"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Programas Presupuestales

Programas Presupuestales sin articulación territorial 2018

Volver 


Programa Presupuestal
0098 CUNA MÁS
0135: Mejora de las Capacidades Militares Para la Defensa y el Desarrollo Nacional. 
Descripción
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico contrataciones públicas eficientes, a través de productos orientados a mejorar los conocimientos de los servidores públicos y proveedores del Estado en la gestión sobre contrataciones estatales y mejorar de instrumentos de gestión.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2012 e involucra la participación activa del gobierno nacional.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico reducción del índice de pérdidas humanas y materiales, a través de productos orientados a mejorar el equipamiento e infraestructura para la prevención de emergencias desarrolladas en la sociedad civil mediante los bomberos voluntarios y aspirantes.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2012 e involucra la participación activa del gobierno nacional.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico que las gestantes, los niños, los adolescentes y los jóvenes hasta 19 años de edad, en hogares en situación de pobreza prioritariamente de las zonas rurales, acceden informados a los servicios de salud-nutrición y educación, a través de productos orientados a que las gestantes, los niños, los adolescentes y los jóvenes hasta 19 años reciben incentivos monetarios para orientar y dar acompañamiento a los servicios de salud-nutrición y educación.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2012 e involucra la participación activa de los tres niveles de gobierno.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico disminuir la informalidad de la propiedad predial urbana a nivel nacional, a través de los siguientes productos: Predios urbanos formalizados y Predio catastral generado con fines de formalización.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación en el año 2012  y es ejecutado por la Comisión por la Formalización de la Propiedad Privada (COFOPRI).
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico la mejora de los servicios consulares para el ejercicio de la ciudadanía y la inserción de los peruanos en el exterior, a través de productos orientados a que las personas reciben servicios consulares en el exterior, así como migrantes protegidos y asistidos.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2012 e involucra la participación activa del gobierno nacional.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico que los egresados de las universidades públicas cuenten con adecuadas competencias para su desempeño profesional, a través de productos orientados a que las universidades cuenten con docentes competentes, programas curriculares adecuados, servicios adecuados de apoyo al estudiante, e infraestructura y equipamiento adecuados. Cabe mencionar que el Programa Presupuestal inició su implementación en el año 2012 e involucra la participación activa del gobierno nacional.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico la celeridad en los procesos judiciales de Familia, a través de productos orientados a mejorar el proceso judicial tramitado y calificado, así como el fortalecimiento de capacidades del personal judicial con competencias adecuadas y la implementación adecuada de los despachos judiciales.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2012 e involucra la participación activa del gobierno nacional.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico brindar acceso al empleo temporal a la población de 18 a 64 años en situación de pobreza, pobreza extrema y bajo nivel de educación, del ámbito rural y semi urbano.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación en el año 2012 e involucra la participación activa del gobierno nacional.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico acceso de la población a la identidad, a través de producto orientado a atender a la población mediante el apoyo social que cuenten con documento nacional de identidad y con actas de nacimiento así como registrales.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2012 e involucra la participación activa del gobierno nacional.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico el eficiente y oportuno servicio del Sistema de Justicia Penal, a través de productos orientados a atender los delitos y las faltas desde la investigación policial, atención en primera y segunda instancia con el código procesal penal y Salas Penales de Apelaciones; así como a las víctimas, los testigos, los peritos y los colaboradores con asistencia y protección.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2012 e involucra la participación activa del gobierno nacional.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico que los adultos mayores que viven en situación de pobreza extrema cuentan con una seguridad económica que les permita mejorar su bienestar, a través del producto orientado a subvención monetaria al adulto mayor según condiciones requeridas.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2012 e involucra la participación activa del gobierno nacional.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico mejorar el nivel de desarrollo infantil de los niños y niñas menores de 36 meses que viven en situación de pobreza y pobreza extrema. Dimensiones y facetas involucradas: Física, lenguaje, cognitiva y socioemocional, a través de productos orientados a promover el acceso de las familias a acompañamiento en cuidado y aprendizaje de sus niños y niñas menores de 36 meses, que viven en situación de pobreza y extrema pobreza en zonas rurales, y que las niñas y niños de 6 a 36 meses de edad que viven en situación de pobreza y extrema pobreza en zonas urbanas reciban atención integral en servicio de cuidado diurno.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2013 y es implementado por el nivel nacional siendo el Ministerio de Desarrollo e Inclusión social a través del Programa Nacional Cuna Más el ente rector.