"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Capacitaciones

Programa de Capacitación Virtual

Capacitación: Módulo de Registro de la Negociación Colectiva, 12 y 13 diciembre 2022

 

La Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del MEF extiende la invitación a las entidades del sector público a participar en la capacitación sobre el Módulo de Registro de la Negociación Colectiva en el Sector Público, la misma que busca difundir los lineamientos y procedimiento del registro de los proyectos de convenio colectivo, con incidencia económica, el mismo que ha sido aprobado con Directiva Nº 0002-2022-EF/53.01 y publicado con Resolución Directoral N° 0431-2022-EF/53.01. A continuación, el detalle de las sesiones:



 Días  Fecha de sesión  Dirigido a  Horario  Expositores  Presentación

Día 1

Lunes 12/12/2022

Entidades del Sector Público

De 11:00 a 13:00 horas


Richard Rojas (DGPA)
Jahaira Navarro (DGPA)
Katiana Tenorio (DGPA)

icon pdf

Día 2

Martes 13/12/2022

De 15:00 a 17:00 horas

 

De otro lado, para solicitar su usuario al Módulo deben descargar la ficha de usuario en el siguiente enlace: https://bit.ly/3Of0jEP, la misma que debe ser enviada al correo soporte_airhsp@mef.gob.pe

 

 

Comunicado: N° 0014-2022-EF/53.01

 

 

Información adicional: https://bit.ly/3Of0jEP



Youtube   icon youtube




Capacitación Técnica Virtual: Módulo de Registro de la Negociación Colectiva 1, 4 y 5 julio 2022



En el marco de la Ley N° 31188, Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal, los Lineamientos para la implementación de la Ley N° 31188, aprobado mediante Decreto Supremo N° 008-2022-PCM, y la Directiva N° 0001-2022-EF/53.01, que aprueba los lineamientos para la administración del Módulo de Registro de la Negociación Colectiva, que tiene por objeto establecer procedimientos y responsabilidades de las entidades del Sector Público, para registrar y costear la información contenida en los convenios colectivos, las actas de conciliación y los laudos arbitrales de índole laboral, con incidencia económica, en el Módulo de Registro de la Negociación Colectiva, la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos (DGGFRH) del Ministerio de Economía y Finanzas les invita a participar en las sesiones de capacitación sobre el Módulo de Registro de la Negociación Colectiva en el Sector Público, según se detalla a continuación:



 Dias  Fecha de sesión  Dirigido a  Horas  Expositores  Presentación

Día 1

Viernes 01/07/2022

Grupo 1, 2 y 3

De 10:00 a 18:00 horas

Richard Rojas (DGPA)
Jahaira Navarro (DGPA)
Katiana Tenorio (DGPA)

icon pdf

Día 2

Lunes 04/07/2022

Grupo 4, 5 y 6

Día 3

Martes 05/07/2022

Grupo 7

De 15:00 a 17:00 horas

**La sesión de cada grupo será de dos horas, dentro del lapso de 10:00 a 18:00 horas, se solicita revisar el grupo y horario(turno) asignado en el archivo Excel, el mismo que se encuentra en el siguiente link: https://bit.ly/3R2B0Hg.



Comunicado N° 0010-2022-EF/53.01



Youtube   icon youtube



Información adicional:ver información adicional





Capacitación virtual: Informe Final de Estado Situacional de la Administración Financiera del Sector Público – Ley N° 31188 y sus disposiciones, 04 mayo 2022



En el marco de la Ley N° 31188, Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal y en cumplimiento de lo establecido en el numeral 13.5 del artículo 13, Decreto Supremo N° 008-2022-PCM, el Ministerio de Economía y Finanzas ha elaborado y emitido el Informe Final de Estado Situacional de la Administración Financiera del Sector Público. Este documento técnico tiene por finalidad definir espacio fiscal para las partes empleadoras que constituyen pliegos presupuestarios. En ese sentido, la DGGFRH comunica la presente capacitación



 Fecha de sesión  Dirigido a  Horas  Expositores  Preguntas y Respuestas  Presentación

04/05/2022

Entidades del Sector Público

De 10:00 a 12:00 horas

Fernando Cuadros (MEF)

