"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Notas de prensa y comunicados

Se publicó ley de créditos suplementarios por más de S/ 8 mil millones para impulsar la reactivación económica y la atención de la emergencia

Lima, 22 de abril de 2023.- Con la finalidad de continuar financiando la reactivación y la atención de la emergencia, se publicó hoy la Ley N° 31728 que aprueba el crédito suplementario más grande de nuestra historia, más de S/ 8 232 millones orientado a implementar medidas para la reactivación de la economía familiar, regional y sectorial, así como otras autorizaciones que permitan atender demandas críticas frente a la emergencia por las intensas lluvias.

Para el financiamiento del plan de reactivación Con Punche Perú se destinan S/ 4 398 millones para culminar con la implementación de las medidas en los ejes de reactivación de la economía familiar, reactivación regional y reactivación sectorial.

Entre las medidas para la reactivación de la economía familiar se encuentran la generación de 50 mil puestos de trabajo temporal “Lurawi Perú”; la masificación del uso de gas natural y acceso al GLP; y, la adquisición y entrega de canastas de alimentos a favor de población vulnerable en ámbitos rurales, por un periodo de 90 días.

noticia 22042023

 

También el financiamiento a través del Fondo Mi Vivienda de 6 734 bonos, en su modalidad de aplicación de Construcción en Sitio Propio, en los departamentos de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, Tacna y Ucayali; así como, el financiamiento del programa del Vaso de Leche, orientado a la atención de la población en situación de pobreza y pobreza extrema en base al Sistema de Focalización de Hogares.

Por su parte, en el eje de reactivación de la economía regional se apunta a la ejecución de 962 inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR) a nivel nacional en las funciones de salud y transporte por S/ 730 millones.

noticia 22042023 1

Además, entre otros, se financiarán 209 proyectos de inversión de rápida ejecución, con un presupuesto máximo de S/ 1 016 millones, que se distribuye en S/ 127 millones para gobiernos regionales y S/ 889 millones para gobiernos locales. Comprende proyectos solicitados por los sectores, que cuentan con expediente técnico, y sin observaciones en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

noticia 22042023 1

noticia 22042023 1

En el eje de reactivación sectorial se destinan S/ 225 millones para financiar, de forma complementaria, medidas sectoriales a los dispositivos ya aprobados de impulso a la Agricultura y Turismo, además de financiar medidas para enfrentar la inseguridad ciudadana, defensa pública y reinserción social de jóvenes, y para el mejoramiento de establecimientos penitenciarios, entre otros.

Finalmente, la ley publicada comprende otras medidas por S/ 339 millones, y la habilitación de recursos para la Reserva de Contingencia por S/ 3 495 millones con la finalidad de financiar medidas como la atención de la emergencia por fenómenos naturales, reactivación económica y otros gastos que por su naturaleza son imprevisibles.

OFICINA DE COMUNICACIONES