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico la celeridad de los procesos judiciales laborales, a través de productos orientados a mejorar el proceso judicial tramitado y calificado, desarrollar competencias adecuadas del personal judicial fortaleciendo sus capacidades y fortalecimiento e implementación adecuada de los Despachos judiciales.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2013 y es implementado por el nivel nacional siendo el Poder Judicial la Entidad responsable.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico reducir el fraude aduanero, a través de productos orientados a contar con mercancías seleccionadas y controladas de manera concurrente, acciones a usuarios u operadores programados, controlados en control posterior y realizar acciones a usuarios u operadores sancionados.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2013 siendo la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT la Entidad responsable.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico mejorar las condiciones del hábitat de la población rural, en situación de pobreza, a través de productos orientados a permitir el acceso a las familias a viviendas mejoradas y que los tambos presten servicios de oferta a la comunidad.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2013 y es implementado por el nivel nacional siendo el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento el sector responsable.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico el incremento de la calidad y celeridad en la prestación de servicios registrales a través de productos orientados a contar con actos registrales calificados con calidad y en tiempo oportuno, así como, servicios de publicidad registral.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2014, siendo la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, la Entidad responsable de dicha implementación.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico la reducción de la incidencia de denuncias en materia de consumo, a través de productos orientados a contar con agentes de consumo adecuadamente informados sobre sus derechos y obligaciones, proveedores sujetos a procesos de verificación del cumplimiento normativo y consumidores con mecanismos alternativos de solución de controversias en materia de consumo.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2014 y es ejecutado por el nivel nacional, siendo el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI la Entidad responsable.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico incrementar el nivel de inserción laboral formal en la población entre 15 y 59 años de edad en condiciones de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad socio-laboral, a través de productos orientados a mejorar las competencias laborales para el empleo dependiente formal en ocupaciones básicas, así como servicios de intermediación laboral.
Estas intervenciones públicas propuestas en el Programa Presupuestal se lograrán con la participación activa del gobierno nacional.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico que hogares rurales con economías de subsistencia cuenten con oportunidades de acceso a mercados locales, a través de productos orientados a desarrollar y brindar asistencia técnica a la población rural en economías de subsistencia para el desarrollo de capacidades productivas y para la gestión de emprendimientos rurales.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2014 y es ejecutado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social –FONCODES el ente rector.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico la celeridad en los procesos judiciales en materia Civil – Comercial, a través de productos orientados a los procesos judiciales tramitados, sentencias judiciales ejecutadas y personal judicial con competencias adecuadas y despachos judiciales debidamente implementados.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2014 y es implementado por el nivel nacional siendo el Poder Judicial la Entidad responsable.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico la remediación de Pasivos Ambientales Mineros mediante el cierre de unidades mineras inactivas o abandonadas, a cargo del estado y de responsables privados.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2014 y es ejecutado por el nivel nacional siendo el Ministerio de Energía y Minas la Entidad responsable.
El Programa Presupuestal busca que personas con alto rendimiento académico y en proceso de inclusión social accedan, permanezcan y culminen una educación superior de calidad, a través del otorgamiento de becas integrales en las modalidades ordinaria y especial. Este Programa inició su implementación en el año 2015 y es implementado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC del Ministerio de Educación.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico, mejorar las competencias de la población privada de su libertad para la reinserción social positiva; para lo cual, se ejecutan productos orientados a: desarrollar competencias de los agentes penitenciarios, mejorar las  condiciones de seguridad en los establecimientos penitenciarios, que la población penitenciaria intramuros dispongan de tratamiento para incrementar sus capacidades de reinserción social positiva y que la población penitenciaria extramuros tenga atención para su reinserción social positiva.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2015 y es implementado por el nivel nacional siendo el Instituto Nacional Penitenciario – INPE la Entidad responsable.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico la mejora de la provisión de servicios de telecomunicaciones, a través de productos orientados a supervisar a las localidades para que cuenten con los estándares técnicos del servicio, que las empresas operadoras cuenten con mecanismos para brindar esquemas tarifarios accesibles al usuario y que los usuarios protegidos en sus derechos.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2015 y es implementado por el nivel nacional siendo el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones la Entidad responsable.