"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

,   

FIDT

Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT

 

El Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, es un fondo concursable creado mediante el Decreto Legislativo N° 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del FIDT, cuya finalidad es reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura básicos, que tengan mayor impacto en la reducción de la pobreza y la pobreza extrema en el país y que generen un aumento de la productividad con un enfoque territorial, mediante el financiamiento o cofinanciamiento de inversiones y de estudios de pre inversión a nivel de perfil y fichas técnicas, de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.

La administración del FIDT está a cargo del Consejo Directivo y de la Secretaria Técnica del Consejo Directivo del FIDT, que está a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas.

El Consejo Directivo está integrado por La Presidencia del Consejo de Ministros que lo preside, y por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, y Asociación de Municipalidades del Perú ( AMPE) y Red de Municipalidades Rurales del Perú ( REMURPE).

Los recursos del FIDT se destinarán a las inversiones y estudios de preinversión y las fichas técnicas que tengan por objeto la prestación de los siguientes servicios: i) Servicios de salud básica, ii) Desnutrición Infantil y/o anemia infantil, iii) Servicio de educación básica, iv) Infraestructura vial, v) Servicios de saneamiento, vi) Electrificación rural, vii) Infraestructural agrícola, viii) Telecomunicación rural y ix) Apoyo al desarrollo productivo.


  1. COMUNICADOS 

 

  • COMUNICADO N° 005-2024-FIDT: PUBLICACIÓN DE PROPUESTAS SELECCIONADAS EN EL CONCURSO FIDT 2023-II

    La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, pone en conocimiento que mediante el Acuerdo N° 01-26-2024 del Acta N° 26 de la Sesión del Consejo Directivo del FIDT, de fecha 12 de marzo 2024, dicho Consejo aprobó “(…) los resultados y la lista de propuestas seleccionadas en el marco del Concurso FIDT 2023-II, Concurso para el financiamiento o cofinanciamiento de inversiones en el marco de la Ley Nº 31912, Ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos asociados a la reactivación económica, la respuesta ante la emergencia y el peligro inminente por la ocurrencia del fenómeno del Niño para el año 2023 y dicta otras medidas; conforme a lo señalado en el Informe N° 004-2024-EF/63.01.1-CLPM (…)”.

    La lista de propuestas seleccionadas en el marco del Concurso FIDT 2023-II comprende un total de cuarenta y tres (43) propuestas con un monto de S/ 197 918 625,94; cuyo detalle se encuentra en el siguiente enlace:

    LISTA DE PROPUESTAS SELECCIONADAS EN EL CONCURSO FIDT 2023-II

    Se invoca a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, cuyas propuestas forman parte de la lista de propuestas seleccionadas, a presentar hasta el 22 de marzo de 2024 (conforme a los plazos establecidos en el Cronograma del Concurso FIDT 2023-II), sólo mediante el Aplicativo Informático del FIDT del Concurso FIDT 2023-II, la documentación obligatoria para la suscripción del convenio correspondiente, según se indica:

    Caso I: Financiamiento Total (100%)
  1. Acta de Concejo Municipal / Consejo Regional
    Cual se establece el acuerdo adoptado para la autorización de la suscripción del convenio en el marco del Concurso FIDT 2023-II, la misma que debe estar visada en todas sus páginas y suscrita por el alcalde y regidores, o por el gobernador regional y sus consejeros, según sea el caso.
  2. Cronograma de desembolso
    Generado en el Aplicativo Informático del Concurso FIDT 2023-II con la información que la entidad señaló al momento de registrarse, el cual será impreso, visado en cada página y suscrito por el Jefe de la Oficina de Presupuesto o quien haga sus veces en la entidad.
  3. Cronograma inicial de ejecución física y financiera (Formato N° 003-A y Formato Nº 003-B)
    Establece una primera propuesta de programación para que la entidad lleve a cabo la ejecución de la inversión. Cabe precisar que, el cronograma inicial deberá ser consistente con la información registrada en el “Cronograma de desembolso” que la entidad señaló al momento de registrase a través del Aplicativo Informático del Concurso FIDT 2023-II.

Caso II: Financiamiento Parcial (menos del 100%)


  1. Acta de Concejo Municipal / Consejo Regional
    Cual se establece el acuerdo adoptado para la autorización de la suscripción del convenio en el marco del Concurso FIDT 2023-II, la misma que debe estar visada en todas sus páginas y suscrita por el alcalde y regidores, o por el gobernador regional y sus consejeros, según sea el caso.
  2. Disponibilidad Presupuestaria

    • Formato de Disponibilidad Presupuestaria (Formato N° 002). Será generado en el Aplicativo Informático del Concurso FIDT 2023-II, el cual será impreso, visado en cada página y suscrito por el Alcalde / Gobernador Regional y el Jefe de la Oficina de Presupuesto o quien haga sus veces en la entidad.
    • Resolución de Alcaldía / Regional que aprueba la modificación del PIA o PIM, la cual podrá ser presentada en copia fedateada o en original, consignando el nombre de la propuesta, el código y el monto de la contrapartida para el primer año que la entidad señaló al momento de registrar su propuesta, visada en cada página y suscrito por el Alcalde / Gobernador Regional.
    • Nota de modificación presupuestaria, en copia simple. Deberá contener el nombre de la propuesta, monto de la contrapartida para el primer año que la entidad señaló al momento de registrar su propuesta. El documento deberá estar suscrito por el Jefe de la Oficina de Presupuesto o quien haga sus veces en la entidad.
  3. Cronograma de desembolso
    Generado en el Aplicativo Informático del Concurso FIDT 2023-II con la información que la entidad señaló al momento de registrarse, el cual será impreso, visado en cada página y suscrito por el Jefe de la Oficina de Presupuesto o quien haga sus veces en la entidad.
  4. Cronograma inicial de ejecución física y financiera (Formato N° 003-A y Formato Nº 003-B)
    Establece una primera propuesta de programación para que la entidad lleve a cabo la ejecución de la inversión. Cabe precisar que, el cronograma inicial deberá ser consistente con la información registrada en el “Cronograma de desembolso” que la entidad señaló al momento de registrase a través del Aplicativo Informático del Concurso FIDT 2023-II.

IMPORTANTE:


  • La presentación de documentos es hasta el 22.03.2024
  • Luego de la revisión de los documentos, de presentarse observaciones, la subsanación de los mismos se realizará hasta el 01.04.2024.
  • Una vez vencido el plazo, la entidad no podrá hacer uso del Aplicativo Informático del Concurso FIDT 2023-II.
  • Las propuestas de las entidades que no hubieran presentado o subsanado las observaciones de los referidos documentos, quedarán automáticamente excluidas de la lista de propuestas seleccionadas (propuesta excluida)..
    • Las entidades que no hayan sido seleccionadas para el financiamiento o cofinanciamiento de las propuestas presentadas, podrán descargar la esquela de observaciones correspondiente, a través del Aplicativo Informático FIDT, de conformidad a lo establecido en el numeral 4.12 del Capítulo IV de las Bases del Concurso FIDT 2023-II.

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT agradece la participación de las entidades en esta convocatoria y precisa que, las consultas respecto al presente comunicado podrán efectuarse a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones

      Lima, 14 de marzo de 2024

     

    • COMUNICADO N° 004-2024 FIDT: ACTUALIZACIÓN DE LOS MODELOS DE ADENDAS, RESPECTO DE LOS DATOS DEL SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FIDT, DE LAS SOLICITUDES CONSIGNADAS EN LOS COMUNICADOS Nº 008-2022-FIDT; Nº 015-2022-FIDT; Y Nº 001-2024-FIDT

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) pone en conocimiento de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales beneficiarios de los diversos convenios suscritos a la fecha, que en razón de la nueva designación de Secretario Técnico del FIDT, se ha actualizado los modelos de adenda, respecto de sus datos, en las solicitudes consignadas en los comunicados referidos a los concursos FONIPREL de los años 2014 al 2017, el concurso FIDT 2019 y el Concurso FIDT 2022, conforme a los requisitos allí establecidos para la suscripción de adendas de convenios suscritos.

      Por lo que, a partir de la fecha, para los trámites de adenda correspondientes, se deben emplear los modelos actualizados. A continuación, se pone a disposición de los gobiernos regionales y gobiernos locales los enlaces a los modelos de adenda consignados con la información actualizada para los siguientes comunicados:

      • "COMUNICADO N° 008-2022-FIDT: ACUERDO DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FIDT SOBRE LA AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE VIGENCIA DE USO DE RECURSOS DE LOS CONVENIOS FONIPREL 2014 – 2017", publicado el 23 de mayo de 2022. Modelo primera adenda y Modelo segunda adenda
      • "COMUNICADO N° 015-2022-FIDT: SUSCRIPCIÓN DE ADENDAS PARA AMPLIAR EL PLAZO DE VIGENCIA DE LOS CONVENIOS DE FINANCIAMIENTO / COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN SUSCRITOS EN EL MARCO DEL CONCURSO FIDT 2019", publicado el 29 de noviembre de 2022. Modelo de adenda
      • "COMUNICADO N° 001-2024 FIDT: SUSCRIPCIÓN DE ADENDAS PARA AMPLIAR EL PLAZO DE VIGENCIA DE LOS CONVENIOS PARA EL FINANCIAMIENTO / COFINANCIAMIENTO DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN / FICHAS TÉCNICAS SUSCRITOS EN EL MARCO DEL CONCURSO FIDT 2022", publicado el 5 de enero de 2024. Modelo de adenda
      Se precisa que, para los trámites de adenda correspondientes, el modelo de adenda que corresponda deberá remitirse en dos (02) juegos, en físico, visados en todas sus páginas y suscritos por el/la Gobernador(a) Regional / Alcalde(sa), precisando los datos del convenio y el plazo de ampliación de vigencia de uso de recursos.

      Cualquier consulta relativa al presente comunicado sírvase dirigirla al correo electrónico: fidt@mef.gob.pe


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones

      Lima, 13 de febrero de 2024

     

    • COMUNICADO N° 003-2024-FIDT: PRESENTACIÓN DE REPORTES TRIMESTRALES (2024-I) DE LOS CONVENIOS PARA LA ELABORACION DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN Y/O FICHAS TECNICAS SUSCRITOS POR LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES EN EL MARCO DEL CONCURSO FIDT 2023

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial -FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, exhorta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales al cumplimiento oportuno de la remisión de reportes de avance trimestrales, de conformidad con la obligación prevista en el literal d) del numeral 7.2 de la Cláusula Sétima de los Convenios suscritos cuyo objeto sea la elaboración de estudios de preinversión/fichas técnicas, en el marco del Concurso FIDT 2023.

      Cabe indicar que el primer reporte (2024-I) deberá ser remitido a través del aplicativo informático del FIDT: https://apps4.mineco.gob.pe/fidtapp/login hasta el 29 de febrero de 2024; con fecha de corte al 31 de enero 2024.

      Asimismo, las entidades deben tener en cuenta lo siguiente:

      • Para el acceso al aplicativo informático del FIDT; la Unidad Formuladora (UF) del GR o GL correspondiente, debe ingresar con el usuario y clave brindado por el Banco de Inversiones y remitir el Reporte Trimestral respectivo, adjuntando la documentación requerida
      • El Reporte Trimestral debe contener la información del avance físico y financiero de la elaboración del estudio de preinversión/ficha técnica respectiva.
      Las consultas sobre el presente comunicado pueden efectuarse a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones

      Lima, 01 de febrero de 2024

     

    • COMUNICADO N° 002-2024-FIDT: SE COMUNICA A LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES LA MODIFICACIÓN DEL PLAZO PARA EL REGISTRO VIRTUAL DE PROPUESTAS EN EL APLICATIVO INFORMÁTICO DEL CONCURSO FIDT 2023-IInuevo an

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) cumple con comunicar que el Secretario Técnico de dicho Fondo, a partir del 12 de enero de 2024, es el señor Benjamín Gutiérrez Leguía.

      En ese sentido, a partir de la fecha indicada toda comunicación y/o solicitud deberá encontrarse dirigida al referido profesional en su calidad de Secretario Técnico del Consejo Directivo del FIDT.

      De otro lado, en el marco del Concurso FIDT 2023 – II, se comunica a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales la modificación del plazo para el "Registro virtual de propuestas", siendo este hasta el 26 de enero de 2024, toda vez que se han presentado inconvenientes en el aplicativo informático para que las entidades registren los documentos correspondientes a las tipologías de inversiones y objeto de financiamiento.

      Por lo expuesto, la Secretaría Técnica del FIDT comunica la modificación de los plazos de los "Hitos" del Anexo 03: Cronograma del Concurso FIDT 2023-II, en el marco de lo establecido en el sub numeral 4.9.11 del numeral 4.9 del Capítulo IV: Del Concurso, de las Bases del Concurso FIDT 2023-II.

      Finalmente, en caso los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales tengan alguna consulta respecto al presente comunicado, puede coordinarla a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe

      (1)La Secretaría Técnica podrá ampliar el plazo establecido en el cronograma del concurso (Anexo N° 003) para la etapa de registro de propuestas; modificación que para su validez deberá publicarse en la sede digital del MEF. Para estos efectos, las fechas de las demás fases y etapas del concurso podrán ser modificadas, manteniendo o extendiendo su temporalidad inicial.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 25 de enero de 2024

     

    • COMUNICADO N° 001-2024 FIDT: SUSCRIPCION DE ADENDAS PARA AMPLIAR EL PLAZO DE VIGENCIA DE LOS CONVENIOS PARA EL FINANCIAMIENTO / COFINANCIAMIENTO DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN / FICHAS TÉCNICAS SUSCRITOS EN EL MARCO DEL CONCURSO FIDT 2022

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, comunica a las entidades beneficiarias de dicho Fondo, que tengan convenios vigentes suscritos en el marco del concurso FIDT 2022 para el financiamiento / cofinanciamiento de estudios de preinversión / fichas técnicas, cuya fecha de vencimiento es el 18 de febrero del 2024 y que no han presentado el Informe de Culminación correspondiente, los requisitos que deben presentar para sustentar una solicitud de ampliación del plazo de vigencia de los mismos.

      Documentos a presentar:

      Oficio solicitando la suscripción de adenda, suscrito por el Alcalde / Gobernador Regional, adjuntando:

      Al respecto, se recomienda a las entidades presentar la solicitud de ampliación de plazo con una anticipación de treinta (30) días calendario antes del vencimiento del plazo de vigencia del convenio, a fin de proceder con su evaluación y, de corresponder, con la suscripción de la adenda respectiva.

      Asimismo, en relación al plazo de vigencia de los Convenios para el financiamiento/ cofinanciamiento de estudios de preinversión/ fichas técnicas, se debe tener en cuenta que éste no puede exceder los dos (02) años (incluido el plazo de la adenda), conforme a lo dispuesto en el inciso 3 del numeral 14.1 del artículo 14 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1435, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2019-EF.

      Las consultas respecto al presente comunicado podrán efectuarse a través del correo: fidt@mef.gob.pe

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones

      Lima, 05 de enero de 2024

     

    • COMUNICADO N° 017-2023-FIDT: INVITACIÓN A LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES A PARTICIPAR EN EL CONCURSO FIDT 2023-IInuevo an


      ACUERDO DE SESIÓN Nº 02-24-2023 DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FIDT, DE FECHA 21 DE DICIEMBRE DE 2023


      PRESUPUESTO: S/ 200 000 000,00


      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, en atención al Acuerdo de Sesión N° 02-24-2023 tomado por el Consejo Directivo del FIDT en la sesión del 21 de diciembre del presente, y en el marco de lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial – FIDT; su Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 001-2019-EF; y la Ley Nº 31912, Ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos asociados a la reactivación económica, la respuesta ante la emergencia y el peligro inminente por la ocurrencia del fenómeno El Niño para el año 2023 y dicta otras medidas; invita a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales cuyas propuestas superaron la fase de evaluación de admisibilidad del Concurso FIDT 2023 y que no formaron parte de la lista de propuestas seleccionadas a participar en el Concurso para el financiamiento o cofinanciamiento de inversiones - Concurso FIDT 2023-II, que se realizará de acuerdo al Cronograma de Actividades que forma parte de las Bases del Concurso aprobadas por el Consejo Directivo del FIDT.

