"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Notas de prensa y comunicados

MEF realizó conversatorio sobre la Ley N° 30737 que asegura la reparación civil a favor del Estado en casos de corrupción

Lima, 14 de noviembre de 2019.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó el conversatorio "Principales Impactos Generados por la Ley N° 30737”, Ley que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado peruano en casos de corrupción, cuya elaboración demandó un trabajo multidisciplinario, siendo esta una norma inédita en el país, que ha permitido que los actos de personas jurídicas vinculados a corrupción no afecten el interés público ni el orden económico.

Además, la puesta en ejecución de la ley ayudó a mejorar las reglas de gobernanza y transparencia, además de brindar predictibilidad y afianzamiento en los principios de autoregulación de las personas jurídicas.

Durante el conversatorio, jueces, fiscales y procuradores intercambiaron opiniones y experiencias acerca de la aplicación de la Ley N° 30737, la cual permite garantizar la ejecución de los proyectos de inversión y la sostenibilidad de la cadena de pagos. Asimismo, garantiza el pago de la reparación civil y de la deuda tributaria exigible, mientras se lleva adelante las investigaciones por delitos de corrupción de personas jurídicas.

Otros temas analizados en el conversatorio fueron el impacto de la Ley en los proyectos de Asociación Público-Privada (APP) y otras modalidades de participación de la inversión privada; medidas legales implementadas para cautelar el pago de la reparación civil y los avances e impacto de la aplicación del reglamento de la Ley. También se conversó acerca del alcance de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, programas de cumplimiento y el proceso de colaboración eficaz e incentivos de la Ley N° 30737.

OFICINA DE COMUNICACIONES