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico el incremento de la aplicación de mecanismos de participación democrática, a través de productos orientados como i) Proceso electoral oportuno y eficiente, ii) Población capacitada e informada sobre derechos políticos y participación ciudadana iii) Organizaciones políticas con apoyo en procesos electorales democráticos y iv) organizaciones de la sociedad civil con apoyo en procesos electorales democráticos.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2015 y es ejecutado por el nivel nacional siendo la Oficina Nacional de Procesos Electorales la Entidad responsable.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico el fortalecimiento de la política exterior y de la acción diplomática con una población objetivo correspondiente a la sociedad peruana en su conjunto, a través de productos orientados a i) Actores nacionales acceden a acciones de facilitación y promoción económica, cultural y científica, ii) Representación diplomática y defensa de los intereses nacionales en el exterior, iii) Representación y negociación en organismos y foros internacionales, Organización de eventos internacionales de alto nivel, iv)Estado representado e intereses nacionales defendidos.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2015 y es implementado por el nivel nacional siendo el Ministerio de Relaciones Exteriores el sector responsable.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico que los actores (inversionistas y entidades públicas) reciban adecuados servicios que promuevan la inversión privada, a través de productos como: i) Entidades reciben asistencia técnica en la ejecución de los procesos de promoción de proyectos de infraestructura y servicios públicos, ii) Entidades públicas con capacidades para diseñar, promover y ejecutar inversiones de alcance regional y/o local y iii) Inversionistas acceden a los servicios de promoción, información, orientación y apoyo para la atracción de inversión privada.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2015 y es implementado por el nivel nacional siendo la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN la entidad responsable.
CLASIFICADO
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico mejorar capacidades para el desarrollo en ciencia, tecnología e innovación tecnológica, a través de productos tales como: Capacidades para la generación de ciencia, tecnología e innovación tecnológica, desarrolladas y fortalecidas,  Capacidades para la gestión de ciencia, tecnología e innovación tecnológica desarrolladas y fortalecidas, Instituciones cuentan con una plataforma de gestión de la información de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica, y Facilidades y desarrollo de la investigación, innovación y transferencia tecnológica. Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2015 y es ejecutado por el nivel nacional a través del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC la entidad responsable.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico la disminución de la incidencia de los conflictos, protestas y movilizaciones sociales violentas que alteran el orden público, a través de productos orientados a informar a la población sobre su participación en eventos públicos, vigilancia y control de los eventos públicos y a la judicialización de los procesos contra el orden público. El Programa Presupuestal inició su implementación el año 2016.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico aumentar el uso del Sistema de Propiedad Intelectual por parte de las personas naturales y jurídicas, a través de productos orientados a contar con personas naturales y jurídicas con manejo de información especializada sobre Propiedad Intelectual, que reciben acompañamiento para la obtención o reconocimiento de sus derechos de Propiedad Intelectual, Administrados con procedimientos de Propiedad Intelectual y Titulares que reciben vigilancia sobre sus derechos de Propiedad Intelectual.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2016 y es ejecutado por el nivel nacional, siendo el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI la Entidad responsable.
El Programa Presupuestal tiene como resultado específico una mayor celeridad, predictibilidad y acceso para los justiciables en los procesos ante los órganos jurisdiccionales contencioso administrativos sub especializados en lo tributario, aduanero y temas de mercado, a través de productos orientados a los procesos judiciales tramitados, sentencias judiciales ejecutadas y personal judicial con competencias adecuadas y despachos judiciales debidamente implementados.
Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2016 y es implementado por el nivel nacional siendo el Poder Judicial la Entidad responsable
 El Programa Presupuestal busca como resultado específico que los hogares que pertenecen a sistemas eléctricos críticos de las principales empresas concesionarias cuenten con suministro eléctrico de calidad, a través de productos como: Sistemas eléctricos de las empresas concesionarias supervisados y fiscalizados; Entidades de energía eléctrica con personal capacitado; e Instalaciones de transmisión de las empresas concesionarias supervisadas y fiscalizadas. Cabe mencionar, que el Programa Presupuestal inició su implementación el año 2017 y es ejecutado por el nivel nacional a través del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – Osinergmin la entidad responsable.
 El Programa Presupuestal tiene como resultado específico mejorar las condiciones de habitabilidad adecuada de las familias urbanas, a través de la entrega de productos orientados a la generación de suelo urbano para vivienda,   construcción de viviendas, mejoramiento de las viviendas y acceso de infraestructura y equipamiento urbano.
Cabe mencionar que este Programa Presupuestal es el resultado de la fusión de los siguientes programas: 059. Bono Familiar Habitacional, 060 Generación de Suelo Urbano y 108. Mejoramiento Integral de Barrios.