      Para el Concurso FIDT 2023-II se cuenta con un presupuesto ascendente a S/ 200 000 000,00 (DOSCIENTOS MILLONES Y 00/100 SOLES).

      Se adjunta al presente los hipervínculos a las bases del concurso aprobadas, sus anexos y formatos correspondientes:

      1. BASES DEL CONCURSO
      2. CRONOGRAMA
      3. FORMATOS
      4. ANEXOS
      5. CONSULTAS FRECUENTES SOBRE LAS BASES DEL CONCURSO (1)
          CONSULTAS FRECUENTES SOBRE LAS BASES DEL CONCURSO (1) actualizado al 12/01/2024 

      Este documento se actualizará de manera permanente durante el período de difusión de Bases y Absolución de consultas del Concurso.


      LISTA DE ENTIDADES EN INCUMPLIMIENTO DE CONCURSOS FIDT ANTERIORES

      Enlace Aplicativo Informático del Concurso FIDT 2023

      Guía de Usuario para el Registro de Propuestas


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 29 de diciembre de 2023

     

    • COMUNICADO N° 016-2023 FIDT: SE COMUNICA A LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES LA ACTUALIZACION DEL CRONOGRAMA DEL CONCURSO FIDT 2023 EN EL MARCO DEL ACTA Nº 23 DE LA SESION DE CONSEJO DIRECTIVOnuevo an

      La Secretaria Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, designada por la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, comunica a los gobiernos regionales y gobiernos locales cuyas propuestas hayan sido seleccionadas en el marco del Concurso FIDT 2023 lo siguiente:

            Mediante el Acuerdo N° 04-23-2023 del Acta N° 23 de la Sesión del Consejo Directivo del FIDT, de fecha 29 de setiembre de 2023, se acordó que se continúe con la actualización y ejecución del cronograma del Concurso FIDT 2023, “(…)
      a efectos de continuar con la etapa de suscripción de convenios y transferencia de recursos a favor de estas1
          (…)”.

      En ese sentido, de conformidad al numeral 5.1.3 del Capítulo V de las Bases del Concurso FIDT 2023, que habilita a la Secretaria Técnica a prorrogar el plazo establecido para la etapa de suscripción de convenios, se pone en conocimiento la actualización del cronograma: Anexo 03: Cronograma del Concurso FIDT 2023, respecto a los hitos “4. Suscripción de Convenios” y 5. Actividades para Transferencia de Recursos”, quedando el cronograma actualizado de la siguiente manera:


      Finalmente, en caso su entidad tenga alguna consulta respecto al presente comunicado, puede coordinarla a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe


      (1)SOLI-2023-I-0972; SOLI- 2023-I-1018; SOLI-2023-I-1335 y SOLI-2023-I-0128.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Lima, 27 de noviembre de 2023

     

    • COMUNICADO N° 015-2023 FIDT: TRANSFERENCIA DE RECURSOS A GANADORES DEL CONCURSO FIDT 2023

      MEDIANTE EL DECRETO SUPREMO N° 233-2023-EF, SE AUTORIZA CRÉDITO SUPLEMENTARIO EN EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2023 A FAVOR DE DIVERSOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES, GANADORES DEL CONCURSO FIDT 2023.

      La Secretaria Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, designada por la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, hace de conocimiento a las entidades con propuestas ganadoras en el marco del Concurso FIDT 2023, Concurso para el financiamiento o cofinanciamiento de inversiones y estudios de preinversión, a nivel de perfil y fichas técnicas, que con fecha 27 de octubre del presente año, se ha publicado el Decreto Supremo Nº 233-2023-EF, mediante el cual se autoriza Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, a favor de 05 gobiernos regionales y 270 gobiernos locales ganadores del Concurso FIDT 2023.

      El detalle de las entidades a las que se ha realizado la transferencia de recursos se encuentra en el Anexo 1.

      Se precisa que esta autorización, habilita recursos para 300 propuestas ganadoras que cumplieron con lo establecido en las Bases del Concurso FIDT 2023 y cuyas entidades no incurren en ninguno de los impedimentos establecidos en la Nonagésima Octava Disposición Complementaria Final de la Ley N° 29951, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, modificada por la Sexta Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° 30114, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014.

      En ese sentido, los gobiernos regionales y gobiernos locales beneficiarios deberán cumplir con el procedimiento para la autorización institucional para la desagregación de los recursos autorizados, de conformidad a lo establecido en el artículo 2 del Decreto Supremo N° 233-2023-EF; incorporando en su presupuesto institucional el monto total de los recursos transferidos por el FIDT para el objeto del convenio, vinculado al Código de Finalidad para estudios de preinversión/Ficha técnica y al Código Único de Inversiones, conforme la obligación establecida en el inciso a) del numeral 7.2 de la cláusula sétima de los convenios suscritos. En ningún caso puede asignarse otro código a dichos recursos.

      Las consultas respecto al presente comunicado podrán efectuarse a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Lima, 31 de octubre de 2023

     

    • COMUNICADO N° 014-2023 FIDT: ACTUALIZACIÓN DE LOS DATOS DE LA SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FIDT, DEL DOMICILIO LEGAL Y DE LOS MODELOS DE ADENDAS DE LAS SOLICITUDES CONSIGNADAS EN LOS COMUNICADOS Nº 008-2022-FIDT Y Nº 015-2022-FIDT

      Se comunica que la nueva Secretaria Técnica a cargo de la Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) es la señora Melissa Castillo Carranza. Así también, se pone en conocimiento que el nuevo domicilio legal de la Secretaría Técnica del FIDT es Jirón de la Unión N° 264, Piso 5, Edificio Palacio – Cercado de Lima.

      De igual modo, conforme a los requisitos establecidos en los comunicados correspondientes para la suscripción de adendas de convenios suscritos en el marco de concursos FONIPREL de los años 2014 al 2017 y el concurso FIDT 2019, a continuación, se pone a disposición de los gobiernos regionales y gobiernos locales los modelos de adenda consignados con la información actualizada:

      • "COMUNICADO N° 008-2022-FIDT: ACUERDO DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FIDT SOBRE LA AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE VIGENCIA DE USO DE RECURSOS DE LOS CONVENIOS FONIPREL 2014 – 2017"

        - Modelo de adenda que deberá remitirse en dos (2) juegos en físico visada en todas sus páginas y suscrita por el/la Gobernador (a) Regional / Alcalde (sa), precisando los datos del convenio y el plazo de ampliación de vigencia de uso de recursos (modelo primera adendamodelo segunda adenda).
      • "COMUNICADO N° 015-2022-FIDT: SUSCRIPCIÓN DE ADENDAS PARA AMPLIAR EL PLAZO DE VIGENCIA DE LOS CONVENIOS DE FINANCIAMIENTO / COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN SUSCRITOS EN EL MARCO DEL CONCURSO FIDT 2019"

        - Modelo de adenda que deberá remitirse en dos (2) juegos en físico visada en todas sus páginas y suscrita por el/la Gobernador (a) Regional / Alcalde (sa), precisando los datos del convenio y el plazo de ampliación de vigencia de uso de recursos (modelo de adenda).
      Las consultas respecto al presente comunicado podrán efectuarse a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones

      Lima, 31 de octubre de 2023

     

    • COMUNICADO N° 013-2023 FIDT: LISTA DE PROPUESTAS GANADORAS Y OTRAS DEL CONCURSO FIDT 2023

      La Secretaria Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial – FIDT designada por la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, comunica a los gobiernos regionales y gobiernos locales la lista de propuestas ganadoras1 y otras, del Concurso FIDT 2023, cuyo detalle se encuentra en el siguiente enlace:

      Detalle de Lista de propuestas ganadoras y otras.

      Detalle de Lista de propuestas ganadoras y otras - Actualizada al 27.11.2023 .nuevo an

      Finalmente, en caso su entidad tenga alguna consulta respecto al presente comunicado, puede coordinarla a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe

      1 Conforme al Glosario de la Bases del Concurso 2023.


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Lima, 25 de setiembre de 2023

     

    • COMUNICADO N° 012-2023 FIDT: SE COMUNICA A LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES LA ACTUALIZACION DEL CRONOGRAMA DEL CONCURSO FIDT 2023

      La Secretaria Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, designada por la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, comunica a los gobiernos regionales y gobiernos locales cuyas propuestas hayan sido seleccionadas en el marco del Concurso FIDT 2023 lo siguiente:

          Mediante el Acuerdo N° 01-22-2023 del Acta N° 22 de la Sesión del Consejo Directivo del FIDT, de fecha 24 de agosto de 2023, se acordó que se continúe con la actualización y ejecución del cronograma del Concurso FIDT 2023, “(…)
      a efectos de dar pase al proceso de firma de convenios y transferencias para las propuestas que fueron seleccionadas
          (…)”.

      En ese sentido, de conformidad al numeral 5.1.3 del Capítulo V de las Bases del Concurso FIDT 2023, que habilita a la Secretaria Técnica a prorrogar el plazo establecido para la etapa de suscripción de convenios, se pone en conocimiento la actualización del cronograma: Anexo 03: Cronograma del Concurso FIDT 2023, respecto a los hitos “4. Suscripción de Convenios” y 5. Actividades para Transferencia de Recursos”, quedando el cronograma actualizado de la siguiente manera:



      Finalmente, en caso su entidad tenga alguna consulta respecto al presente comunicado, puede coordinarla a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Lima, 14 de setiembre de 2023

     

    • COMUNICADO N° 011-2023 FIDT: SE COMUNICA A LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES LA PRÓRROGA DEL PLAZO PARA LA PUBLICACIÓN DE PROPUESTAS GANADORAS DEL CONCURSO FIDT 2023

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, en referencia a la publicación de la lista de propuestas ganadoras que se encontraba programada para el 13 de julio de 2023, de conformidad al Comunicado N° 010-2023-FIDT publicado el 19 de junio de 2023, precisa lo siguiente:

      • Según lo establecido en el Glosario de las Bases del Concurso FIDT 2023, se denomina "propuesta ganadora" a la propuesta seleccionada que superó la etapa de suscripción del convenio y cuya entidad no se encuentra incursa en ninguno de los supuestos que impiden el otorgamiento de recursos vinculados a fondos concursables, establecidos en la Nonagésima Octava Disposición Complementaria Final de la Ley N° 29951, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013.
      • En el marco de la citada norma, la Secretaría Técnica del FIDT mediante el Oficio N° 396-2023-EF/63.01.1, notificado el día 01 de junio de 2023, solicitó a la Secretaría General de la Fiscalía de la Nación confirmar si alguno de los titulares de pliego de las entidades con propuestas seleccionadas en el Concurso FIDT 2023, ha sido denunciado por el Ministerio Público por haber incurrido, supuestamente, en un acto contra el orden público; información que se encuentra pendiente de remisión de parte de la citada entidad.

    Considerando que la información pendiente resulta de naturaleza esencial a fin de que la Secretaría Técnica del FIDT emita la lista de propuestas ganadoras del Concurso FIDT 2023, se informa que se vienen impulsando las gestiones ante la Fiscalía de la Nación a fin de contar con la misma a la brevedad posible, por lo que una vez sea notificada se procederá con la publicación pendiente y modificación del cronograma correspondiente.

    Las consultas sobre el presente comunicado pueden efectuarse a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe


    Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
    Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
    Lima, 20 de julio de 2023

     

    • COMUNICADO N° 010-2023 FIDT: SE COMUNICA A LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES LA PRÓRROGA DEL PLAZO PARA LA SUBSANACION DE LA DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA PARA LA SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS Y MODIFICACIÓN DEL CRONOGRAMA DEL CONCURSO FIDT 2023

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, comunica a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales con propuestas seleccionadas en el marco del Concurso FIDT 2023 que, con la finalidad de que todas las entidades puedan cumplir con la subsanación de las observaciones efectuadas a la documentación obligatoria, se requiere mayor tiempo al plazo establecido en el Cronograma de las Bases del Concurso FIDT 2023 (las Bases).

      En este sentido y de conformidad a lo señalado en el numeral 5.1.3 del Capítulo V de las Bases del Concurso FIDT 2023, la Secretaría Técnica pone en conocimiento la modificación del Anexo 03: Cronograma del Concurso FIDT 2023 (nuevo cronograma), respecto a los hitos "4. Suscripción de Convenios" y 5. "Actividades para Transferencia de Recursos", quedando el cronograma modificado de la siguiente manera:



      Finalmente, en caso su entidad tenga alguna consulta respecto al presente comunicado, puede coordinarla a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe


      (1)Tales como Acta de Sesión de Consejo Regional o Concejo Municipal, Notas de Modificación Presupuestaria, Resolución de Alcaldía o Resolución Regional que aprueba la modificación del PIA o PIM, entre otros.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 19 de junio de 2023

     

    • COMUNICADO N° 009-2023 FIDT: SE COMUNICA A LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES LA PRÓRROGA DEL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA PARA LA SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS Y MODIFICACIÓN DEL CRONOGRAMA DEL CONCURSO FIDT 2023

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, comunica a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales con propuestas seleccionadas en el marco del Concurso FIDT 2023, que dada la naturaleza de la documentación1 obligatoria requerida para la suscripción del convenio, algunas entidades pueden requerir mayor tiempo al plazo establecido en el Cronograma de las Bases del Concurso FIDT 2023 (las Bases).

      Con la finalidad de que dichas entidades puedan cumplir con la presentación de la documentación obligatoria, así como la subsanación de sus observaciones, en caso corresponda, la Secretaría Técnica pone en conocimiento la modificación del Anexo 03: Cronograma del Concurso FIDT 2023 (nuevo cronograma), respecto a los hitos "4. Suscripción de Convenios" y 5. "Actividades para Transferencia de Recursos", quedando el cronograma modificado de la siguiente manera:



      Finalmente, en caso su entidad tenga alguna consulta respecto al presente comunicado, puede coordinarla a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe


      (1)Tales como Acta de Sesión de Consejo Regional o Concejo Municipal, Notas de Modificación Presupuestaria, Resolución de Alcaldía o Resolución Regional que aprueba la modificación del PIA o PIM, entre otros.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 06 de junio de 2023

     

    • COMUNICADO N° 008-2023 FIDT: CÓDIGOS DE FINALIDAD PARA ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL O FICHAS TÉCNICAS DE LAS PROPUESTAS SELECCIONADAS EN EL CONCURSO FIDT 2023

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, cumple con informar a las entidades beneficiarias del Concurso FIDT 2023, los códigos de finalidad a ser asignados a los estudios de preinversión a nivel de perfil o fichas técnicas, según lo dispuesto en el ítem iv del capítulo VI: Transferencias de recursos, de las Bases del Concurso FIDT 2023, los cuales obran en el Anexo: Lista de propuestas seleccionadas en el Concurso FIDT 2022 - Estudios de preinversión a nivel de perfil o fichas técnicas del presente comunicado.

      La referida información permitirá la presentación de la documentación obligatoria para la suscripción del convenio, según el numeral 5.1 del capítulo V: Suscripción de convenios, de las Bases del Concurso FIDT 2023.

