"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

Manual de uso

Manual de uso

Banner

 

 

 

 

¿Qué y cómo muestra la consulta?

 

Información sobre la Cuenta General de la República correspondiente a los períodos económicos de los años 1999 al 2015, elaborada por la Dirección General de Contabilidad Pública del Ministerio de Economía y Finanzas; en base a la información financiera y presupuestaria presentada por las entidades del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Empresas del Estado y Otras Entidades.


 

Manual de uso

 

 

I. PRESENTACION

 

 

La Ley 28708- Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad, modificada mediante Ley N° 29537, tiene como objeto establecer el marco legal para dictar y aprobar normas y procedimientos que permitan armonizar la información contable de las entidades del sector público y sector privado, así como, para elaborar la Cuenta General de la República.

 

La cuenta General de la Republica, es un instrumento de gestión pública que contiene información y análisis de los resultados presupuestarios, financieros, económicos, patrimoniales y cumplimiento de metas e indicadores de gestión financiera, en la actuación de las entidades del sector  público durante el ejercicio fiscal.

 

Los objetivos de la Cuenta General de la República son:

 

a) Informar los resultados de la gestión pública en los aspectos presupuestarios, financieros, económicos, patrimoniales y de cumplimiento de metas;
b) Presentar el análisis cuantitativo de la actuación de las entidades del sector publico incluyendo los indicadores de gestión financiera;
c) Proveer información para el planeamiento y la toma de decisiones; y;
d) Facilitar el control y la fiscalización de la gestión pública.

 

En Universo Institucional a  nivel del Sector Publico del ejercicio 2015, ascendió a  2,472, según se muestra a continuación: 

 

 

 

CONSULTA DE LA CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA

 

 

La consulta de la Cuenta General de la República, para los 16 últimos períodos (1999-2015) se puede realizar a través del Portal de Transparencia Económica, dentro de la opción con el mismo nombre.

 

 

1.1 Objetivo

 

Permite mostrar la información de la Cuenta General de la República.

 

 

1.2 Dirigido a

 

 Este Manual está dirigido a todo el Público en general, cuyo interés sea la información  contenida en la Cuenta General de la República.

 

 

1.3 Como empezar

 

Para acceder a esta información basta hacer clic en uno de los iconos que se muestran en la parte inferior de la siguiente pantalla.

 

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image003_CGR.jpg

 

 

1.4 Servicios del Módulo

 

 

1.4.1 Estándares de servicio

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image004_CGR.jpg

 

Atrás
Al seleccionar este botón el sistema mostrrá la página anteriormente visualizada

 

Inicio
Al seleccionar este botón el sistema nos enviará a la página inicial de la Consulta de Información referente  a la Cuenta General de la Repíublica.

 

Exp. A Hoja de Cálculo
En construcción

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image005_CGR.jpg

 

 Búsqueda de Entidades.

 

Este campo es editado por el usuario, quien consignará la denominación de la Entidad de la cual requiere información.


Puede hacerlo a través del código, el cual puede ser uno o más siempre y cuando se separen por espacios  o a través  de un texto que indica todo o parte de un Nombre de Entidad o Institución que se busca.

 

 

II. INFORMACIÓN GENERAL – TOMO I

 

La información contenida en la Cuenta General de la República se muestra a diferentes niveles de agregación.


En la primera pantalla de consulta se presenta al usuario información consolidada de todas las entidades del Sector Público para un ejercicio determinado.

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image006_CGR.jpg

 

 

Se presenta la opción a seleccionar la Información Financiera (Activo, Pasivo, Contingencias e Intereses Minoritarios y Patrimonio) y, al desempeño durante un ejercicio económico y, por otro, a la Información Presupuestaria (Ejecución de los gastos e ingresos frente a lo presupuestado) y  Formatos a través de las pestañas ubicadas en la parte superior derecha de la ventana.

 

También la información es organizada mediante el TOMO I,  TOMO II y Entidades a través de los botones ubicados en la parte inferior izquierda de la ventana.

 

En un primer caso seleccionamos el Ejercicio indicado y la Consulta general referida al Sector Público tal como se muestra, para esto deberemos seleccionar con el botón izquierdo del mouse el botón indicado.

 

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image007_CGR.jpg

 

Observamos la Información Financiera correspondiente al Ejercicio.

 

Hacemos uso de la barra desplazamiento para revisar la Información mostrada a través de los formatos ya  definidos.


Si seleccionamos el botón Tomo I, observaremos organizada la información de la siguiente manera:

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image012_CGR.jpg

 

 

2.1  Información  Financiera

 

Así podemos seleccionar según sea la necesidad lo que muestre el TOMO 1 e inmediatamente se refrescará la Información Financiera en la ventana adjunta.

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image013_CGR.jpg

 

 

2.2  Información Presupuestal

 

Asimismo si seleccionamos la pestaña de Inf. Presupuestal obtenemos lo siguiente:

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image014_CGR.jpg

 

 

2.3 Formatos

 

Si seleccionamos la pestaña Formatos obtenemos lo siguiente:

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image015_CGR.jpg

 

 

Podemos seleccionar los formatos indicados en la ventana izquierda, por ejemplo si seleccionamos ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO, obtenemos el siguiente reporte.

