"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Presupuesto Público

Incentivos Presupuestarios

 

I. ¿Qué es un incentivo presupuestario?

 

Los incentivos presupuestarios son mecanismos o herramientas de asignación condicionada orientados a mejorar el desempeño institucional para una mayor eficiencia, efectividad, economía y calidad de los servicios públicos, así como para el logro de resultados priorizados u objetivos estratégicos institucionales.​
 

 

 

II. ¿Cuál es su objetivo?

 

Los incentivos presupuestarios tienen como objetivo principal contribuir a resolver el problema de agencia que dificulta la provisión de productos y servicios prioritarios para la población. Al existir una Recompensa por el cumplimiento de Metas asociadas a indicadores, el principal y el agente alinean sus intereses y objetivos.

 

III. ¿Cómo contribuyen los incentivos en la gestión del Estado?

 

Los incentivos presupuestarios buscan contribuir a:

a. Poner énfasis en los resultados, visibilizando la importancia de que las entidades públicas, vinculadas con la implementación del incentivo presupuestario, orienten sus esfuerzos hacia el logro de resultados.
 
b. Alinear el gasto público con los resultados, a partir de la priorización de las necesidades de gasto en función de temas prioritarios que contribuyan al logro de resultados.
 
c. La sostenibilidad de los objetivos estratégicos, promoviendo que los créditos presupuestarios se asignen a intervenciones estratégicas.
 
d. Fomentar y fortalecer el uso de sistemas de medición y registro de información actualizada, promoviendo la identificación de oportunidades de mejora para el fortalecimiento de los sistemas de información.
 

 

IV. ¿Cuáles son los principales componentes con los que debe contar un incentivo presupuestario?

 

Los incentivos presupuestarios deben, necesariamente, contar con seis (6) componentes para distinguir la naturaleza de la herramienta y plasmar claramente su funcionamiento.

 

 

 

V. ¿Cuál es el proceso propuesto para crear y ejecutar los incentivos presupuestarios?

 

Todo incentivo presupuestario debe pasar por cinco (5) etapas, que constituyen el ciclo de vida de la herramienta