Capacitaciones realizadas

Saneamiento Contable

MODULO  DE SANEAMIENTO CONTABLE

 

Base Legal

  • Ley Nº 29608 – Ley que aprueba la Cuenta General de la República correspondiente al ejercicio fiscal 2009.
  • Resolución Directoral Nº 012-2011-EF/93.01 que aprueba la Directiva Nº 003-2011-EF/93.01 “Lineamientos Básicos para el Proceso de Saneamiento Contable en el sector público”.
  • Resolución Directoral Nº 011-2011-EF/51.01 que aprueba el Manual de Procedimientos para las Acciones de Saneamiento Contable de las Entidades Gubernamentales.
  • Resolución Directoral N° 014-2011-EF/51.01 aprueba el Manual de Procedimientos para las Acciones de Saneamiento Contable de las Empresas y Entidades de Tratamiento Empresarial del Estado”
  • Ley Nº 29812 – Ley de Presupuesto  Público para el año fiscal 2012, Cuadragésima Primera Disposición Complementaria Final.

 

Definición

El Módulo de Saneamiento Contable es una herramienta informática desarrollada por la Dirección General de Contabilidad Pública – DGCP del Ministerio de Economía y Finanzas para ser utilizado por las entidades del sector público señaladas en el artículo 3º de la Ley Nº 29608 Ley que aprueba la Cuenta General de la República correspondiente al ejercicio fiscal 2009.

Objetivo

Verificar el cumplimiento de lo establecido en la Ley Nº 29608, cuyo objetivo es regular la obligatoriedad de las entidades públicas de efectuar las acciones administrativas necesarias para la revisión, análisis y   depuración de la información contable, de manera que se proceda a las actividades de saneamiento contable que permitan revelar en los estados financieros la imagen fiel de su situación económica, financiera y patrimonial, determinando la existencia real de los bienes, derechos y obligaciones.

 

Recomendaciones

    • El registro en el Sistema de Saneamiento Contable es a nivel Unidad Ejecutora, cuya información es integrada por la Sede Central a nivel Pliego.
    • La presentación de información a la Dirección General de Contabilidad Pública es a nivel Pliego.
    • El contador del Pliego o quien haga sus veces, solicitará el USUARIO y CLAVE de acceso (en su calidad de Pliego y de sus Unidades Ejecutoras) al sectorista correspondiente.
    • El contador de la Unidad Ejecutora deberá solicitar el respectivo USUARIO y CLAVE al contador del Pliego.
    • Ingresar al aplicativo a través del link http://apps2.mef.gob.pe/appsaneamiento/index.jsp con el USUARIO y CLAVE.
    • Se debe tener la precaución de operar según las instrucciones definidas en  el Manual del Usuario del “Módulo Saneamiento Contable”.
    • Si amerita corregir la información registrada, la Unidad Ejecutora solicitará la apertura al Pliego, y si el Pliego ha cerrado la información solicitará la apertura al sectorista responsable de la DGCP.
    • La Dirección General de Contabilidad Pública puede visualizar la información cuando el aplicativo está cerrado.
    • El aplicativo es bloqueado cuando el Pliego cierra su información.
    • La entidad presentará la carpeta conteniendo los reportes a nivel pliego impresos debidamente firmados por los funcionarios correspondientes a la DGCP, en los plazos señalados.
    • Con respecto a las Empresas y Entidades de Tratamiento Empresarial, deben considerar las recomendaciones indicadas equivalentes a un Pliego en lo que le sea aplicable.


MODULO DE SANEAMIENTO CONTABLE


Manual de Usuario – Saneamiento Contable