"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Portal de Transparencia Económica

MEF transfiere más de S/ 7 millones para salvaguardar los derechos de las mujeres y poblaciones vulnerables en las zonas de emergencia

Lima, 18 de abril de 2023.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el Decreto Supremo N° 064-2023-EF que autoriza la Transferencia de hasta S/ 7 239 269 a favor del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para financiar la implementación de la Estrategia SonRIE y garantizar la continuidad de los servicios brindados por las Unidades de Protección Especial, los Centros de Acogida Residencial (CAR) y los Centros de Emergencia Mujer (CEM), en el marco de las declaratorias de Estado de Emergencia por peligro inminente e impacto de daños a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales.

En situaciones de emergencias o desastres tienden a intensificarse la desigualdad de género, razón por la cual, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, interviene desde un análisis de género, tanto en la evaluación del impacto de los desastres como en la planificación de intervenciones de los servicios de protección que brinda.

La transferencia de más de S/ 7 millones se hace con cargo a la Reserva de Contingencia, contribuyendo las acciones a realizar a salvaguardar los derechos de las mujeres y poblaciones vulnerables, así como reducir toda forma de violencia y discriminación, principalmente por razones de género, ocurridas en situaciones de desastres.

En las zonas afectadas, se busca garantizar la continuidad de los servicios del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en 12 Centros de Acogida Residencial y 53 Centros de Emergencia Mujer que requieren rehabilitación y mantenimiento adecuado ante las intensas precipitaciones pluviales, en 6 locales del servicio Unidades de Protección Especial que necesitan ser reestablecidos y estar operativos para su funcionamiento. Asimismo, la estrategia SonRIE requiere ser implementada en las zonas declaradas en Estado de Emergencia para atender a 3,500 niñas, niños y adolescentes.

De esta manera, con esta transferencia de recursos por más de S/ 7 millones se implementará una estrategia enfocada a garantizar el ejercicio de derechos y recuperación socioemocional de las niñas, niños y adolescentes; así como brindar la continuidad de los servicios del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ubicados en las zonas afectadas por las lluvias intensas, y que se ha generado debido a la imprevisibilidad suscitada los fenómenos climáticos.

OFICINA DE COMUNICACIONES