      Las consultas respecto al presente comunicado podrán efectuarse a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 01 de junio de 2023

     

    • COMUNICADO N° 007-2023 FIDT: SOLICITUDES SELECCIONADAS EN EL CONCURSO FIDT 2023

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, pone en conocimiento que mediante el Acuerdo N° 01-20-2023 del Acta N° 20 de la Sesión del Consejo Directivo del FIDT de fecha 24 de mayo de 2023, este órgano ha aprobado la lista de propuestas seleccionadas del Concurso FIDT 2023 que recibirán financiamiento o cofinanciamiento para la elaboración de estudios de preinversión a nivel de perfil y fichas técnicas y ejecución de inversiones, la misma que comprende un total de 310 propuestas con un monto de S/ 499 997 832,05; cuyo detalle se encuentra en el siguiente enlace:

      Lista de propuestas seleccionadas en el Concurso FIDT 2023

      Se invoca a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales cuyas solicitudes fueron seleccionadas presentar con la mayor prontitud dentro del plazo establecido en las Bases del Concurso (Anexo Nº 03) y por medio de su Aplicativo Informático, la documentación obligatoria para la suscripción del convenio correspondiente, según se indica en el siguiente enlace:

      PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA

      Las entidades que no hayan sido seleccionadas para el financiamiento o cofinanciamiento de las propuestas presentadas, podrán descargar la esquela de observaciones correspondiente, a través del Aplicativo Informático del Concurso FIDT 2023, de conformidad a lo establecido en el numeral 4.11.3 del Capítulo IV de las Bases del Concurso.

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT agradece la participación de las entidades en esta convocatoria y precisa que, las consultas respecto al presente comunicado podrán efectuarse a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 29 de mayo de 2023

     

    • COMUNICADO N° 006-2023-FIDT: PRESENTACIÓN DEL INFORME SEMESTRAL (2023-I) DE LOS CONVENIOS SUSCRITOS POR LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES EN EL MARCO DEL CONCURSO FIDT 2019 Y DEL CONCURSO FIDT 2022 VIGENTES

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial -FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, solicita la remisión de los informes semestrales correspondientes al Semestre 2023-I, hasta el 30 de mayo de 2023, a través del aplicativo informático del FIDT (https://apps4.mineco.gob.pe/fidtapp/login) a los Gobiernos Regionales (GR) y Gobiernos Locales (GL) que cuenten con convenios suscritos en el marco del Concurso FIDT 2019 y el Concurso FIDT 2022 vigentes; conforme con lo establecido en el artículo 16 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1435 y la Cláusula Octava de los Convenios suscritos.

      Al respecto, las entidades deben tener en cuenta lo siguiente:

      • Para el acceso al aplicativo informático del FIDT; la Unidad Formuladora (UF) del GR o GL correspondiente, debe ingresar con el usuario y clave brindado por el Banco de Inversiones y remitir el informe semestral respectivo, adjuntando la documentación requerida.
      • El informe semestral debe contener la información del avance físico y financiero de la ejecución de las inversiones y estudios de preinversión.
      • Conforme a la Cláusula Novena de los Convenios suscritos, la no presentación de los informes semestrales o la no subsanación de las observaciones que efectúe la Secretaría Técnica del FIDT, es causal de suspensión temporal del uso de los recursos transferidos.
      • El informe semestral será evaluado por la Secretaría Técnica del FIDT y, en caso sea observado, se solicitará al GR o GL la subsanación de observaciones en el plazo máximo de veinte (20) días calendario, contados a partir de la notificación realizada mediante el aplicativo informático.
      • La subsanación de observaciones de los informes semestrales se realiza únicamente a través del aplicativo informático del FIDT.

    NOTAS:

      1. Si el informe semestral del Semestre 2022-I y/o 2022-II de los Convenios del Concurso FIDT 2019 y/o 2022, se encuentra observado por la Secretaría Técnica del FIDT; el GR o GL debe levantar las observaciones correspondientes; previo a la presentación del Informe Semestral 2023-I.
      2. En caso los GR o GL hayan concluido la ejecución de las inversiones mediante convenios del Concurso FIDT 2019 o 2022; deben presentar el informe de culminación dentro del plazo de vigencia del Convenio y adjuntar los documentos requeridos en el aplicativo informático del FIDT, en cumplimiento a lo establecido en el numeral 8.3 de la Cláusula Octava de los Convenios suscritos.

     

        Las consultas sobre el presente comunicado pueden efectuarse a través del correo electrónico:

    fidt@mef.gob.pe



    Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
    Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
    Lima, 09 de mayo de 2023

     

    • COMUNICADO N° 005-2023-FIDT: TRANSFERENCIA DE RECURSOS A ENTIDADES GANADORAS DEL CONCURSO FIDT 2022

      MEDIANTE EL DECRETO SUPREMO N° 075-2023-EF, SE AUTORIZA CRÉDITO SUPLEMENTARIO EN EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2023 A FAVOR DE DIVERSOS GOBIERNOS LOCALES, GANADORES DEL CONCURSO FIDT 2022.

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, hace de conocimiento a las entidades ganadoras del Concurso FIDT 2022, que con fecha 26 de abril del presente año, se ha publicado el Decreto Supremo N° 075-2023-EF, mediante el cual se autoriza la incorporación de recursos vía Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, a favor de 36 Gobiernos Locales ganadores del Concurso FIDT 2022, con cargo a los recursos del FIDT, para el financiamiento o cofinanciamiento de la ejecución de inversiones y/o de la elaboración de estudios de preinversión.

      El detalle de las entidades a las que se ha realizado la transferencia de recursos se encuentra en el Anexo N° 1.

      Se precisa que se ha autorizado la habilitación de recursos a 37 propuestas ganadoras del Concurso FIDT 2022, que cumplieron con lo establecido en las Bases del Concurso FIDT 2022 y que no incurren en ninguno de los impedimentos establecidos en la Nonagésima Octava Disposición Complementaria Final de la Ley N° 29951, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, modificada por la Sexta Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° 30114, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014.

      Al respecto, las entidades ganadoras de acuerdo a lo establecido en los convenios suscritos; deben incorporar en su presupuesto institucional el monto total de los recursos transferidos por el FIDT para el Objeto del Convenio, vinculado al Código de Finalidad para estudios de preinversión/Ficha técnica y al Código Único de Inversión para Inversiones. En ningún caso puede asignarse otro código a dichos recursos.

      Las consultas sobre el presente comunicado pueden efectuarse a través del correo electrónico:fidt@mef.gob.pe


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 08 de mayo de 2023

     

    • COMUNICADO N° 004-2023-FIDT: SE COMUNICA A LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES LOS CANALES OFICIALES DE CONTACTO DEL FONDO INVIERTE PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL - FIDT

      La Secretaría Técnica del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT), a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), comunica a los pliegos de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, y al público en general, lo siguiente:
    1. El MEF rechaza todo acto de corrupción y ratifica su compromiso de continuar velando por el uso correcto y eficiente de los recursos públicos. Estamos comprometidos con una gestión pública de servicio al ciudadano, con base en la integridad y transparencia.
    2. El MEF no trabaja con tramitadores o intermediarios. Los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales no requieren de la intervención de “consultores”, “tramitadores” o “intermediarios”. Las gestiones o trámites del FIDT se realizan directamente con las oficinas competentes del MEF o a través de los gestores del CONECTAMEF, sin ningún tipo de requerimiento de beneficio a terceros o condicionamiento alguno. Los únicos canales de contacto que la DGPMI pone a disposición vinculados al concurso FIDT 2023 u otros relacionados al FIDT, son a través del correo electrónico fidt@mef.gob.pe o vía telefónica al número 311-5930 a los anexos correspondientes: 3771, 3776, 3778.

    Si identifica a uno de estos tramitadores o supuestos intermediarios pretendiendo agilizar o facilitar aparentes gestiones relacionadas con el Concurso FIDT 2023, u otros trámites en el marco del Fondo, denúncienlos ante la Comisaría de su jurisdicción, la fiscalía de turno y al propio Ministerio de Economía y Finanzas, a través del correo electrónico: denuncias0800@mef.gob.pe

    Reiteramos el compromiso del Ministerio de Economía y Finanzas de trabajar conjuntamente con todos los niveles de gobierno, en la lucha contra la corrupción.


    Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
    Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
    Lima, 27 de abril de 2023

     

    • COMUNICADO N° 003-2023-FIDT: SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS PARTICIPANTES DEL CONCURSO FIDT 2023, LA MODIFICACIÓN DEL PLAZO PARA LA EVALUACIÓN DE ADMISIBILIDAD DE LAS PROPUESTAS REGISTRADAS

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial – FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, comunica a los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Mancomunidades Regionales y Mancomunidades Municipales participantes del Concurso FIDT 2023, que debido al gran número de propuestas registradas se ha determinado como necesario ampliar el plazo establecido para la fase de evaluación de admisibilidad.

      En ese sentido, la Secretaría Técnica del FIDT pone en conocimiento la modificación del Anexo 03: Cronograma de las Bases del Concurso FIDT 2023, el cual prorroga el plazo establecido para la fase de evaluación de admisibilidad de propuestas, ampliándolo por tres (3) días calendario; es decir, hasta el 17 de abril de 2023, así como el inicio para de evaluación técnica para el 18 de abril de 2023, decisión tomada en el marco de lo señalado en el sub numeral 4.10.4 del numeral 4.10 del Capítulo IV de las Bases del Concurso FIDT 2023 y el principio de transparencia, establecido en el numeral 4 del artículo 2 del Decreto Legislativo N° 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del FIDT, modificado por el Decreto Legislativo N° 1546.

      Las consultas sobre el presente comunicado pueden efectuarse a través del correo electrónico:fidt@mef.gob.pe


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 14 de abril de 2023

     

    • COMUNICADO N° 002-2023-FIDT: SE COMUNICA A LOS GOBIERNOS REGIONALES, GOBIERNOS LOCALES Y MANCOMUNIDADES (REGIONALES Y MUNICIPALES) LA PRÓRROGA DEL PLAZO PARA EL REGISTRO DE PROPUESTAS EN EL APLICATIVO INFORMÁTICO DEL CONCURSO FIDT 2023

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, comunica a los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Mancomunidades Regionales y Mancomunidades Municipales, comunica la prórroga del plazo para el registro de su(s) propuesta(s) a través del Aplicativo Informático del Concurso FIDT 2023, toda vez que se ha advertido que existe un gran número de entidades participantes que aún se encuentran en proceso de registro de su(s) propuesta(s).

      En ese sentido, la Secretaría Técnica del FIDT comunica a través de la presente la modificación del Anexo 03: Cronograma de las Bases del Concurso FIDT 2023 prorrogando el plazo de la etapa de registro de propuestas por seis (06) días calendario, es decir hasta el 03.04.2023, con la finalidad de que las entidades participantes puedan tener mayor tiempo para culminar el registro de su(s) propuesta(s) a través del citado Aplicativo; decisión tomada en el marco de lo señalado en el sub numeral 4.8.1 del numeral 4.8 del Capítulo IV de las Bases del Concurso FIDT 2023 y el principio de eficiencia, establecido en el numeral 1 del artículo 2 del Decreto Legislativo N° 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del FIDT, modificado por el Decreto Legislativo N° 1546.

      Finalmente, en caso su entidad tenga alguna consulta respecto al presente comunicado, puede coordinarla a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 27 de marzo de 2023

     

    • COMUNICADO N° 001-2023-FIDT: SE COMUNICA A LOS GOBIERNOS REGIONALES, GOBIERNOS LOCALES Y MANCOMUNIDADES (REGIONALES Y MUNICIPALES) LA MODIFICACIÓN DE LAS BASES DEL CONCURSO FIDT 2023nuevo an


      ACUERDOS DE SESIÓN Nº 01-19-2023 Y Nº 02-19-2023 DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FIDT, DE FECHA 10 DE FEBRERO DE 2023


      PRESUPUESTO REFERENCIAL APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FIDT:
      S/ 500 000 000,00


      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, en atención a los Acuerdos de Sesión N° 01-19-2023 y 02-19-2023 tomados por el Consejo Directivo del FIDT en la sesión del 10 de febrero del presente, y en el marco de lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial – FIDT y su Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 001-2019-EF, comunica a los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y los que se presenten en el marco de la articulación de inversiones entre niveles de gobierno en el ámbito de una Mancomunidad Regional o Mancomunidad Municipal, que las Bases del Concurso FIDT 2023 para el financiamiento o cofinanciamiento de inversiones y de estudios de preinversión a nivel de perfil o fichas técnicas han sido modificadas por el Consejo Directivo del FIDT.

      En esa línea, para el Concurso FIDT 2023, el Consejo Directivo del FIDT ha aprobado un presupuesto referencial ascendente a S/ 500 000 000,00 (QUINIENTOS MILLONES Y 00/100 SOLES).

      Asimismo, se ha modificado el Anexo N° 03: CRONOGRAMA DEL CONCURSO FIDT 2023, en lo concerniente al plazo de la etapa de actividades preparatorias con el fin que las entidades participantes puedan tener mayor tiempo para preparar su(s) propuesta(s) a presentar en el Concurso FIDT 2023 en el periodo comprendido en la etapa de registro. Se adjunta al presente los hipervínculos a las bases del concurso modificadas, sus anexos y formatos correspondientes:

      1. BASES DEL CONCURSO
      2. CRONOGRAMA
      3. FORMATOS
      4. ANEXOS
      5. CONSULTAS SOBRE LAS BASES DEL CONCURSO(1)
          CONSULTAS SOBRE LAS BASES DEL CONCURSO(1) actualizado al 07/03/2023 
          CONSULTAS SOBRE LAS BASES DEL CONCURSO(1) actualizado al 15/03/2023 

      (1)Este documento se actualizará de manera permanente durante el período de difusión de Bases y Absolución de consultas del Concurso.

      Enlace Aplicativo Informático del Concurso FIDT 2023

      Guía de Usuario para el Registro de Propuestas


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 17 de febrero de 2023

     

    • COMUNICADO N° 016-2022-FIDT: INVITACIÓN A LOS GOBIERNOS REGIONALES, GOBIERNOS LOCALES Y MANCOMUNIDADES (REGIONALES Y MUNICIPALES) A PARTICIPAR EN EL CONCURSO FIDT 2023


      ACUERDO DE SESIÓN Nº 02-18-2022 DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FIDT, DE FECHA 23 DE DICIEMBRE DE 2022


      PRESUPUESTO REFERENCIAL APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FIDT:
      S/ 306 669 843,39


      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, en atención al Acuerdo de Sesión N° 02-18-2022 tomado por el Consejo Directivo del FIDT en pasada sesión del 23 de diciembre del presente, y en el marco de lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial – FIDT y su Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 001-2019-EF, invita a los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y los que en el marco de la articulación de inversiones entre niveles de gobierno en el ámbito de una Mancomunidad Regional o Mancomunidad Municipal a participar en el Concurso FIDT 2023 para el financiamiento o cofinanciamiento de inversiones y de estudios de preinversión a nivel de perfil o fichas técnicas, que se realizará de acuerdo al Cronograma de Actividades que forma parte de las Bases del Concurso aprobadas por el Consejo Directivo del FIDT.

      Para el Concurso FIDT 2023, el Consejo Directivo del FIDT ha aprobado un presupuesto referencial ascendente a S/ 306 669 843,39 (TRESCIENTOS SEIS MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y TRES Y 39/100 SOLES).

      Se adjunta al presente los hipervínculos a las bases del concurso aprobadas, sus anexos y formatos correspondientes:

      1. BASES DEL CONCURSO
      2. CRONOGRAMA
      3. FORMATOS
      4. ANEXOS
      5. CONSULTAS SOBRE LAS BASES DEL CONCURSO (1)
          CONSULTAS SOBRE LAS BASES DEL CONCURSO(1) actualizado al 07/02/2023


      (1)Este documento se actualizará de manera permanente durante el período de difusión de Bases y Absolución de consultas del Concurso.


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 29 de diciembre de 2022

     

    • COMUNICADO N° 015-2022-FIDT: SUSCRIPCIÓN DE ADENDAS PARA AMPLIAR EL PLAZO DE VIGENCIA DE LOS CONVENIOS DE FINANCIAMIENTO / COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN SUSCRITOS EN EL MARCO DEL CONCURSO FIDT 2019

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, comunica a las entidades beneficiarias de dicho Fondo, que tengan convenios suscritos como beneficiarios del concurso FIDT 2019 para el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos de inversión, los requisitos que deben presentar para sustentar una solicitud de ampliación del plazo de vigencia de los mismos.