Liliana Sanchez (DGPA)
Richard Rojas (DGPA)
Ismael Mendoza (DPGFHR)

icon pdf



Comunicado N° 0004-2022-EF/3.01

Informe Final de Estado Situacional de la Administración Financiera del Sector Público



Youtube   icon youtube



Información adicional:https://bit.ly/3eWzyUY





Capacitación Virtual: Consolidación del Monto y Escala del Concepto de Incentivo Único - CAFAE, 21 y 23 febrero 2022

 

La Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos, en el marco de la Nonagésima Primera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, aprueba mediante Resolución Directoral, los montos y la escala del concepto Incentivo Único – CAFAE de los Pliegos Presupuestarios y Unidades Ejecutoras del Gobierno Nacional (Oficio Circular N° 0002-2022-EF/53.04) y de los Gobiernos Regionales (Oficio Circular N° 0003-2022-EF/53.04), la misma que consolida todo ingreso relacionado con el concepto Incentivo Único – CAFAE, según corresponda; sujeto al régimen del Decreto Legislativo N° 276, que viene percibiendo al 30 de noviembre de 2021 e incluye sentencias judiciales con calidad de cosa juzgada y en ejecución total. Con el objetivo de informar y absolver consultas sobre el procedimiento de consolidación se realizará una capacitación, de acuerdo con el siguiente cronograma:



 Días  Fecha de sesión  Dirigido a  Horario  Expositores / Preguntas y Respuestas  Presentación  Play List

Día 1

Lunes 21/02/2022

Gobierno Nacional

De 10:00 a 12:00 horas

Juan Sánchez (DGPA)

icon pdf icon youtube

Día 2

Miércoles 23/02/2022

Gobiernos Regionales

icon youtube

 

* Para las consultas y coordinaciones se solicita remitir los datos de contacto de 2 servidores al correo electrónico cafae_consolidacion2022@mef.gob.pe

 

 

Comunicado: N° 0005-2022-EF/53.01

 

 

Información adicional:https://bit.ly/3JE5ivw




Ciclo de asistencia técnica: Módulo de Solicitudes de Proyecto de Convenio Colectivo, Ley N° 31188 - 20, 21 y 24 enero 2022

 

La Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos, en el marco de la Ley N° 31188, Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal y su Reglamento (Decreto Supremo N° 008-2022-PCM), implementará el Módulo de Solicitudes de Proyecto de Convenio Colectivo, en el que las entidades de los tres niveles de Gobierno deberán incorporar el respectivo proyecto de Convenio Colectivo. Con el objetivo de facilitar el manejo del mencionado Módulo y absolver las consultas entorno a su uso, se realizará un Ciclo de Asistencia Técnica Virtual, de acuerdo con el siguiente cronograma:



 Días  Fecha de sesión  Dirigido a  Horario  Expositores / Preguntas y Respuestas  Presentación

Día 1

Jueves 20/01/2022

Grupo 1, 2 y 3

De 10 a 18 horas

Rosana Portocarrero
Katiana Tenorio
Richard Rojas
José Gutiérrez
Atilio Avellaneda

icon pdf

Día 2

Viernes 21/01/2022

Grupo 4, 5 y 6

Día 3

Lunes 24/01/2022

Grupo 7

De 09 a 11 horas

 

*Revisar La sesión para los grupos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 también será de dos horas, dentro del lapso de 10:00 a 18:00 horas.

 

Revisar el grupo y horario (turno) asignado en el archivo Excel, el mismo que se encuentra en el siguiente link: https://bit.ly/3eWzyUY



Descarga la Ficha de Usuario y remitir al correo soporte_airhsp@mef.gob.pe

 

Comunicado:N° 0003-2022-EF/53.01

 

Youtube   icon youtube




Ciclo de asistencia técnica: Formulación, Aprobación, Registro y Modificación del Presupuesto Analítico de Personal (PAP) 12, 13 y 14 Enero 2022



La Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos en el marco de lo dispuesto en el numeral 2.4 del artículo 2 delDecreto de Urgencia N° 044-2021, Decreto de Urgencia que establece medidas extraordinarias y urgentes en materia de gestión fiscal de los recursos humanos del Sector Público, y de conformidad con el numeral 13.2 del artículo 13 de la Directiva N° 0005-2021-EF/53.01, “Lineamientos para la formulación, aprobación, registro y modificación del Presupuesto Analítico de Personal (PAP) en las entidades del Sector Público”, aprobada mediante Resolución Directoral N° 109-2021-EF/53.01, comunica lo siguiente:

 

 

1. La presentación de la solicitud de opinión favorable para la aprobación del PAP del Año Fiscal 2022 debe realizarse hasta el 28 de febrero de 2022.

