Contabilidad Pública

Demandas Judiciales y Arbitrales en contra del Estado

La Dirección General de Contabilidad Pública, se encuentra en permanente mejora de sus procesos e implementación gradual de Políticas y Procedimientos Contables en armonización con las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP). Dentro de este marco, se va implementar el módulo de “Demandas Judiciales y Arbitrales en Contra del Estado”, con la finalidad del registro y seguimiento de las Demandas Judiciales y Arbitrales, generación de información contable y generación automática del OA2 al aplicativo SIAF-Modulo Contable WEB, para su presentación a la Cuenta General de la República del Cierre Anual y Semestral en adelante.

BASE LEGAL

  • Ley Nº 28708 Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad.
  • Ley Nº 28112 Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Publico.
  • Ley N° 30137 y su Reglamento. Ley que establece criterios de priorización para la atención del pago de sentencias judiciales.



DEFINICIÓN
El aplicativo de “Demandas Judiciales y Arbitrales en contra del Estado” es una herramienta informática de entorno web, desarrollado por la Dirección General de Tecnología de Información a solicitud de la Dirección General de Contabilidad Pública para el registro de las Demandas Judiciales y Arbitrales en Contra del Estado.

Link de acceso : https://apps3.mineco.gob.pe/sentencias-judiciales/

Registro de las Demandas Judiciales en cualquier estado procesal que se encuentre, así como el registro de las Sentencias Judiciales en calidad de cosa juzgada en auto-requerimiento y que aún cuente con saldo pendiente a pagar por parte de la Institución. Aplicativo para uso de todas las Entidades del GN, GR y Gobiernos Locales.

OBJETIVO
La información registrada en aplicativo, va permitir conocer en tiempo real el nivel de deuda y contingencias del Estado; asimismo, facilitará la labor de los Comités encargados de la elaboración y aprobación del Listado priorizado de obligaciones derivadas de sentencias en calidad de cosa juzgada, en el marco de la Ley N° 30137 y su Reglamento.

Registro en esta primera etapa de su implementación del módulo para este mes de diciembre 2015, la lista priorizada de las obligaciones derivadas de las sentencias en calidad de cosa juzgada aprobada por el Comité del Pliego, según el procedimiento establecido en el reglamento de la Ley N° 30137 a fin que nos permita realizar una evaluación de la información y conocer sus casuísticas.

Generación automática del OA2 al aplicativo SIAF-Modulo Contable WEB para su presentación para el Cierre Anual 2015, para ello la Entidad debe registrar el resto de las Demandas de su Institución en la etapa procesal en que se encuentre.

ARCHIVOS DEL APLICATIVO



ENVIO DE DATOS DEL ADMINISTRADOR DE USUARIO Y CONSULTAS
Enviar los datos del nuevo Administrador de Usuario del aplicativo DJA, de la Entidad al correo de dchoquena@mef.gob.pe Sr. Daniel Choqueña Huamani de la DGCP.