      En ese sentido, en el marco de lo establecido en los convenios suscritos, la entidad deberá presentar la solicitud con una anticipación de treinta (30) días calendario antes del vencimiento del plazo de vigencia previsto, la misma que deberá sustentará la prórroga necesaria con la presentación de los siguientes documentos:

      Documentos a presentar:

        • Solicitud de suscripción de la adenda, suscrita por el Alcalde / Gobernador Regional.
        • Un informe que sustente:
            i) El detalle de los eventos que impidieron se culmine el objeto del convenio, dentro de su plazo de vigencia
      (descargar modelo).

            ii) Cronograma reprogramado del avance físico y financiero de los componentes/actividades ejecutadas y por ejecutar
      (descargar modelo).

            iii) El plazo de la ampliación solicitado, en concordancia con el modelo de Cronograma reprogramado del avance físico y financiero de los componentes/actividades ejecutadas y por ejecutar.


      • Acuerdo de Consejo Regional o de Concejo Municipal, según corresponda, visada y en todas sus páginas y suscrita por el/la Alcalde(sa) o Gobernado(a) Regional y regidores (descargar modelo Consejo Municipal) (descargar modelo Consejo Regional)
      • Dos (2) juegos de la adenda visada en todas sus páginas y suscrita por el/la Alcalde (sa) o Gobernador(a) Regional, precisando los datos del convenio y el plazo de su ampliación (descargar modelo).
      Lo anterior permitirá a las entidades beneficiarias suscribir la adenda correspondiente para ampliar el plazo de vigencia de sus convenios relativos al financiamiento o cofinanciamiento de proyectos de inversión, ampliándolos, de sustentarse, hasta el máximo legal de cinco (5) años, contabilizados desde la fecha de suscripción inicial, conforme lo establecido en el inciso 1 del numeral 14.1 del artículo 14 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1435, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2019-EF.

      Las consultas respecto al presente comunicado podrán efectuarse a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 29 de noviembre de 2022

     

    • COMUNICADO N° 014-2022-FIDT: PRESENTACIÓN DEL INFORME SEMESTRAL (2022-II) DE LOS CONVENIOS SUSCRITOS POR LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES EN EL MARCO DEL CONCURSO FIDT 2019 Y DEL CONCURSO FIDT 2022 VIGENTES

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial -FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, solicita la remisión de los informes semestrales correspondientes al Semestre 2022-II, hasta el 30 de noviembre de 2022, a través del aplicativo informático del FIDT (https://apps4.mineco.gob.pe/fidtapp/login) a los Gobiernos Regionales (GR) y Gobiernos Locales (GL) que cuenten con convenios suscritos en el marco del Concurso FIDT 2019 y el Concurso FIDT 2022 vigentes; conforme con lo establecido en el artículo 16 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 14351 y la Cláusula Octava de los Convenios suscritos.

      Al respecto, se debe tener en cuenta lo siguiente:

      • Para el acceso al aplicativo informático del FIDT; la Unidad Formuladora (UF) del GR o GL correspondiente, debe ingresar con el usuario y clave brindado por el Banco de Inversiones y remitir el informe semestral respectivo, adjuntando la documentación requerida.
      • El informe semestral debe contener la información del avance físico y financiero de la ejecución de las inversiones y estudios de preinversión.
      • Conforme a la Cláusula Novena de los Convenios suscritos, la no presentación de los informes semestrales o la no subsanación de las observaciones que efectúe la Secretaría Técnica del FIDT, es causal de suspensión temporal del uso de los recursos transferidos.
      • El informe semestral será evaluado por la Secretaría Técnica del FIDT y, en caso sea observado, se solicitará al GR o GL la subsanación de observaciones en el plazo máximo de veinte (20) días calendario, contados a partir de la notificación realizada mediante el aplicativo informático.
      • La subsanación de observaciones de los informes semestrales se realiza únicamente a través del aplicativo informático del FIDT.
      Las consultas respecto al presente comunicado podrán ser remitidas al correo electrónico: fidt@mef.gob.pe

      NOTAS:

      1. Si el informe semestral del Semestre 2022-I se encuentra observado por la Secretaría Técnica del FIDT para aquellos casos de los Convenios del Concurso FIDT 2019, el GR o GL debe levantar las observaciones correspondientes; previo a la presentación del Informe Semestral 2022-II.

      2. En caso los GR o GL hayan concluido la ejecución de las inversiones mediante convenios del Concurso FIDT 2019, deben presentar el informe de culminación dentro del plazo de vigencia del Convenio y adjuntar los documentos requeridos en el aplicativo informático del FIDT, en cumplimiento a lo establecido en el numeral 8.3 de la Cláusula Octava de los Convenios suscritos.


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 03 de noviembre de 2022

     

    • COMUNICADO N° 013-2022 FIDT: "LECCIONES APRENDIDAS CONCURSOS FIDT 2019 Y 2022"


      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, en atención al Acuerdo de Sesión N° 03-17-2022 tomado por el Consejo Directivo del FIDT el 26 de setiembre del presente y, en el marco de lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial – FIDT y su Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 001-2019-EF, aprobó el documento "Lecciones Aprendidas Concursos FIDT 2019 y 2022", documento que servirá de material de consulta permanente a las autoridades, funcionarios y equipos técnicos de las entidades de los Gobiernos Locales y Gobiernos Regionales, para su participación en futuros concursos que convoque el FIDT.

      Las consultas respecto al presente comunicado podrán efectuarse a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 03 de octubre de 2022

     

    • COMUNICADO N° 012-2022 FIDT: TRANSFERENCIA DE RECURSOS A GANADORES DEL CONCURSO FIDT 2022

      MEDIANTE EL DECRETO SUPREMO N° 203-2022-EF, SE AUTORIZAN CRÉDITO SUPLEMENTARIO Y TRANSFERENCIA DE PARTIDAS EN EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2022 A FAVOR DE DIVERSOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES, GANADORES DEL CONCURSO FIDT 2022

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, hace de conocimiento a las entidades beneficiarias del Concurso FIDT 2022, que con fecha 08 de setiembre del presente año, se ha publicado el Decreto Supremo N° 203-20220-EF, mediante el cual se autoriza la incorporación de recursos vía Crédito Suplementario y Transferencia de Partidas, en el Presupuesto Público para el Año Fiscal 2022, a favor de 03 Gobiernos Regionales y 160 Gobiernos Locales ganadores del Concurso FIDT 2022, con cargo a los recursos del FIDT, para el financiamiento o cofinanciamiento de la ejecución de inversiones y/o de la elaboración de estudios de preinversión.

      El detalle de las entidades a las que se ha realizado la transferencia de recursos se encuentra en el Anexo N° 1 y Anexo N° 2.

      Asimismo, se precisa que se ha efectuado la transferencia para 191 propuestas seleccionadas como ganadoras del Concurso FIDT 2022, que cumplieron con lo establecido en las Bases del Concurso FIDT 2022 y no incurren en ninguno de los impedimentos establecidos en la Nonagésima Octava Disposición Complementaria Final de la Ley N° 29951, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, modificada por la Sexta Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° 30114, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014.

      De esta manera, el FIDT cumple con transferir el 100% de los recursos asignados a las propuestas ganadoras en el Concurso FIDT 2022 que, de acuerdo con los cronogramas, corresponde ejecutar durante el ejercicio fiscal 2022.

      Las consultas respecto al presente comunicado podrán efectuarse a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 08 de setiembre de 2022

     

    • COMUNICADO N° 011-2022 FIDT: SE COMUNICA A LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES LA PRÓRROGA DEL PLAZO PARA LA SUBSANACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA FIRMA DEL CONVENIO Y MODIFICACIÓN DEL CRONOGRAMA DEL CONCURSO FIDT 2022

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, comunica a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que se ha identificado que existe un gran número de propuestas pendientes de levantar las observaciones realizadas a la documentación obligatoria presentada para la firma del convenio.

      De esa manera, se ha determinado que, entre otras causales, dada la naturaleza de la documentación observada (actas de sesiones de consejo regional o municipal y resoluciones de alcaldía que aprueban la nota de modificación presupuestaria), algunas entidades pueden requerir para su subsanación, mayor tiempo al límite establecido para este 18.07.2022 por el Cronograma de las Bases del Concurso FIDT 2022 (las Bases).

      En ese sentido, se comunica que, con la finalidad de extender el plazo a las propuestas beneficiadas que aún no hayan cumplido con la subsanación de sus observaciones y, a su vez, permitir la continuidad de las fases siguientes para los casos de las propuestas que hayan cumplido con la presentación satisfactoria de los documentos solicitados, la Secretaría Técnica ha procedido a modificar el Anexo 03: Cronograma del Concurso FIDT 2022 (nuevo cronograma), prorrogando el plazo de la fase de subsanación de observaciones a la documentación presentada para la firma del convenio por diez (10) días hábiles, es decir, hasta el 03.08.2022.

      Asimismo, de conformidad a lo señalado en el numeral 5.1.3 del Capítulo V de las Bases del Concurso, se ha puesto en conocimiento del Consejo Directivo del FIDT, los motivos que sustentan esta decisión.

      Finalmente, en caso su entidad tenga alguna consulta respecto al presente comunicado, puede coordinarla a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 18 de julio de 2022

     

    • COMUNICADO N° 010-2022 FIDT: CÓDIGOS DE FINALIDAD PARA ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL O FICHAS TÉCNICAS DE LAS PROPUESTAS SELECCIONADAS EN EL CONCURSO FIDT 2022

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, cumple con informar a las entidades beneficiarias del Concurso FIDT 2022, los códigos de finalidad a ser asignados a los estudios de preinversión a nivel de perfil o fichas técnicas, según lo dispuesto en el ítem iv del capítulo VI de las Bases del Concurso FIDT 2022, los cuales obran en el Anexo: Lista de propuestas seleccionadas en el Concurso FIDT 2022 - Estudios de preinversión a nivel de perfil o fichas técnicas del presente comunicado.

      La referida información permitirá la presentación de la documentación obligatoria para la suscripción del convenio, según el numeral 5.1 del capítulo V de las Bases del Concurso FIDT 2022.

      Las consultas respecto al presente comunicado podrán efectuarse a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 17 de junio de 2022

     

    • COMUNICADO N° 009-2022 FIDT: SOLICITUDES SELECCIONADAS EN EL CONCURSO FIDT 2022

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, en concordancia con lo dispuesto en:

      • El cronograma establecido en las Bases del Concurso FIDT 2022
      • El informe remitido por la Secretaría Técnica al Consejo Directivo del FIDT
      • El Acuerdo Nº 01 del Consejo Directivo del FIDT, en la sesión Nº 16 del 14 de junio de 2022
      Cumple con informar a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales participantes del Concurso FIDT 2022, que se ha aprobado la lista de propuestas seleccionadas que recibirán los recursos para su financiamiento o cofinanciamiento. Se señala que la referida lista comprende a un total de 195 propuestas con un monto de S/ 319 042 680,42; el detalle de la misma se encuentra en el siguiente enlace:

      Lista de solicitudes seleccionadas en el Concurso FIDT 2022

      Se invoca a las entidades cuyas solicitudes fueron seleccionadas, presentar, por medio del Aplicativo Informático del Concurso FIDT 2022, la documentación obligatoria para la suscripción del convenio correspondiente, de acuerdo al cronograma establecido en las Bases del Concurso, según se indica en el siguiente enlace:

      PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT agradece la participación de las entidades en esta convocatoria.

      Las consultas respecto al presente comunicado podrán efectuarse a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 15 de junio de 2022

     

    • COMUNICADO N° 008-2022-FIDT: ACUERDO DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FIDT SOBRE LA AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE VIGENCIA DE USO DE RECURSOS DE LOS CONVENIOS FONIPREL 2014 – 2017

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, comunica a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales que cuenten con convenios FONIPREL suscritos durante el período 2014 al 2017, en el marco de la Ley N° 29125 , que hayan cumplido con presentar su Informe Situacional conforme a lo establecido en los Decretos Supremos Nros 179-2020-EF o 041-2021-EF, y requieran ampliar la vigencia del uso de los recursos del mismo, que el Consejo Directivo del FIDT, a través del Acuerdo N° 03-15-2022 del Acta N° 15 de su Sesión de fecha 20.04.2022, otorgó facultades a la Secretaría Técnica del FIDT para que suscriba adendas a los citados Convenios, con la finalidad de que se amplíe el plazo de vigencia de uso de recursos de los mismos, previo sustento, para lo cual se debe remitir lo siguiente:
      Requisitos:
      • Oficio solicitando la ampliación del plazo de vigencia de uso de recursos (modelo de oficio), precisando en los antecedentes si sería la primera adenda (modelo primera adenda) o segunda adenda del convenio (modelo segunda adenda) adjuntando lo siguiente:
      • Informe que precise y sustente los eventos que impidieron la culminación del estudio de preinversión o proyecto de inversión en el plazo establecido, según la estructura de contenidos adjunta (modelo de Informe).
      • Copia del cronograma de ejecución física y financiera iniciales Formato 05A y 05B.
      • Acuerdo de Consejo Regional / Concejo Municipal, autorizando al Gobernador(a) Regional / Alcalde(sa) la suscripción de la adenda (según modelo).
      • Dos (2) juegos de la adenda en físico visada en todas sus páginas y suscrita por el/la Gobernador(a) Regional / Alcalde(sa), precisando los datos del convenio y el plazo de ampliación de vigencia de uso de recursos.
      Los documentos en físico deberán remitirse a la Secretaría Técnica del FIDT, mediante Mesa de Partes del ConectaMEF más cercando a su entidad o mediante Mesa de Partes del MEF Central

      El referido Acuerdo es de aplicación a todos los convenios FONIPREL 2014 – 2017 vigentes, que requieran por primera o segunda y última oportunidad, la ampliación de vigencia de uso de recursos del convenio, pese a haber sido denegado bajo el marco de evaluación anterior, al acuerdo de Consejo citado.

      Nota: Previo a la firma de la adenda, el Gobierno Regional o Gobierno Local deberá tener aprobado su Informe Situacional presentado en el marco de los Decreto Supremo Nros 179-2020-EF o 041-2021-EF; por lo que, de tener observaciones dichos informes, estos deben ser subsanados dentro de los plazos establecido en las citadas normas.

      Las consultas respecto al presente comunicado podrán efectuarse a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe

      (1)Ley que establece la implementación y el funcionamiento del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local – FONIPREL.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 23 de Mayo de 2022

     

    • COMUNICADO N° 007-2022-FIDT: PRESENTACIÓN DEL PRIMER INFORME SEMESTRAL (2022-I) DE LOS CONVENIOS SUSCRITOS POR LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES EN EL MARCO DEL CONCURSO FIDT 2019


      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial -FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de economía y Finanzas, solicita a los Gobiernos Regionales (GR) y Gobiernos Locales (GL) que cuenten con convenios suscritos en el marco del Concurso FIDT 2019, la remisión de los informes semestrales correspondientes al Primer Semestre 2022-I, hasta el 30 de mayo de 2022, a través del aplicativo informático del FIDT, en el siguiente enlace: https://apps4.mineco.gob.pe/fidtapp/login, conforme con lo establecido en el artículo 16 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 14351 y la Cláusula Octava de los Convenios suscritos.