 

2. Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del personal de las entidades y absolver consultas relacionadas con el referido tema, se realizarán tres Asistencias Técnicas Virtuales, de acuerdo con el siguiente cronograma:



 Días  Fecha de sesión  Dirigido a  Horas  Expositores  Preguntas y Respuestas  Presentación

Día 1

Miércoles 12/01/2022

Grupo 1, 2 y 3

De 10 a 18 horas

Damte Palacios

José Gutiérrez
Yolanda Erazo

icon pdf

Día 2

Jueves 13/01/2022

Grupo 4, 5 y 6

Susan Porras

Día 3

Viernes 14/01/2022

Grupo 7, 8 y 9

Eddy Cabanillas

 

*Revisar el grupo asignado en el siguiente link: https://bit.ly/3ESupru



Comunicado:N° 0002-2022-EF/53.01

 

Información Adicional:https://bit.ly/3ESupru

 

Youtube   icon youtube




Ciclo de asistencia técnica: Precisiones y aplicación de la 117, 119 y 120 DCF de la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, vinculados a la gestión fiscal de los recursos humanos del Sector público

 

La Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos comunica que mediante la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, se han regulado aspectos relacionados a las modificaciones presupuestarias vinculadas al gasto de personal y gasto en pensiones; así como a la regularización del registro de los ingresos de los pensionistas en el AIRHSP. Del mismo modo, se han dispuesto medidas para la aplicación de la Ley N° 31349. En ese sentido, se comunica el cronograma del ciclo de Asistencia Técnica Virtual :



 Días  Fecha de sesión  Dirigido a  Temas  Expositores  Presentación

Día 1

Viernes 03/12/2021

Grupo 1 - Grupo 4

Regularización del registro de los ingresos de los pensionistas en el AIRHSP-120 DCF de la Ley N° 31365.


Modificaciones Presupuestarias de las Especificac del Gasto 2.1. 1 9. 3 98 "Otros Gastos de Personal" y 2.2. 1.1. 2 98 "Otros gastos en pensiones" - 119 DCF de la Ley N° 31365.

Hugo León Manco
Tito Meza

icon pdf

Día 2

Lunes 06/12/2021

Grupo 5 - Grupo 8

Día 3

Martes 07/12/2021

Grupo 9

icon pdf

Día 3

Martes 07/12/2021

Universidades Públicas

Precisiones sobre el proceso y registro en el AIRHSP en el marco de la 117 DCF de la Ley N° 31365.

Hugo León Manco
Tito Meza

icon pdf

*Revisar el grupo asignado en el siguiente link: https://www.shorturl.at/bsLOX
Comunicado N° 0015-2021-ef/53.01




Capacitación Técnica: Normas para el registro en el AIRHSP relacionadas a la implementación de los artículos 2, 5 y la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31349.

 

La Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos, en el marco de la administración del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) comunica que mediante Resolución Directoral N° 0129-2021-EF/53.01, publicada en el Diario Oficial el Peruano el 13 de octubre del año en curso, se aprobaron las normas para el registro de información en el AIRHSP, relacionadas a la implementación específicamente de los artículos 2, 5 y la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31349. En ese sentido, comunica el siguiente cronograma:

 

 Fecha de sesión  Tema  Presentación

Martes 19/10/2021

Normas para el registro en el AIRHSP relacionadas a la implementación de los artículos 2, 5 y la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31349 (Comunicado N° 0012-2021-EF/53.01)

icon pdf 

 

Youtube   icon youtube

 

 

 

Asistencia Técnica: Sobre la información para la determinación del Beneficio Extraordinario Transitorio (BET).

