"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Artículos

Saldos de Fondos Públicos - SAFOP

BASE LEGAL

 

.....................................................................................................................................................................................


Definición

 

Módulo desarrollado por la Dirección General de Contabilidad Pública - DGCP del Ministerio de Economía y Finanzas para ser utilizado por las entidades del Sector Público señaladas en la Décima Octava Disposición Final de la Ley Nº 29465 Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2010

.....................................................................................................................................................................................

 

Objetivo

 

Establecer los lineamientos de registro y presentación de los Saldos de Fondos Públicos existentes al 31 de diciembre de cada ejercicio fiscal en las instituciones del sistema financiero y no financiero de  las entidades del Sector Público, indicando la fuente de financiamiento y la entidad depositaria correspondiente.

.....................................................................................................................................................................................

 


Recomendaciones

 

  • El registro de los Saldos de los Fondos Públicos es a nivel de Unidad Ejecutora, cuya información es consolidada por la Sede Central a nivel Pliego.
  • La presentación de información a la Dirección General de Contabilidad Pública es a nivel Pliego.
  • El Contador del Pliego o quien haga sus veces,  solicitará el USUARIO y CLAVE de acceso (en su calidad de Pliego y de sus Unidades Ejecutoras) al sectorista correspondiente.
  • El Contador de la Unidad Ejecutora deberá solicitar el respectivo USUARIO y CLAVE al Contador del Pliego.
  • Ingresar al aplicativo a través del link http://apps2.mef.gob.pe/appsafop/index.jsp con el USUARIO y CLAVE.
  • El registro adecuado de la información está contemplado en el Manual de Usuario.
  • Si amerita corregir la información registrada, la Unidad Ejecutorasolicitará la apertura al pliego,  y si elpliego ha cerrado la información solicitará la apertura al sectorista responsable de la DGCP.
  • Las Empresas de los Gobiernos Regionales y Locales, deberán registrar los anexos considerando las cuentas equivalentes al Plan Contable Gubernamental.
  • El aplicativo es bloqueado cuando el Pliego cierra su información, en caso de requerir modificarlo el contador del Pliego solicitará su apertura. La DGCP puede visualizar la información cuando el aplicativo está cerrado.
  • El Pliego  presentará la carpeta conteniendo  los Anexos impresos debidamente firmados por los funcionarios correspondientes a la DGCP, antes del 30 de Enero

................................................................................................................................................

 

SAFOP 2017

Omisos SAFOP

 

................................................................................................................................................

 

SAFOP 2016

Omisos SAFOP

 

................................................................................................................................................

 

SAFOP 2015

Omisos SAFOP

 

................................................................................................................................................

 

SAFOP 2014

 

Omisos SAFOP

................................................................................................................................................

 

SAFOP 2013

 

Registro de información de los Saldos de Fondos Públicos en el módulo del SAFOP Web

 

La información de los Saldos de Fondos Públicos debe ser registrada por cada Unidad Ejecutora y deberá registrar los saldos existentes por fuente de financiamiento (Rubros), Cuenta Contable e Institución financiera depositaria, siguiendo las instrucciones que indica el Manual del Usuario.

 

Omisos SAFOP

................................................................................................................................................

 

SAFOP 2012

 

Registro de información de los Saldos de Fondos Públicos en el módulo del SAFOP Web

 

La información de los Saldos de Fondos Públicos debe ser registrada por cada Unidad Ejecutora y deberá registrar los saldos existentes por fuente de financiamiento (Rubros), Cuenta Contable e Institución financiera depositaria, siguiendo las instrucciones que indica el Manual del Usuario.


Omisos SAFOP

.....................................................................................................................................................................................

 

SAFOP 2011

 

Registro de información de los Saldos de Fondos Públicos en el módulo del SAFOP Web

 

La información de los Saldos de Fondos Públicos debe ser registrada por cada Unidad Ejecutora y  deberá registrar los saldos existentes por fuente de financiamiento (Rubros), Cuenta Contable e Institución financiera depositaria, siguiendo las instrucciones que indica el Manual del Usuario.

 

Omisos SAFOP

.....................................................................................................................................................................................

 

SAFOP 2010

 

Registro de información de los Saldos de Fondos Públicos en el módulo del SAFOP Visual

 

La información de los Saldos de Fondos Públicos debe primero ser registrada por cada Entidad en el Módulo SAFOP Visual, para ello descargará el INSTALADOR 2010 a su respectiva PC, siguiendo las recomendaciones,  deberá registrar los saldos existentes por fuentes de financiamiento (Rubros), Cuenta Contable e Institución financiera depositaria, siguiendo las instrucciones que indica el Manual de Usuario del Módulo Visual.
Una vez registrada la información, deberá generar los archivos con extensión *.dbf y *.txt a través del Aplicativo, que servirá para su respectiva presentación.

 

Presentación y transmisión de información (*.TXT) vía WEB

 

La presentación de la información SAFOP  generada en archivo (*.txt), será exclusivamente vía Web, para ello debe acceder al link del Aplicativo WEB  http://apps2.mef.gob.pe/appsafop/index.jsp, con el USUARIO y CLAVE asignado a su Entidad.

 

 

Una vez  presentada la información, el acceso queda bloqueado, en caso de querer corregir la información, deberá solicitar al sectorista de la DNCP le dé opción de apertura, permitiendo volver a presentar su  DATA corregida.

 

Omisos SAFOP

 

 

.....................................................................................................................................................................................

 

Información de saldos de Fondos Públicos al 31/12/2010

 

 

 

SAFOP 2009

 

Manual del SAFOP Versión 1.0.2(.doc 1,155Kb)

Instalación (Actualizado al 11/02/2010)(.zip 6,776Kb)*

Anexo 2009 (.pdf 53Kb)

Relación de Entidades Omisas:

 

* Por razones de seguridad el ejecutable se encuentra en formato ZIP, se recomienda descargalo a su pc y descomprimirlo para su ejecución.

.....................................................................................................................................................................................

Información de saldos de Fondos Públicos al 31/12/2009