      Al respecto, se debe tener en cuenta lo siguiente:

      • El informe semestral debe contener la información del avance físico y financiero de la ejecución de las inversiones y estudios de preinversión.
      • Conforme a la Cláusula Novena de los Convenios suscritos, es causal de suspensión temporal del uso de los recursos del FIDT, la no presentación de los informes semestrales o la no subsanación de las observaciones que efectúe la Secretaría Técnica del FIDT.
      • Para el acceso al aplicativo informático del FIDT, la Unidad Formuladora (UF) del GR o GL correspondiente, debe ingresar con el usuario y clave brindado por el Banco de Inversiones y remitir el informe semestral respectivo, adjuntando la documentación requerida.
      • El informe semestral será evaluado por la Secretaría Técnica del FIDT y, en caso sea observado, se solicitará al GR o GL la subsanación de observaciones en el plazo máximo de veinte (20) días calendario, contados a partir de la notificación realizada mediante el aplicativo informático.
      • La subsanación de observaciones de los informes semestrales se realiza únicamente a través del aplicativo informático del FIDT.
      NOTAS:

            1. En aquellos casos que el
      informe semestral del Segundo Semestre 2021-II, se encuentre observado
            por la Secretaría Técnica del FIDT,
      el GR o GL debe levantar las observaciones correspondientes
            2. En caso los GR o GL hayan concluido la ejecución de las inversiones y/o estudios de preinversión del Concurso FIDT 2019, deben presentar
      el informe de culminación dentro del plazo de vigencia
          del Convenio y adjuntar los documentos requeridos en el aplicativo informático del FIDT, en cumplimiento a lo establecido en el numeral 8.3 de la Cláusula Octava de los Convenios suscritos
      Las consultas respecto al presente comunicado podrán ser remitidas al correo electrónico: fidt@mef.gob.pe

      (1)Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del fondo invierte para el desarrollo territorial – FIDT.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 16 de mayo de 2022

     

    • COMUNICADO N° 006-2022-FIDT: REPORTE DE GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES QUE NO PODRÁN PARTICIPAR EN EL CONCURSO FIDT 2022 POR EL INCUMPLIMIENTO EN LA PRESENTACIÓN DE INFORMES SEMESTRALES 2021

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, en atención a lo establecido en el inciso 2.1.21 del numeral 2.1 del Capítulo II: Participantes, criterios de agrupamiento y tasas de financiamiento o cofinanciamiento, de las Bases para el financiamiento o cofinanciamiento de inversiones y estudios de preinversión a nivel de perfil y fichas técnicas del Concurso FIDT 20222, pone en conocimiento la lista de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales que no podrán participar en el mencionado concurso, debido a que no han cumplido con las obligaciones consignadas en sus respectivos convenios en el marco del concurso FIDT 2019, referidas a la presentación de informes semestrales correspondientes al año 2021, conforme a los numerales 16.1 y 16.2 del artículo 16 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1435, Decreto Legislativo que crea el Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial, aprobado mediante Decreto Supremo N°001-2019-EF.

      Las consultas respecto al presente comunicado podrán efectuarse a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe

      (1)“2.1.2. (…)
      Nota:
      Los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales que, al aprobarse la Convocatoria tengan convenios suscritos en el marco del Concurso FIDT 2019 en los que hayan incumplido las obligaciones establecidas en los mismos, no pueden participar en la presente convocatoria.
      Se considerará como incumplimiento de las obligaciones pactadas los casos de las entidades que no hayan presentado sus informes semestrales correspondientes con un plazo máximo de 05 días hábiles antes del inicio del registro virtual de las propuestas, para el seguimiento de los estudios de preinversión o inversiones.”

      (2)Bases aprobadas por el Consejo Directivo del FIDT con fecha 14 de febrero de 2022.


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 29 de marzo de 2022

     

    • COMUNICADO N° 005-2022-FIDT: SE ADVIERTE SOBRE PERSONAS AJENAS AL MEF QUE SE HACEN PASAR POR ASESORES DE TRÁMITES DEL FONDO INVIERTE PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL – FIDT

      La Secretaría Técnica del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT), a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI) del MEF, comunica a los pliegos de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, y al público en general, lo siguiente:
      • El MEF rechaza todo acto de corrupción y ratifica su compromiso de continuar velando por el uso correcto y eficiente de los recursos públicos. Estamos comprometidos con una gestión pública de servicio al ciudadano, con base en la integridad y transparencia.
      • El MEF no trabaja con tramitadores o intermediarios. Los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales no requieren de la intervención de “consultores”, “tramitadores” o “intermediarios”. Las gestiones o trámites del FIDT se realizan directamente con las oficinas competentes del MEF o a través de los gestores del Conectamef, sin ningún tipo de requerimiento de beneficio a terceros o condicionamiento alguno. Cualquier consulta respecto al concurso FIDT 2022 u otros relacionados, pueden realizarla directamente al correo electrónico fidt@mef.gob.pe
      • Se tiene programado realizar talleres de capacitación virtual en el marco del Concurso FIDT 2022 dirigidos a los funcionarios y autoridades de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a nivel nacional, los mismos que son publicados en la sección de Capacitaciones Virtuales del presente portal institucional y son GRATUITOS.
      Si identifica a uno de estos tramitadores o supuestos intermediarios pretendiendo agilizar o facilitar aparentes gestiones relacionadas con el Concurso FIDT 2022 u otros trámites en el marco del Fondo, denúncienlos ante la Comisaría de la jurisdicción, la fiscalía de turno y al propio Ministerio de Economía y Finanzas, al correo electrónico: denuncias0800@mef.gob.pe

      Reiteramos el compromiso del Ministerio de Economía y Finanzas de trabajar conjuntamente con los pliegos del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, en la lucha contra la corrupción.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 15 de Marzo de 2022

     

    • COMUNICADO N° 004-2022 FIDT: CUMPLIMIENTO EN LA PRESENTACIÓN DE LOS INFORMES SEMESTRALES DE LOS CONVENIOS SUSCRITOS POR LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES EN EL MARCO DEL CONCURSO FIDT 2019

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, solicita a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales el cumplimiento en la presentación de los informes semestrales con información del avance físico y financiero de la ejecución de las inversiones y estudios de preinversión, conforme a lo establecido en el numeral 16.1 del artículo 16 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1435, Decreto Legislativo.

      En ese sentido, en caso los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales no cumplan con la presentación de los informes semestrales correspondientes, su participación en futuras convocatorias que realice el FIDT podría tener restricciones, conforme a lo establecido en las Bases de cada concurso.

      Las consultas respecto al presente comunicado podrán efectuarse a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 22 de febrero de 2022

     

     

    • COMUNICADO N° 002-2022 FIDT: SUSCRIPCION DE ADENDAS A LOS CONVENIOS PARA EL FINANCIAMIENTO / COFINANCIAMIENTO DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN / FICHAS TECNICAS EN EL MARCO DEL CONCURSO FIDT 2019

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, comunica a las entidades beneficiarias de dicho Fondo, que tengan convenios vencidos, suscritos en el marco del concurso FIDT 2019, que el Consejo Directivo del FIDT ha aprobado, a través del Acuerdo N° 02-12-2021 del Acta N° 12 de la Sesión de fecha 22 de diciembre de 2021, otorgar facultades a la Secretaría Técnica del FIDT para modificar los convenios para el financiamiento o cofinanciamiento de estudios de preinversión o fichas técnicas y ampliar su plazo de vigencia.

      Lo anterior permitirá a las entidades beneficiarias suscribir la adenda correspondiente para ampliar el plazo de vigencia de sus convenios relativos al financiamiento o cofinanciamiento de fichas técnicas y estudios de preinversión. Para este último caso, el plazo máximo del convenio, que incluye el plazo de la adenda, es de dos (2) años, en el marco de lo dispuesto en el inciso 3 del numeral 14.1 del artículo 14 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1435, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2019-EF.

      Requisitos y pasos a seguir:

      • Solicitud de suscripción de adenda
      • Un informe que sustente:
        1. i) Detalle de los eventos que impidieron que se culmine el objeto del convenio, dentro de su plazo de vigencia;(descargar modelo).
        2. ii) Avance físico y financiero ejecutado, precisando el porcentaje acumulado;
        3. iii) Avance físico y financiero por ejecutar, detallado de acuerdo con el plan mensual de avance, conforme al plazo de ampliación solicitado.(descargar modelo)
      • Acuerdo de Consejo Regional o de Concejo Municipal, según corresponda (descargar modelo).
      • Dos (2) juegos de la adenda visada en todas sus páginas y suscrita por el/la Alcalde(sa) o Gobernador(a) Regional, precisando los datos del convenio y el plazo de su ampliación (descargar modelo).
      Las consultas respecto al presente comunicado podrán efectuarse a través del correo electrónico: fidt@mef.gob.pe

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 27 de enero de 2022

     

    • COMUNICADO N° 001-2022 FIDT: ACTUALIZACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES DE JERARQUÍA Y PONDERACIÓN DE LOS CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS DEL FIDT

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, comunica que mediante el Acuerdo N° 01-12-2021, de fecha 22 de diciembre de 2021, el Consejo Directivo del FIDT aprobó las “Especificaciones de Jerarquía y Ponderación de los criterios de asignación de los recursos del FIDT actualizadas”, conforme a lo dispuesto en el numeral 7 del artículo 6 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial – FIDT, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2019-EF.

      Dichas Especificaciones de Jerarquía y Ponderación de criterios de asignación de los recursos del FIDT actualizadas serán utilizados en la formulación de las Bases del Concurso FIDT 2022, para el financiamiento o cofinanciamiento de inversiones y estudios de preinversión, al cual podrán acceder a través del siguiente link: Especificaciones de Jerarquía y Ponderación de los Criterios de Asignación de los Recursos del FIDT actualizadas

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Lima, 27 de enero de 2022


      Nota: Se adjunta al presente el Acuerdo N° 01-13-2022, de fecha 14 febrero de 2022, mediante el cual el Consejo Directivo del FIDT aprobó la incorporación de tres (03) distritos en las “Especificaciones de Jerarquía y Ponderación de los criterios de asignación de los recursos del FIDT actualizadas”.

     

    • COMUNICADO N° 007-2021-FIDT: PRESENTACIÓN DEL SEGUNDO INFORME SEMESTRAL (2021-II) DE LOS CONVENIOS DEL CONCURSO FIDT 2019

      Se recuerda a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales que, conforme con lo establecido en el artículo 16 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 14351 y con la Cláusula Octava de los convenios suscritos en el marco del Concurso Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) 2019, deben remitir a la Secretaría Técnica del FIDT los informes semestrales con información del avance físico y financiero de la ejecución de las inversiones y estudios de preinversión, como máximo el 30 de mayo y 30 de noviembre de cada año.

      Así, la Secretaría Técnica del FIDT solicita que, con CARÁCTER DE URGENTE, se ingresé el Segundo Informe Semestral correspondiente al año 2021 del proyecto de inversión o estudio de preinversión objeto de los citados convenios, a través del siguiente Aplicativo Informático del FIDT: https://apps4.mineco.gob.pe/fidtapp/login, hasta el 30 de noviembre de 2021. Al respecto, se debe tener en cuenta lo siguiente:

      • Conforme a los convenios suscritos, es causal de suspensión temporal del uso de los recursos del FIDT, no presentar los informes semestrales o no subsanar las observaciones que efectúe la Secretaría Técnica dicho Fondo.

      • Para el acceso al Aplicativo Informático del FIDT, la Unidad Formuladora (UF) del Gobierno Regional o Gobierno Local correspondiente, debe ingresar con el usuario y clave brindado por el Banco de Inversiones y presentar el informe semestral respectivo, adjuntando la documentación requerida.

      • Posteriormente, el informe semestral será evaluado por la Secretaría Técnica del FIDT y en caso sea observado, se solicitará al Gobierno Regional o Gobierno Local la subsanación de observaciones en el plazo máximo de veinte (20) días calendario, contados a partir de la notificación realizada mediante el aplicativo informático.

      • Es necesario tener en cuenta que la subsanación de observaciones se realizará únicamente a través del aplicativo informático antes señalado.

      NOTA: En aquellos casos en que el Informe del Primer Semestre 2021 se encuentre observado por la Secretaría Técnica del FIDT, el Gobierno Regional o Gobierno Local, a través del responsable de la UF, debe levantar las observaciones correspondientes, previamente a la presentación del Informe respectivo al Segundo Semestre 2021.

      Las consultas sobre el tema en particular, pueden remitirlas al correo electrónico siguiente: fidt@mef.gob.pe

      (1)Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial – FIDT. Reglamento aprobado con el Decreto Supremo N° 01-2019-EF.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones

      Lima, 12 de noviembre de 2021

     

    • COMUNICADO N° 006-2021-ST-FIDT: MEF ADVIERTE SOBRE PERSONAS QUE SE HACEN PASAR POR ASESORES DE TRÁMITES DEL FONDO INVIERTE PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL - FIDT

      La Secretaría Técnica del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) comunica a los Pliegos del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, y al público en general, que se han identificado casos en los que personas ajenas al MEF se están haciendo pasar por funcionarios de la Secretaría Técnica del FIDT y/o de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI) del MEF, que tiene a su cargo la Secretaria Técnica del FIDT, con la finalidad de ofrecer “asesorías” y/o realizar “gestiones” para los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales vinculadas a los convenios o adendas suscritos en el marco de los concursos FIDT (antes, concursos FONIPREL).

      Resulta pertinente recordar que:
    1. El último concurso FIDT corresponde al año 2019, habiéndose firmado los convenios relacionados en el año 2020 de forma manuscrita y no de forma digital.
    2. Durante el año 2020 y en lo que va del año 2021, el FIDT no ha realizado ningún concurso.
    3. Todas las atenciones y/o absolución de consultas son gratuitas y están a cargo del equipo de la Secretaría Técnica del FIDT y/o de los Especialistas de Inversión Pública (EIP) que laboran en los CONECTAMEF. Cualquier consulta respecto a los representantes del equipo FIDT y/o EIP, pueden realizarla a través del correo electrónico fidt@mef.gob.pe.
    • Se exhorta a las autoridades y/o funcionarios de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a denunciar, inmediatamente en cuanto hayan tomado conocimiento de este tipo de conductas vinculadas a los trámites del FIDT, ante la fiscalía o comisaría más cercana de su localidad; asimismo hacerlas de conocimiento del MEF al correo electrónico: denuncias0800@mef.gob.pe, pudiendo solicitar la reserva de su identidad.

      Con el presente Comunicado, el Ministerio de Economía y Finanzas busca trabajar conjuntamente con los pliegos del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, en la lucha contra la corrupción.

      Lima, 24 de junio de 2021
      Secretaría Técnica del FIDT
      Ejercida por la DGPMI del MEF

     

    • COMUNICADO N° 005-2021-FIDT: PRESENTACIÓN DEL INFORME SEMESTRAL 2021-I; DE LOS CONVENIOS DEL CONCURSO FIDT 2019 (URGENTE)

      • Se comunica a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales que tengan convenios suscritos en el marco del Concurso FIDT 2019, que con CARÁCTER DE URGENTE deben cumplir con presentar el primer informe semestral correspondiente al año 2021 del proyecto de inversión o estudio de preinversión objeto del convenio, a través del Aplicativo Informático del FIDT: https://apps4.mineco.gob.pe/fidtapp/login, hasta el 30 de mayo de 2021; para dar cumplimiento a lo establecido en el numeral 16.2 del artículo 16 del Reglamento del FIDT y de acuerdo a Cláusula Octava de los convenios suscritos.

      Al respecto, se debe tener en cuenta lo siguiente:

      • Cabe señalar que, conforme a los convenios suscritos, es causal de suspensión temporal del uso de recursos de EL FIDT, no presentar los informes semestrales o no subsanar las observaciones que efectúe EL FIDT.

      • Asimismo, para el acceso al Aplicativo Informático del FIDT, el Responsable de Unidad Formuladora (UF) de la entidad correspondiente, deberá ingresar con el usuario y clave brindado por el Banco de Inversiones y presentar el informe semestral correspondiente, adjuntando la documentación requerida.

      • Posteriormente, el informe semestral será evaluado por la Secretaría Técnica del FIDT y en caso sea observado, se solicitará a la entidad la subsanación de observaciones en el plazo máximo de veinte (20) días calendario, contados a partir del día siguiente de la evaluación realizada.