 

La Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos, en el marco de la 2da Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 038-2019, la 73ra Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31084 y el artículo 9 del Decreto de Urgencia N° 063-2021, se ha dirigido a los Pliegos y Unidades Ejecutoras del Gobierno Nacional, de los Gobiernos Regionales y de los Gobiernos Locales, a través de los Oficios Circulares, con la finalidad de que presenten la información pendiente por completar para continuar con el análisis de la determinación del BET y otros conceptos de ingresos. En ese sentido, comunica el siguiente cronograma:

 

 Dias  Fecha de sesión  Nivel de Gobierno  Presentación  Play List

Día 1

Lunes 04/10/2021

Pliegos y Unidades Ejecutoras del Gobierno Nacional (Oficio Circular N° 0008-2021-EF/53.04)

icon pdf icon youtube

Día 2

Martes 12/10/2021

Pliegos y Unidades Ejecutoras de los Gobiernos Regionales (Oficio Circular N° 0009-2021-EF/53.04)

icon youtube

Día 3

Miércoles 13/10/2021

Pliegos y Unidades Ejecutoras de los Gobiernos Locales (Oficio Circular N° 0010-2021-EF/53.04)

icon youtube

 

 

Información Adicional: icon pdf

 

 

Consultas: determinacion_BET@mef.gob.pe

 

 

 

Alcances de la contratación de servicios en el marco del SNA y la implementación de la autorización excepcional para contratar CAS (D.U. N° 083-2021)

 

La Dirección General de Abastecimiento (DGA) y la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos (DGGFRH), con el objetivo de dar a conocer los criterios generales de la contratación de servicios en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento y la ejecución para la autorización excepcional de contratos bajo la modalidad CAS (D.U. N° 083-2021) comunica el siguiente webinar dirigido e a los funcionarios y servidores públicos de las áreas de alta dirección, administración, logística, abastecimiento y recursos humanos:

 

 Fecha de Sesión  Tema  Presentación

Martes

14/09/2021

 Contratación de Servicios en el Marco del Sistema de Abastecimiento icon pdf
Autorización excepcional para la contratación de personal bajo el régimen del Decreto Legislativo (Oficio Circular N° 0003-2021-EF/53.01)

 

 

Preguntas: icon pdf

 

Youtube   icon youtube

 

 

 

Capacitación Técnica: Centros de Producción – Procedimientos y criterios para la elaboración de los Anexos 1 y 2

 

La Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos, en cumplimiento de lo establecido en la Octogésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2021 y como parte del análisis y evaluación de los ingresos de personal que puedan ser otorgados con cargo a los recursos generados por los Centros de Producción y similares de la universidades públicas comunica el siguiente cronograma de capacitación:

 

 Día  Fecha de Sesión  Tema  Presentación  
 Día 1

Miércoles

04/08/2021

 Centros de Producción – Procedimientos y criterios técnicos para la elaboración de los Anexos 1 y 2 icon pdf icon youtube
 Día 2

Jueves

05/08/2021

icon youtube
 Día 3

Viernes

06/08/2021

icon youtube

 

 

Formatos: Anexos 1 y 2 - Centros de Producción

 

Consultas: consultascentrosdeproduccion@mef.gob.pe

 

Youtube   icon youtube

 

 

 

Programa de Capacitación Virtual: Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Sector Público 19, 20 y 21 julio

 

La Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos, como consecuencia de la reciente aprobación del nuevo marco normativo y en línea con el fortalecimiento de las capacidades técnicas del personal de las oficinas de Recursos Humanos y Presupuesto de las entidades y empresas del Sector Público comunica el siguiente cronograma de capacitación:

 

 Día  Fecha de Sesión  Tema Presentaciones 
 Día 1

Lunes

19/07/2021

 1. Decreto de Urgencia N° 044-2021 y sus disposiciones complementarias icon pdf
 2. Catálogo Único de Conceptos icon pdf
 3. Interoperabilidad de información icon pdf
Día 2

Martes

20/07/2021

 4. Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público - AIRHSP icon pdf
 5. Programación Multianual de Ingreso de Personal icon pdf
Día 3

Miércoles

21/07/2021

 6. Presupuesto Analiítico de Personal - PAP icon pdf
 7. Boleta y Planilla de Pago del Sector Público icon pdf

 

 

Videos   icon youtube

 

 

 

Estandarización del Incentivo Único - CAFAE

La DGGFRH tiene el encargo de desarrollar un estudio sobre la situación del Incentivo Único, otorgado a través del Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo – CAFAE, al personal del D. Leg. N° 276 para un proceso progresivo de estandarización del Incentivo Único por niveles de gobierno y grupos ocupacionales definidos por el citado Decreto Legislativo.