 

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image017_CGR.jpg

 

 

III. INFORMACIÓN GENERAL – TOMO II

 

 

La información contenida en el Tomo II se muestra de la siguiente manera:

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image018_CGR.jpg

 

 

Si seleccionamos el 2do botón de la parte inferior izquierda de la ventana observaremos la siguiente información:

 

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image020_CGR.jpg

 

En este nivel solo tendremos opción para seleccionar a la Entidades lógicamente pertenecientes a cada una de las Instituciones registradas en el Tomo II.

 

Se presenta la opción a seleccionar la Información Financiera (Activo, Pasivo, Contingencias e Intereses Minoritarios y Patrimonio) y, al desempeño durante un ejercicio económico y, por otro, a la Información Presupuestaria (Ejecución de los gastos e ingresos frente a lo presupuestado) y  Formatos a través de las pestañas ubicadas en la parte superior derecha de la ventana.

 

Obviamente ya debiera haberse indicado el  Ejercicio  tal  como se muestra, para esto debe seleccionar con el botón izquierdo del mouse el botón indicado.

 

 

Observamos la Información Financiera correspondiente al Ejercicio.

 

Hacemos uso de la barra de desplazamiento para revisar la Información mostrada a través de los formatos ya  definidos.

 

Si seleccionamos el botón Tomo II, observaremos organizada la información de la siguiente manera:

 

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image021_CGR.jpg

 

 

3.1  Información Financiera

 

Así podemos seleccionar según sea la necesidad lo que muestre el TOMO II e inmediatamente se refrescará la Información Financiera en la ventana adjunta.

 

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image023_CGR.jpg

 

 

3.2  Información Presupuestal

 

 

Asimismo si seleccionamos la pestaña de Inf. Presupuestal obtenemos lo siguiente:

 

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image024_CGR.jpg

 

 

3.3  Formatos

 

 

Si seleccionamos la pestaña Formatos obtenemos lo siguiente:

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image025_CGR.jpg

 

 

Podemos seleccionar los formatos indicados en la ventana izquierda, por ejemplo si seleccionamos ESTADOS DE FUENTES Y USOS DE FONDO, obtenemos el siguiente reporte.

 

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image027_CGR.jpg

 

 

IV. INFORMACIÓN GENERAL -  ENTIDADES

 

 

La información contenida en Entidades está vinculada con cada una de las Instituciones pertenecientes al Tomo I ó Tomo II

 

Si seleccionamos el botón Entidades de la parte inferior izquierda de la ventana observaremos la siguiente información:

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image028_CGR.jpg

 

 

En este nivel solo tendremos opción para seleccionar a la Entidades lógicamente pertenecientes a cada una de las Instituciones registradas en el Tomo II.

 

Se presenta la opción a seleccionar la Información Financiera (Activo, Pasivo, Contingencias e Intereses Minoritarios y Patrimonio) y, al desempeño durante un ejercicio económico y, por otro, a la Información Presupuestaria (Ejecución de los gastos e ingresos frente a lo presupuestado) y Formatos a través de las pestañas ubicadas en la parte superior derecha de la ventana.

 

Obviamente ya debiera haberse indicado el Ejercicio tal como se muestra, para esto debe seleccionar con el botón izquierdo del mouse el botón indicado.

 

Observamos la Información Financiera correspondiente al Ejercicio.

 

Hacemos uso de la barra de desplazamiento para revisar la Información mostrada a través de los formatos ya definidos.

 

Si seleccionamos el botón Tomo II , observaremos organizada la información de la siguiente manera:

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image030_CGR.jpg

 

 

4.1 Información Financiera

 

 

Así podemos seleccionar según sea la necesidad lo que muestre el TOMO II e inmediatamente se refrescará la Información Financiera en la ventana adjunta.

 

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image031_CGR.jpg

 

 

4.2  Información Presupuestal

 

Asimismo si seleccionamos la pestaña de Inf. Presupuestal obtenemos lo siguiente:

 

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image032_CGR.jpg

 

 

4.3 Formatos

 

 

Si seleccionamos la pestaña Formatos obtenemos lo siguiente:

 

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image033_CGR.jpg

 

 

Podemos seleccionar los formatos indicados en la ventana izquierda, por ejemplo si seleccionamos ESTADOS DE FUENTES Y USOS DE FONDO, obtenemos el siguiente reporte.

 

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image034_CGR.jpg

 

En caso de que no existiera ese nivel Consolidado de Información Financiera o Presupuestal la Consulta mostrará una ventana como sigue:

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image035_CGR.jpg

 

 

 

http://www.mef.gob.pe/contenidos/trans_econ/imagenes/image036_CGR.jpg

subir

 

Atención al Usuario

 


 

Para más información sobre Transparencia Económica comunicarse al:
Central: (511) 311 5930 Anexo 3625
Dirección: Jr. Junín 319,
Cercado de Lima, Lima - Perú