      • Es necesario tener en cuenta que la subsanación de observaciones se realizará únicamente a través del aplicativo informático antes señalado.

      Cualquier consulta sobre el tema en particular puede efectuarlo a través del correo fidt@mef.gob.pe

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones

      Lima, 27 de mayo de 2021

     

    • COMUNICADO N° 004-2021-FIDT: SE REITERA QUE EL PLAZO PARA LA PRESENTACION DE INFORMES SITUACIONALES DE CONVENIOS SUSCRITOS ENTRE LOS AÑOS 2014 AL 2017, EN EL MARCO DEL DECRETO SUPREMO N° 041-2021-EF, VENCE EL 12 DE JULIO DE 2021

      Mediante el presente comunicado, se recuerda a todos los Gobiernos Regionales (GR) y Gobiernos Locales (GL) que tienen convenios suscritos para la ejecución de proyectos de inversión sobrevinientes de los concursos FONIPREL del año 2014 al 2017, y que no cumplieron con presentar el Informe Situacional de conformidad con lo establecido por la Quinta Disposición Complementaria Final del Reglamento del Decreto Legislativo N° 14351; que, de acuerdo con la Sexta Disposición Complementaria Final incorporada por el Decreto Supremo N° 041-2021-EF que modifica el citado Reglamento, tienen plazo perentorio hasta el 12 de julio de 20212 para presentar a través del aplicativo informático del FIDT (http://ofi5.mef.gob.pe/segFoniprel/default.html el informe situacional del proyecto de inversión3, con el sustento correspondiente y debidamente suscrito por el representante legal de la Entidad, a fin de continuar con la ejecución de los convenios respectivos.

      En tal sentido, se les exhorta a los GR y GL, a cumplir oportunamente con la presentación de los informes situacionales antes señalados, y de esta manera, evitar que la Secretaría Técnica del FIDT proceda con la resolución de los convenios de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 041-2021-EF.4

      Para mayores detalles sobre lo señalado en el presente comunicado, cualquier consulta o comentario puede ser dirigida al correo fidt@mef.gob.pe, para su atención.

      (1) La Quinta Disposición Complementaria Final fue incorporada al Reglamento del Decreto Legislativo N° 1435 mediante el Decreto Supremo N° 179-2020-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 07 de julio de 2020.

      (2) Cuatro (04) meses contados desde el día siguiente de la publicación del Decreto Supremo N° 041-2021-EF del 11 de marzo del 2021.

      (3) La referida disposición no aplica para el caso de convenios cuyos objetos sean el cofinanciamiento de Estudios de Preinversión.

      (4) “… En caso que los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales no presenten el citado informe situacional en el plazo señalado, la Secretaría Técnica comunicará la resolución del convenio …”

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones

      Lima, 19 de mayo de 2021

     

    • COMUNICADO N° 003-2021-FIDT: CONSIDERACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES SITUACIONALES EN EL MARCO DE LOS CONVENIOS SUSCRITOS ENTRE LOS AÑOS 2014 AL 2017

      El 11 de marzo de 2021, se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo N° 041-2021-EF, Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del Fondo que establece, en la Sexta Disposición Complementarias Final, incorporada el Reglamento, un procedimiento excepcional para la presentación de informes situacionales en el marco de la Quinta Disposición Complementaria Final del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1435.

      Al respecto, se comunica a los Gobiernos Regionales (GR) y los Gobiernos Locales (GL) que tengan convenios suscritos en el marco de los concursos FONIPREL, del año 2014 al 2017, que no presentaron informe situacional en el plazo1 establecido en la referida Quinta Disposición Complementaria Final y que, a la fecha, cuenten con expediente técnico o documento equivalente aprobado y contratos vigentes relacionados con la ejecución de proyectos de inversión objeto del Convenio, a presentar a la Secretaría Técnica del FIDT un informe situacional del proyecto de inversión, con el sustento correspondiente y debidamente suscrito por el representante del GR o GL, conforme a lo siguiente:

      1. El plazo máximo para la presentación del informe situacional vence indefectiblemente el 12 de julio de 20212, por lo que se recomienda su presentación oportuna.
      2. El informe situacional se presenta únicamente a través del Aplicativo Informático del FIDT, en el enlace: http://ofi5.mef.gob.pe/segFoniprel/default.html.
      3. Es importante precisar que, en caso los GR y GL no presenten el citado informe en el plazo señalado, la Secretaría Técnica del FIDT comunica la resolución del convenio; sin perjuicio, de las responsabilidades administrativas y penales que correspondan.

      Finalmente, se hace presente que según lo dispuesto por la Séptima Disposición Complementaria Final del Reglamento, incorporada por el Decreto Supremo N° 041-2021-EF, los informes situacionales presentados, en el marco de la Segunda, Quinta y Sexta Disposiciones Complementarias Finales del Reglamento, cumplen las veces del informe de culminación de los convenios suscritos en los concursos FONIPREL, del año 2008 al 2017, siempre que los referidos informes estén aprobados por la Secretaría Técnica y acrediten la culminación del objeto del convenio respectivo; asimismo, les es aplicable a los casos que tengan pendiente la presentación de uno o más informes trimestrales y/o estén observados, si el objeto del convenio se encuentra culminado, de corresponder.

      Cualquier duda o consulta sobre el tema en particular puede ser dirigida a través del correo FIDT@mef.gob.pe.


      (1) 08 de noviembre de 2020.

      (2) Cuatro (04) meses contados desde el día siguiente de la publicación del Decreto Supremo N° 041-2021-EF

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones

      Lima, 15 de marzo de 2021

     

    • COMUNICADO N° 002-2021-FIDT: SOBRE LA ATENCIÓN DE LA MESA DE PARTES DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS, PARA LA REMISIÓN FÍSICA DE DOCUMENTOS

      Se informa a los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales que requieran presentar documentación en físico para la atención de solicitudes dirigidas a la Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial – FIDT, que la Mesa de Partes del Ministerio de Economía y Finanzas - MEF1, seguirá atendiendo en su horario habitual, manteniendo las medidas de seguridad y de distanciamiento social dictadas por el Gobierno Nacional mediante Decreto Supremo N° 008-2021-PCM2, excepcionalmente, y solo para aquellos casos, en los cuales no sea posible el envío de la documentación a través de la Mesa de Partes Virtual.

      En ese sentido, se solicita que previo al envío en físico de la documentación, se coordine con la Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT, a través del correo electrónico fidt@mef.gob.pe, indicando en el asunto: Coordinación para envío del documento xxx – Nombre de la Entidad – Número de Convenio (en caso corresponda).

      Finalmente, se aprovecha el presente para indicarles que las consultas y/o solicitudes dirigidas a la Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT, deben ser realizadas únicamente a través del correo electrónico fidt@mef.gob.pe y la Mesa de Partes Virtual del Ministerio de Economía y Finanzas (mesadepartes@mef.gob.pe) hasta el 14 de febrero de 2021, a fin de dar cumplimiento a las medidas de seguridad y de distanciamiento social antes referidas.

      1 Ubicada en Jr. Lampa N° 274, Cercado de Lima.

      2 Decreto Supremo N° 008-2021-PCM, Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia de la COVID – 19 y modifica el Decreto Supremo N° 184-2020-PCM, el Decreto Supremo N° 201-2020-PCM, el Decreto Supremo N° 002-2021-PCM y el Decreto Supremo N° 004-2021-PCM, mediante el cual entre otros, se dispone hasta el 14 de febrero de 2021, la limitación al ejercicio del derecho a la libertad de tránsito de las personas (inmovilización social obligatoria), según el nivel de alerta de cada departamento (publicado en el Diario Oficial El Peruano el 27/01/2021).



      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 01 de febrero de 2021

     

    • COMUNICADO N° 001-2021-FIDT: CAMBIO TEMPORAL EN LA FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS INFORMES TRIMESTRALES A LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FIDT

      A los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales 1



      La Dirección de Seguimiento y Evaluación de la Inversión Pública de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, ha reportado que el “Aplicativo de Seguimiento a Proyectos FONIPREL” presenta inestabilidad y lentitud en la conectividad.

      En ese sentido, y en tanto se presenten las dificultades técnicas antes mencionadas, se solicita que tanto los informes trimestrales en cuestión, como sus subsanaciones, sean remitidos adicionalmente a esta Secretaría Técnica, mediante la Mesa de Partes Virtual del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), bajo la siguiente forma:

      capacitaciones


      Asimismo, se señala que en tanto duren las referidas dificultades técnicas, esta Secretaría Técnica comunicará las observaciones que se formulen a los informes trimestrales presentados, a través oficios, que serán notificados al Gobierno Regional o Gobierno Local correspondiente.

      En cuanto a la remisión de los informes trimestrales mediante la Mesa de Partes Virtual del MEF2 (mesadepartes@mef.gob.pe), se indica lo siguiente:

      - Su horario de recepción de documentos, es de lunes a viernes de 8.30 a.m. a 4.30 p.m.; siendo que, pasado este horario, los documentos se registrarán a partir del día hábil siguiente.

      - La información remitida debe pesar 25 MB como máximo.

      - Si la información a remitir excede dicha capacidad, se debe enviar un enlace de descarga.


      Finalmente, es importante tomar en cuenta, que el plazo máximo para presentar el Informe Trimestral 2020 – IV, vence el 31 de enero de 2021, sin embargo, dado que esta fecha cae en día inhábil, la remisión del citado informe trimestral se podrá realizar a través de la Mesa de Partes Virtual del MEF (con copia al correo electrónico fidt@mef.gob.pe), hasta el 1 de febrero de 2021.

      Cualquier duda o consulta sobre el tema en particular puede ser dirigida a través del correo fidt@mef.gob.pe

      1 Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales, que tengan convenios suscritos en el marco de los concursos del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local - FONIPREL (hoy, Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial – FIDT), y que a la fecha se encuentren en ejecución, presentan a la Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT, a través del “Aplicativo de Seguimiento a Proyectos FONIPREL”, informes trimestrales, dando a conocer el avance físico y financiero de los estudios de preinversión, los proyectos de inversión y las inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación (IOARR), materia de financiamiento o cofinanciamiento por parte del FONIPREL, de conformidad con lo acordado en el numeral 6.2. de la cláusula Sexta de los referidos convenios.

      2 https://www.gob.pe/9115-acceder-a-la-mesa-de-partes-virtual-del-ministerio-de-economia-y-finanzas(ver pasos para remisión de documentos a través de la Mesa de Partes Virtual del MEF)

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 25 de enero de 2021

     

    • COMUNICADO N° 009-2020-FIDT: ACTUALIZACIÓN DE LOS DATOS DEL SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FIDT Y DE LAS ADENDAS DEL COMUNICADO N° 002-2019-FIDT

      Se comunica que el nuevo Secretario Técnico a cargo de la Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) es el señor Daniel Moisés Leiva Calderón, por lo que se han actualizado los modelos de Adendas del "COMUNICADO N° 002-2019-FIDT: SUSCRIPCIÓN DE ADENDAS PARA LA SIMPLIFICACIÓN EN LA PRESENTACIÓN DE INFORMES TRIMESTRALES, INFORMES DE CULMINACIÓN, ASÍ COMO AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE VIGENCIA DEL USO DE RECURSOS".


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 22 de diciembre de 2020

     

    • COMUNICADO N° 008-2020-FIDT: ACTUALIZACIÓN DE LOS DATOS DE LA SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FIDT Y DE LAS ADENDAS DEL COMUNICADO N° 002-2019-FIDT

      Se comunica que la nueva Secretaria Técnica a cargo de la Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) es la señora Rocío del Pilar Béjar Gutiérrez, por lo que se han actualizado los modelos de Adendas del "COMUNICADO N° 002-2019-FIDT: SUSCRIPCIÓN DE ADENDAS PARA LA SIMPLIFICACIÓN EN LA PRESENTACIÓN DE INFORMES TRIMESTRALES, INFORMES DE CULMINACIÓN, ASÍ COMO AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE VIGENCIA DEL USO DE RECUROS".


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 11 de noviembre de 2020

     

    • COMUNICADO N° 007-2020-FIDT: SOBRE EL VENCIMIENTO DE PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME SITUACIONAL DE LOS CONVENIOS SUSCRITOS ENTRE LOS AÑOS 2014 Y 2017

      Se recuerda a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, de acuerdo con la Quinta Disposición Complementaria Final del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1435(1), que tengan convenios suscritos en el marco de los concursos del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local - FONIPREL entre los años 2014 al 2017; que no hayan concluido debido al incumplimiento de las obligaciones establecidas en los mismos, que deben remitir a la Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT un informe situacional del proyecto de inversión o estudio de preinversión objeto del convenio, con el sustento correspondiente y debidamente suscrito por el representante de la entidad respectiva, a través del Aplicativo Informático establecido por el FIDT: http://ofi5.mef.gob.pe/segFoniprel/default.html#login.

      Asimismo, se reitera que, en caso tengan más de un convenio suscrito en el marco del FONIPREL entre los años 2014 al 2017, se debe presentar un informe situacional respecto a cada uno de los convenios respectivos.

      El plazo máximo para la presentación del informe situacional vence el 08 de noviembre de 2020(2); siendo que, en caso los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales no presenten el citado informe situacional en el plazo antes señalado, el convenio quedará resuelto, conforme a lo establecido en la Quinta Disposición Complementaria Final precitada, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas y penales que correspondan.

      Cualquier consulta sobre el tema en particular puede ser dirigida a través del correo FIDT@mef.gob.pe.


      (1)La Quinta Disposición Complementaria Final del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del FIDT, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2019-EF, fue incorporada por el artículo 4 del Decreto Supremo N° 179-2020-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano 7 de julio de 2020.

      (2)El plazo de cuatro (4) meses, establecido por la citada Quinta Disposición Complementaria Final, es contado desde su entrada en vigencia; es decir, desde el 8 de julio de 2020.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 03 de noviembre de 2020

     

    • COMUNICADO N° 006-2020-FIDT: CONSIDERACIONES SOBRE LA PRESENTACIÓN DEL INFORME SITUACIONAL DE LOS CONVENIOS SUSCRITOS ENTRE LOS AÑOS 2014 Y 2017 AL FIDT

      Se recuerda que las entidades que tengan convenios suscritos en el marco de los concursos del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local - FONIPREL entre los años 2014 al 2017, y que no hayan concluido debido al incumplimiento de las obligaciones establecidas en los mismos, deben remitir a la Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, a través del Aplicativo Informático establecido por el FIDT (http://ofi5.mef.gob.pe/segFoniprel/default.html#login), un informe situacional del proyecto de inversión o estudio de preinversión objeto del convenio, con el sustento correspondiente y debidamente suscrito por el representante de la entidad respectiva, de conformidad con lo establecido en la Quinta Disposición Complementaria Final del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1435(1).

      Al respecto, se debe tener en cuenta lo siguiente:

      1. El plazo máximo para la presentación del informe situacional es el 8 de noviembre de 2020(2), de conformidad con lo establecido en el segundo párrafo de la Quinta Disposición Complementaria Final antes mencionada.

      2. Para el acceso al Aplicativo Informático del FIDT antes indicado, el Responsable de Unidad Formuladora (UF) de la entidad correspondiente, deberá ingresar con el usuario y clave brindado por el Banco de Inversiones.

      Puede verificar si se encuentra registrado en el Banco de Inversiones accediendo al siguiente enlace: https://ofi5.mef.gob.pe/inviertePub/ConsultaPublica/DirectorioInvierte

      Por otra parte, en caso no estuviere registrado, la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) debe solicitar el registro del Responsable de la Unidad Formuladora (UF) al Banco de Inversiones, completando el formato correspondiente de la Directiva N° 001-2019-EF/63.01(3).

      3. Los principales pasos para presentar el Informe Situacional, son los siguientes: - Ingresar al Aplicativo Informático establecido por el FIDT, identificar su convenio y bajar el formato correspondiente al informe situacional (archivo Excel), proceder a registrar la información requerida.