Para tal efecto, las entidades deben remitir la información pertinente hasta el 28 de febrero de 2021 al correo cafae_dpgfrh@mef.gob.pe según formato de Excel   logo excel



Presentación icon pdf

Preguntas frecuentes

Consultas:cafae_dpgfrh@mef.gob.pe



Consolidación del Incentivo Único - CAFAE

En el marco de la 110 DCF de la Ley de Presupuesto 2019, la DGGFRH aprueba, mediante Resolución Directoral, los montos y la escala del Incentivo Único de todos los Pliegos Presupuestales y Unidades Ejecutoras del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales, que consolida todo ingreso relacionado con el concepto de Incentivo Único que el personal del D. Leg. N° 276 percibido al 06/12/2018, incluído sentencias judiciales con calidad de cosa juzgada y en ejecución. Asimismo, el artículo 5 del DU N° 038-2019, establece las reglas para el proceso de consolidación del Incentivo Único.

La 74 DCF de la Ley de Presupuesto 2021, estableció el plazo para culminar con dicho proceso hasta el 31 de diciembre de 2021.

  • Oficio Circular N° 001-2021-EF/53.04 (01/02/2021) se solicitó a los Titulares de los Pliegos Presupuestales de Nivel Gobierno Nacional remitir:
    • Informe Técnico de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto con información actualizada de sustento presupuestal para la consolidación de los ingresos del incentivo único.
  • Oficio Circular N° 002-2021-EF/53.04 (01/02/2021) se solicitó a los Titulares de los Pliegos Presupuestales y sus respectivas Unidades Ejecutoras:
    • Informe Técnico de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto con información actualizada del sustento presupuestal para la consolidación de los ingresos del incentivo único - CAFAE.
    • Informe Técnico de la Oficina de Recursos Humanos con el sustento de los ingresos financiados con la Genérica de Gasto 2.1 que venía percibiendo el personal del D.Leg N° 276 al 06/12/2018, incluyendo los otorgados por sentencia judicial en calidad de cosa juzgada y en ejecución.
  • Informe Técnico de la Oficina de Recursos Humanos con el sustento de los ingresos financiados con la Genérica de Gasto 2.1 que venía percibiendo el personal del D.Leg N° 276 al 06/12/2018, incluyendo los otorgados por sentencia judicial en calidad de cosa juzgada y en ejecución.
  • Plazo para envío de la información: 24 de febrero de 2021

Presentación icon pdf

Preguntas frecuentes

Consultas:consolidación_cafae@mef.gob.pe



Beneficio Extraordinario Transitorio (BET)

El Beneficio Extraordinario Transitorio - BET es el ingreso de personal constituido por el monto diferencial entre el ingreso percibido antes del 10.08.2019 y el Monto Único Consolidado -MUC.

El Beneficio Extraordinario Transitorio - BET puede ser fijo o variable.

 



Lineamientos para la determinación del Beneficio Extraordinario Transitorio y otros conceptos

Cronograma de envío de la información

A través del Oficio Circular Nº 0004 -2021-EF/53.04 y Oficio Circular Nº 0005 -2021-EF/53.04, se solicita su información y se informa el siguiente cronograma:

Nivel de Gobierno
Gobierno Nacional
Gobiernos Regionales
Gobiernos Locales
Plazo
Hasta 27/04/2021
Hasta 29/04/2021
Hasta 25/05/2021

* Se requiere que la entidad designe 2 personas de contacto (Titular y alterna) para las coordinaciones

Dar click en el siguiente enlace https://forms.gle/kfNwc6RsoijMf2KE9

Consultas determinación_BET@mef.gob.pe y al mparedes@mef.gob.pe, gjiraldo@mef.gob.pe y ldiazv@mef.gob.pe

 

Asistencia Técnica Virtual

Dirigido a:Unidades ejecutoras del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales

Inscripción:Para participar, deberán confirmar y remitir la“lista de asistencia”a los correosdeterminación_BET@mef.gob.pe

Presentación icon pdf

Video

 

 

Seguimiento de envío de información

Reporte Semanal sobre el avance del envío de información:

Avance al 28/02/21
Pendiente
Total de Unidades Ejecutoras
0.0%
0
2,541

Lista de Entidades logo excel