisis mundial de hambre y nutrición, invocando a la unión para tener una sola voz para continuar actuando juntos.

Finalmente, el ministro Contreras indicó que si bien el período de sesiones del 46º del Consejo de Gobernadores del FIDA había llegado a su fin, “la labor de sus integrantes no ha terminado”.

OFICINA DE COMUNICACIONES