      - Imprimir el formato correspondiente al informe situacional y de ser el caso adjuntar la documentación que se solicita.

      - Proceder a visar y firmar el formato correspondiente al informe situacional, según lo indicado en el referido formato.

      - Escanear el informe situacional y la documentación requerida, todo en un solo archivo en formato en pdf.

      - Presentar el informe situacional con la documentación requerida en formato pdf, y también se debe adjuntar el archivo excel.

      En caso la entidad cuente con más de un convenio suscrito con el FONIPREL, debe presentar un informe situacional por cada uno de estos, para lo cual debe aplicar el mismo procedimiento señalado en el párrafo precedente.

      4. Posteriormente, el informe situacional será evaluado por el FIDT y en caso sea observado, la Secretaría Técnica del FIDT solicitará a la entidad el levantamiento de observaciones, las mismas que deben ser subsanadas en el plazo máximo de veinte (20) días calendario, contados a partir del día siguiente de recibida la notificación remitida por la Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT.

      En caso el informe situacional sea observado, es necesario tener en cuenta que el levantamiento de observaciones se realizará a través del aplicativo informático antes señalado.

      5. En caso las entidades no presenten el informe situacional hasta el 8 de noviembre de 2020, el convenio quedará resuelto conforme a lo establecido en la Quinta Disposición Complementaria Final precitada, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas y penales que correspondan.


      Cualquier consulta sobre el tema en particular puede ser dirigida a través del correo FIDT@mef.gob.pe.


      (1)La Quinta Disposición Complementaria Final del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del FIDT, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2019-EF, modificado por el Decreto Supremo N° 179-2020-EF.

      (2)El plazo es contado a partir de la entrada en vigencia de la Quinta Disposición Complementaria Final del Reglamento, la cual entró en vigencia el 8 de julio de 2020.

      (3)Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, aprobada por la Resolución Directoral Nº 001-2019-EF/63.01, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 23 de enero de 2019, y modificada por la Resolución Directoral N° 006-2020-EF/63.01, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 19 de julio de 2020.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 22 de octubre de 2020

     

    • COMUNICADO N° 005-2020-FIDT: PRESENTACIÓN DE INFORME SITUACIONAL DE LOS CONVENIOS SUSCRITOS ENTRE LOS AÑOS 2014 Y 2017 AL FIDT

      Se recuerda a las entidades que, de acuerdo a la Quinta Disposición Complementaria Final del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT(1), los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales que tengan convenios suscritos en el marco de los concursos del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local - FONIPREL entre los años 2014 al 2017, y que no hayan concluido debido al incumplimiento de las obligaciones establecidas en los mismos, deben remitir a la Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT, a través del aplicativo informático establecido por el FIDT, un informe situacional del proyecto de inversión o estudio de preinversión objeto del convenio, con el sustento correspondiente y debidamente suscrito por el representante de la entidad respectiva.

      Al respecto, las entidades que se enmarquen en lo establecido en la referida disposición, deben tener en cuenta lo siguiente:

      - En caso tengan más de un convenio suscrito en el marco del FONIPREL entre los años 2014 al 2017, se debe presentar un informe situacional por cada uno de los convenios.

      - La información presentada por las entidades mediante este informe tiene carácter de Declaración Jurada, por lo que se sujetan a las responsabilidades y consecuencias legales que correspondan.

      - El plazo máximo para la presentación del informe situacional es el 8 de noviembre del 2020(2), de conformidad con lo establecido en el segundo párrafo de la Quinta Disposición Complementaria Final antes mencionada.

      Finalmente, en caso las entidades correspondientes no presenten el citado informe dentro del plazo señalado, el convenio quedará resuelto sin perjuicio de las responsabilidades administrativas y penales que correspondan.

      Cualquier consulta sobre el tema en particular puede ser dirigida a través del correo FIDT@mef.gob.pe.


      (1)La Quinta Disposición Complementaria Final del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del FIDT aprobado por Decreto Supremo N° 001-2019-EF, modificado por el Decreto Supremo N° 179-2020-EF.

      (2)El plazo es contado a partir de la entrada en vigencia de la Quinta Disposición Complementaria Final del Reglamento, la cual entró en vigencia el 8 de julio de 2020.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 13 de octubre de 2020

     

    • COMUNICADO N° 004-2020 FIDT: SE DEJA SIN EFECTO EL "COMUNICADO N° 002-2020-FIDT: SUSPENSIÓN DE PLAZOS DE CONVENIOS FIDT (ANTES FONIPREL) VIGENTES"

      La Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, que actúa como Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, hace de conocimiento que se deja sin efecto el "Comunicado N° 002-2020-FIDT: Suspensión de plazos de convenios FIDT (antes FONIPREL) vigentes", de fecha 8 de abril de 2020, mediante el cual se señaló que el cómputo de todos los plazos contenidos en los convenios vigentes de cofinanciamiento suscritos por los beneficiarios de los Concursos del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local - FONIPREL, quedaban suspendidos por 30 días hábiles a partir de la fecha de entrada en vigencia del Decreto Urgencia N° 029-2020, Dictan medidas complementarias destinadas al financiamiento de la micro y pequeña empresa y otras medidas para la reducción del impacto del COVID-19 en la economía peruana

      Al respecto, es necesario tener en cuenta que en mérito al artículo 28 del Decreto de Urgencia N° 029-2020 y sus prórrogas, se estableció la suspensión de los procedimientos administrativos y procedimientos de cualquier índole, incluso los regulados por leyes y disposiciones especiales, que se encuentren sujetos a plazo, que se tramiten en entidades del Sector Público, y que no estén comprendidos en los alcances de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 026-2020. Sin embargo, dicha norma no señaló la suspensión de los plazos previstos en los convenios, tal como es el caso de los que suscribió el FONIPREL (ahora, FIDT); en ese sentido, en virtud del presente se deja sin efecto lo indicado en el Comunicado N° 002-2020-FIDT, toda vez que no corresponde suspender los plazos de los convenios en base a las disposiciones del referido Decreto de Urgencia, las cuales no resultan de aplicación a los referidos convenios.

      Cabe mencionar que el plazo de la vigencia para el uso de los recursos está contenido en los convenios suscritos entre el FIDT (antes, FONIPREL) y las entidades (Gobiernos Regionales/Gobiernos Locales) que accedieron al financiamiento/cofinanciamiento de dicho Fondo; por lo que, en caso se requiera efectuar alguna ampliación del plazo de vigencia del uso de los recursos, se deberá presentar la solicitud de suscripción de adenda al convenio y el sustento respectivo para la evaluación correspondiente. En tanto, las solicitudes de suscripción de adendas, deberán ser presentadas a través de la Mesa de Partes del CONECTAMEF, más cercano.

      Cualquier consulta sobre el tema en particular puede ser dirigida a través del correo FIDT@mef.gob.pe.


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 06 de octubre de 2020

     

    • COMUNICADO N° 003-2020 FIDT: ACTUALIZACIÓN DE LOS DATOS DE LA SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FIDT Y DE LAS ADENDAS DEL COMUNICADO N° 002-2019-FIDT

      Se comunica que la nueva Secretaria Técnica a cargo de la Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) es la Señorita Ana Rocío Castillo Romero, por lo que se han actualizado los modelos de Adendas del “COMUNICADO N° 002-2019-FIDT: SUSCRIPCIÓN DE ADENDAS PARA LA SIMPLIFICACIÓN EN LA PRESENTACIÓN DE INFORMES TRIMESTRALES, INFORMES DE CULMINACIÓN, ASÍ COMO AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE VIGENCIA DEL USO DE RECURSOS”.


      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 08 de julio de 2020

     

    • COMUNICADO N° 002-2020 FIDT: SUSPENSIÓN DE PLAZOS DE CONVENIOS FIDT (ANTES FONIPREL) VIGENTES

      En virtud de lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM1 que declara el Estado de Emergencia Nacional, disponiéndose el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-192; así como en el artículo 28 del Decreto de Urgencia Nº 029-2020 que suspende por treinta (30) días hábiles3, el cómputo de los plazos de inicio y de tramitación de los procedimientos administrativos y procedimientos de cualquier índole, incluso los regulados por leyes y disposiciones especiales, que se encuentren sujetos a plazo, que se tramiten en entidades del Sector Público, incluyendo los que encuentran en trámite a la entrada en vigencia del referido Decreto de Urgencia.

      Se comunica que el cómputo de todos los plazos contenidos en los convenios vigentes de cofinanciamiento suscritos por los beneficiarios de los Concursos FONIPREL, queda suspendido por 30 días hábiles a partir de la fecha de entrada en vigencia del Decreto Urgencia Nº 029-2020 (21.03.2020), dicho cómputo se reanuda el 07.05.2020.

      Cualquier duda puede ser dirigida a través del correo FIDT@mef.gob.pe

      1Publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 15.03.2020
      2Mediante el Decreto Supremo Nº 051-2020-PCM se prorroga el Estado de Emergencia Nacional hasta el 12.04.2020.
      3Contados a partir del día siguiente de publicado el Decreto de Urgencia Nº 029-2020. El referido Decreto de Urgencia se publica en el Diario Oficial “El Peruano” el 20.03.2020.

      NOTA: El Comunicado N° 002-2020 FIDT de fecha 08 de abril de 2020, ha sido dejado sin efecto mediante el Comunicado N° 004-2020 FIDT, de fecha 06/10/2020.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 08 de abril de 2020

     

    • COMUNICADO N° 001-2020 FIDT: VENCIMIENTO DE LA VIGENCIA MÁXIMA DEL USO DE RECURSOS OTORGADOS POR EL FIDT (ANTES FONIPREL) CONVOCATORIA 2017-I

      De acuerdo a lo establecido en la cláusula DÉCIMA TERCERA de los convenios de cofinanciamiento suscritos por los beneficiarios del Concurso FONIPREL-2017-I, el plazo máximo de vigencia de uso de recursos asignados era de 820 días calendario a partir de la entrada en vigencia del Decreto Supremo mediante el cual se autorizó la primera transferencia de recursos.

      En ese sentido, teniendo en cuenta la fecha de publicación del Decreto Supremo N° 284-2017-EF, se comunica que el plazo máximo de vigencia de uso de recursos de los siguientes convenios: "Lista de Convenios 2017 PROYECTOS" vence el día viernes 14 de febrero de 2020; por lo que, los beneficiarios no podrán hacer uso de los saldos posterior a esta fecha.

      Se señala que, en el caso que los estudios no hayan culminado su ejecución y se requiera la ampliación del plazo de uso de recursos, las entidades deberán presentar una solicitud y la documentación sustentatoria de acuerdo a lo establecido en el Comunicado N° 002-2019-FIDT, el cual se encuentra líneas abajo. El modelo de adenda, se puede descargar en el siguiente enlace: Modelo de Adenda Nº 01: Los GR y GL que han suscrito convenios durante los años 2014 al 2017, cuyo plazo máximo de vigencia del uso de recursos ha vencido.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 10 de febrero de 2020

     

    • COMUNICADO N° 019-2019 FIDT: VENCIMIENTO DE LA VIGENCIA MÁXIMA DEL USO DE RECURSOS OTORGADOS POR FONIPREL (AHORA FIDT) CONVOCATORIA 2017-I

      De acuerdo a lo establecido en la cláusula DÉCIMA TERCERA de los convenios de cofinanciamiento suscritos por los beneficiarios del Concurso FONIPREL-2017-I, el plazo máximo de vigencia de uso de recursos asignados era de 820 días calendario a partir de la entrada en vigencia del Decreto Supremo que autoriza la primera transferencia de recursos.

      En ese sentido, teniendo en cuenta la fecha de publicación del Decreto Supremo N° 284-2017-EF, se comunica que el plazo máximo de vigencia de uso de recursos de los siguientes convenios: "Lista de Convenios 2017 PROYECTOS" vence el día 29 de diciembre de 2019; por lo que, los beneficiarios no podrán hacer uso de los saldos posterior a esta fecha.

      Se señala que, en el caso que los estudios no hayan culminado su ejecución y se requiera la ampliación del plazo de uso de recursos, las entidades deberán presentar una solicitud y la documentación sustentatoria de acuerdo a lo establecido en el Comunicado N° 002-2019-FIDT, el cual se encuentra líneas abajo. El modelo de adenda, se puede descargar en el siguiente enlace: Modelo de Adenda Nº 01: Los GR y GL que han suscrito convenios durante los años 2014 al 2017, cuyo plazo máximo de vigencia del uso de recursos ha vencido.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 26 de diciembre de 2019

     

    • COMUNICADO N° 18-2019-FIDT: CONCURSO FIDT 2019: AVANCE DEL PROCESO DE EVALUACIÓN

      De acuerdo a lo establecido en el cronograma del concurso FIDT 2019, el día 5 de diciembre de 2019 a las 19:00 horas, concluyó la etapa de registro de propuestas.

      Al cierre de esta etapa de registro de propuestas, se tuvieron los siguientes resultados:

      capacitaciones

       

      A la fecha, se comunica lo siguiente:

      1. Con relación a las propuestas de Inversiones (Ejecución de Proyectos, Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de Proyectos, y de la Ejecución de IOARR)

      El total de propuestas presentadas suman ochocientas setenta y ocho (878); de las cuales, tienen condición de No Atendibles seiscientas noventa (690) propuestas; están aptas para continuar con la evaluación de ciento ochenta y seis (186) propuesta; quedando dos (02) propuestas por evaluar. Se señala que, la condición de No Atendible se origina por el incumplimiento de al menos uno de los requisitos establecidos en las Bases.

      Se menciona que, aquellas propuestas evaluadas previamente por el sector correspondiente y que están aptas continuarán dentro del proceso de evaluación.

      2. Con relación a las propuestas para la elaboración de Estudios de Preinversión y Fichas Técnicas

      El total de propuestas presentadas es de mil diecisiete (1017), de las cuales se han revisado setecientas veintidós (722) propuestas; declarándose como No Atendibles cuatrocientos ochenta (480) propuestas. Se señala que se continuará con el proceso de evaluación hasta completar la totalidad de propuestas presentadas.

      Finalmente, se comunica que el proceso de evaluación prosigue de acuerdo a lo señalado en el cronograma del concurso; correspondiendo la publicación de resultados finales del Concurso FIDT 2019, el 20 de enero de 2020.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 17 de diciembre de 2019

     

    • COMUNICADO N° 017-2019 FIDT: VENCIMIENTO DE LA VIGENCIA MÁXIMA DEL USO DE RECURSOS OTORGADOS POR FONIPREL (AHORA FIDT) CONVOCATORIA 2014-I

      De acuerdo a lo establecido en la cláusula DÉCIMA TERCERA de los convenios de cofinanciamiento suscritos por los beneficiarios del Concurso FONIPREL-2014-I, el plazo máximo de vigencia de uso de recursos asignados era de 360 días calendario a partir de la entrada en vigencia del Decreto Supremo que autoriza la primera transferencia de recursos.

      En ese sentido, teniendo en cuenta la fecha de publicación del Decreto Supremo N° 288-2018-EF, se comunica que el plazo máximo de vigencia de uso de recursos de los siguientes convenios: "Lista de Convenios 2014 Estudios" vence el día 07 de diciembre de 2019; por lo que, los beneficiarios no podrán hacer uso de los saldos posterior a esta fecha.

      Se señala que en el caso que los estudios no hayan culminado su ejecución y se requiera la ampliación del plazo de uso de recursos, las entidades deberán presentar una solicitud y la documentación sustentatoria de acuerdo a lo establecido en el Comunicado N° 002-2019-FIDT, el cual se encuentra líneas abajo. El modelo de adenda, se puede descargar en el siguiente enlace: Modelo de Adenda Nº 01: Los GR y GL que han suscrito convenios durante los años 2014 al 2017, cuyo plazo máximo de vigencia del uso de recursos ha vencido.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 04 de diciembre de 2019

     

    • COMUNICADO N° 016-2019 FIDT: VENCIMIENTO DE LA VIGENCIA MÁXIMA DEL USO DE RECURSOS OTORGADOS POR FONIPREL (AHORA FIDT) CONVOCATORIA 2017-I

      De acuerdo a lo establecido en la cláusula DÉCIMA TERCERA de los convenios de cofinanciamiento suscritos por los beneficiarios del Concurso FONIPREL-2017-I, el plazo máximo de vigencia de uso de recursos asignados era de 820 días calendario a partir de la entrada en vigencia del Decreto Supremo que autoriza la primera transferencia de recursos.

      En ese sentido, teniendo en cuenta la fecha de publicación del Decreto Supremo N° 058-2018-EF, se comunica que el plazo máximo de vigencia de uso de recursos de los siguientes convenios: "Lista de Convenios 2017 Proyectos de inversión" vence el día 03 de diciembre de 2019; por lo que, los beneficiarios no podrán hacer uso de los saldos posterior a esta fecha.

      Se señala que en el caso que los proyectos no hayan culminado su ejecución y se requiera la ampliación del plazo de uso de recursos, las entidades deberán presentar una solicitud y la documentación sustentatoria de acuerdo a lo establecido en el Comunicado N° 002-2019-FIDT, el cual se encuentra líneas abajo. El modelo de adenda, se puede descargar en el siguiente enlace: Modelo de Adenda Nº 01: Los GR y GL que han suscrito convenios durante los años 2014 al 2017, cuyo plazo máximo de vigencia del uso de recursos ha vencido.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 29 de noviembre de 2019

     

    • COMUNICADO N° 015-2019-FIDT: PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE PROPUESTAS DE ENTIDADES NO INCORPORADAS AL SISTEMA INVIERTE.PE

      Los Gobiernos Locales no incorporados al Sistema INVIERTE.PE, que decidan presentar una propuesta para ejecución de obra, la cual no está registrada en el Banco de Inversiones, el responsable de Unidad Ejecutora deberá realizar el siguiente procedimiento:

      1. Ingresar al enlace http://ofi5.mef.gob.pe/invierte#!/login del Banco de Inversiones.
      2. Colocar el usuario y clave otorgado por Banco de Inversiones 1
      3. Ingresar y registrar los datos solicitados en el Formato 006 "Formato de requerimiento de información sobre proyecto de inversión para entidades no incorporadas al Invierte.pe".
      4. Una vez culminado el registro de la información, deberá guardar y grabar el archivo PDF generado.
      5. Posteriormente, ingresar al enlace https://apps4.mineco.gob.pe/fidtapp/login del Aplicativo Concurso FIDT 2019, nuevamente con el usuario y clave señalado en el punto 2.
      6. Registrar los datos generales de la entidad.
      7. Luego ingresar los datos de la propuesta contenidos en el archivo PDF del numeral 3, ingresando el código Formato 006 como punto inicial.
      8. Continuar con el registro de la información solicitada en el aplicativo del Concurso Anual FIDT 2019.
      9. El registro de la propuesta concluye una vez generada la constancia de registro.

      1 COMUNICADO N° 012-2019 FIDT: REGISTRO DE RESPONSABLE DE UNIDAD EJECUTORA DE GOBIERNOS LOCALES NO INCORPORADOS AL INVIERTE.PE PARA EL CONCURSO FIDT 2019, enlace https://www.mef.gob.pe/es/fidt

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Lima, 27 de noviembre de 2019

     

    • COMUNICADO N° 014-2019-FIDT: INICIO DE LA ETAPA DE REGISTRO DE PROPUESTAS

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT, comunica que de acuerdo al cronograma del Concurso FIDT 2019, a partir del día de hoy 27 de noviembre, y hasta el día 05 de diciembre del presente año, las entidades interesadas en participar en el referido concurso, podrán registrar sus propuestas, a través de los siguientes enlaces:

      https://apps4.mineco.gob.pe/fidtapp/login

      https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/fidt.html (a través del portal del MEF, sección Inversión Pública, Aplicativos Informáticos)

      Se invoca a las autoridades de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales y su equipo de inversiones, tomar las previsiones del caso y presentar sus propuestas con la debida anticipación, ya que el Aplicativo Informático del Concurso FIDT 2019 será inhabilitado el 05 de diciembre del presente a las 19:00 horas, de acuerdo a lo establecido en las Bases del Concurso FIDT 2019.

      Se menciona que los trámites para el registro de propuestas son GRATUITOS, y deberá hacerlo cada usuario con sus credenciales.

      Cualquier duda o consulta deberá efectuarse al correo FIDT@mef.gob.pe o vía telefónica al número 311-5930 a los anexos correspondientes: 3771, 3778,3961, 3964, 3959, 3958.

      SECRETARÍA TÉCNICA DEL FIDT
      Lima, 27 de noviembre de 2019

     

    • COMUNICADO N° 013-2019 FIDT.

      La Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, a cargo de la Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT, pone en conocimiento de las autoridades de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales que:

      - Actualmente se vienen realizando talleres de capacitación del Concurso FIDT 2019, a través de los Especialistas de Inversión Pública (EIP) de los CONECTAMEF en cada una de las regiones a nivel nacional y se seguirán efectuando durante la convocatoria. Se señala que los mismos son GRATUITOS.
      - Asimismo, se recuerda que TODOS los trámites ante el FIDT son GRATUITOS.
      - El FIDT solo atiende a funcionarios de las entidades correspondientes, no usa intermediarios.
      - No es necesario que se contraten "consultores" o "tramitadores", para participar en el concurso.

      Por lo que, se exhorta a las autoridades locales y regionales, a denunciar cualquier intento de cobro por los mismos. Si conoce de algún caso, denúncielo al correo electrónico: denuncias0800@mef.gob.pe

      SECRETARÍA TÉCNICA DEL FIDT
      Lima, 25 de noviembre de 2019

     

    • COMUNICADO N° 012-2019 FIDT: REGISTRO DE RESPONSABLE DE UNIDAD EJECUTORA DE GOBIERNOS LOCALES NO INCORPORADOS AL INVIERTE.PE PARA EL CONCURSO FIDT 2019

      La Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, a cargo de la Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT, en concordancia con las Bases del Concurso FDT 2019, pone en conocimiento de las entidades NO INCORPORADAS al Invierte.pe, lo siguiente:

      1. Las entidades No Incorporadas al Invierte.pe, cuya relación se encuentra en el Anexo N° 001 de las Bases del Concurso FIDT 2019, deben registrar al representante de su Unidad Ejecutora, en el Banco de Inversiones.

      2. Para tal efecto, el Banco de inversiones ha habilitado el registro correspondiente a través del siguiente enlace:
      https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/anexos/Registro_UE_no_incorporada.docx

      3. Una vez que la Unidad Ejecutora se encuentre registrada, el Banco de Inversiones le remitirá, vía correo electrónico, su usuario y contraseña.

      IMPORTANTE:

      El registro de la Unidad Ejecutora de la Entidad No Incorporada al Invierte.pe ante el Banco de Inversiones, se debe efectuar con la debida anticipación, siendo absoluta responsabilidad de cada entidad cualquier inconveniente que se presente por la demora o no registro correspondiente.

      Se señala que luego de efectuar el registro antes indicado, el responsable de la Unidad Ejecutora debe registrar en el Banco de Inversiones, la información requerida de acuerdo al Formato N° 006 de las Bases, previo al registro de la propuesta al Concurso FIDT 2019.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 15 de noviembre de 2019

     

    • COMUNICADO N° 011-2019 FIDT: "CONCURSO FIDT 2019"

      ACUERDO DE SESIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO DEL FIDT, DE FECHA 05 DE NOVIEMBRE DE 2019


      CONCURSO FIDT 2019


      PRESUPUESTO: S/ 234 457 567.47


      La Secretaría Técnica del FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, en atención al acuerdo tomado por el Consejo Directivo del FIDT en su sesión N° 05 del 05 de noviembre del presente, invita a los Gobiernos Regionales, a los Gobiernos Locales y a las Mancomunidades Regionales y Locales, a participar en el Concurso FIDT 2019, que se realizará de acuerdo al cronograma de actividades el mismo que forma parte de las bases del concurso, para el financiamiento o cofinanciamiento de inversiones y de estudios de preinversión a nivel de perfil o fichas técnicas; para el que se cuenta con un presupuesto de S/ 234 457 567.47 (DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE Y 47/100 SOLES).

      Se adjunta al presente las bases del concurso, el cronograma y los formatos y anexos correspondientes.

      1. BASES DEL CONCURSO
      2. CRONOGRAMA
      3. FORMATOS
      4. ANEXOS
      5. CONSULTAS SOBRE LAS BASES DEL CONCURSO

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
      Lima, 14 de noviembre de 2019

     

    • COMUNICADO N° 010-2019 FIDT: ESPECIFICACIONES DE JERARQUÍA Y PONDERACIÓN DE LOS CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS DEL FIDT.

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, hace de conocimiento público que mediante Acuerdo N°01-04-2019 de fecha 18 de octubre de 2019, el Consejo Directivo del FIDT aprobó las especificaciones de jerarquía y ponderación de los criterios de asignación de los recursos del FIDT, conforme a lo dispuesto en el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial – FIDT (aprobado por Decreto Supremo N°001-2019-EF).

      Estas especificaciones de jerarquía y ponderación de criterios de asignación de los recursos del FIDT, serán utilizados para la formulación de las bases del Concurso FIDT 2019, para el financiamiento o cofinanciamiento de inversiones y estudios de preinversión.

      Cabe señalar que las especificaciones de jerarquía y ponderación de criterios de asignación de recursos aparecen publicadas a partir de la fecha en el Portal Institucional del Ministerio de Economía y Finanzas en el siguiente Link: Especificaciones de Jerarquía y Ponderación de los Criterios de Asignación de los Recursos del FIDT

      SECRETARÍA TÉCNICA DEL FIDT
      Lima, 25 de octubre de 2019

     

     

      • COMUNICADO N° 008-2019 FIDT: estado situacional de convenios 2008-2017

        La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT, a cargo de la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas, hace de conocimiento público el estado situacional de los convenios suscritos con el Foniprel (actual FIDT) desde el año 2008 hasta el 2017, a través de la matriz que se encuentra en el siguiente enlace: (Matriz del estado situacional de los convenios 2008 - 2017).

         

        Cabe precisar que dicha matriz se encontrará en permanente actualización.

         

        Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
        Dirección General de Inversión Pública
        Lima, 17 de Setiembre de 2019

     

    • COMUNICADO N° 007-2019 FIDT: PRESENTACIÓN DE INFORME SITUACIONAL AL FIDT

      Se comunica a TODAS1/ las entidades beneficiarias, que de acuerdo a lo establecido en la Segunda Disposición Complementaria Final del D.S. N°001-2019-EF, que aprueba el reglamento del D.L N°1435, que tengan convenios suscritos en el marco de los concursos de FONIPREL de años anteriores al 2014, y que no hayan concluido debido al incumplimiento de las obligaciones establecidas en los mismos, deben remitir a la Secretaría Técnica, a través del aplicativo informático establecido por el FIDT (https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/foniprel.html), un informe situacional del proyecto de inversión o estudio de preinversión objeto del convenio, con el sustento correspondiente y debidamente suscrito por el representante de la entidad beneficiaria.

       

      El plazo máximo para la presentación del informe situacional es el 05 de Julio del 2019, fecha en que se vence el plazo máximo establecido en la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo N° 001-2019-EF que entró en vigencia el 05 de enero de 2019.

       

      Se recuerda que en caso las entidades beneficiarias no presenten el citado informe en el plazo señalado, el convenio quedará resuelto sin perjuicio de las responsabilidades administrativas y penales que correspondan.

       

      Cualquier duda o consulta podrá ser remitida al correo electrónico FIDT@mef.gob.pe o realizada al número 311-5930 anexos 3771, 3778 y 3779.

       

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Inversión Pública
      Lima, 02 de julio de 2019

       

      1/ Incluidas aquellas que suscribieron adendas en el marco del Acuerdo N°02 del Acta N° 84 del Consejo Directivo del FONIPREL.

     

    • COMUNICADO N° 006-2019 FIDT: VIGENCIA MÁXIMA DEL USO DE LOS RECURSOS OTORGADOS POR FONIPREL (AHORA FIDT) A BENEFICIARIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN DE LA CONVOCATORIA 2017-II

      De acuerdo a lo establecido en la cláusula DECIMA TERCERA de los convenios de cofinanciamiento suscritos por los beneficiarios del Concurso FONIPREL-2017-II, el plazo máximo de vigencia de uso de recursos asignados era de 180 días calendario a partir de la publicación de la emisión del Decreto Supremo que autoriza la primera transferencia de recursos.

      En ese sentido, teniendo en cuenta la fecha de publicación del Decreto Supremo N° 288-2018-EF, se comunica que el plazo máximo de vigencia de uso de recursos de los siguientes convenios: "Lista de Convenios 2017-II estudios de preinversión" vence hoy 10 de junio de 2019; por lo que, los beneficiarios no podrán hacer uso de los saldos posterior a esta fecha.

      Se señala que en el caso que los estudios no hayan culminado su elaboración y se requiera la ampliación del plazo de uso de recursos, las entidades deberán presentar una solicitud y la documentación sustentatoria de acuerdo a lo establecido en el Comunicado N° 002-2019-FIDT, el cual se encuentra líneas abajo. El modelo de adenda, se puede descargar en el siguiente enlace: Modelo de Adenda Nº 01: Los GR y GL que han suscrito convenios durante los años 2014 al 2017, cuyo plazo máximo de vigencia del uso de recursos ha vencido.

      Se precisa que el plazo máximo para solicitar la ampliación de plazo de uso de recursos es de 15 días hábiles, a partir de la publicación del presente comunicado, es decir hasta el 01 de julio. Vencido el plazo antes indicado sin que se haya presentado la solicitud para la suscripción de la adenda, la Secretaría Técnica gestionará el extorno del saldo de recursos sin ejecutar, conforme a lo señalado en el convenio correspondiente. La entidad deberá remitir la renuncia al convenio a fin de proceder con la resolución del mismo.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Inversión Pública
      Lima, 10 de junio de 2019

     

    • COMUNICADO N° 005-2019 FIDT: PLAZO PARA QUE LAS ENTIDADES BENEFICIARIAS COMUNIQUEN AL FIDT, LA CONTINUIDAD DE SUS CONVENIOS SUSCRITOS EN EL MARCO DE LOS CONCURSOS DEL FONIPREL DE AÑOS 2014 AL 2017

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT, a cargo de la Dirección General de Inversión Pública, comunica que las entidades beneficiarias que tengan convenios suscritos con el FONIPREL entre los años 2014 al 2017, cuyo plazo de vigencia del uso de recursos haya vencido, deben presentar en un plazo máximo de 15 días hábiles a partir de la publicación del presente comunicado, es decir hasta el 25 de junio, la solicitud para la suscripción de la adenda correspondiente, en la oficina del CONECTAMEF respectiva.

      Se recuerda que esta adenda se encuentra en el marco de lo establecido en el COMUNICADO N° 002-2019 FIDT, en el cual se detalla la documentación que debe remitirse. El modelo de adenda, se puede descargar en el siguiente enlace: Modelo de Adenda Nº 01: Los GR y GL que han suscrito convenios durante los años 2014 al 2017, cuyo plazo máximo de vigencia del uso de recursos ha vencido.

      Vencido el plazo antes indicado sin que se haya presentado la solicitud para la suscripción de la adenda, la Secretaría Técnica gestionará el extorno del saldo de recursos sin ejecutar, conforme a lo señalado en el convenio correspondiente. La entidad deberá remitir la renuncia al convenio a fin de proceder con la resolución del mismo.

      Cualquier duda o consulta podrá ser remitida al correo electrónico FIDT@mef.gob.pe o realizada al número 311-5930 anexos 3771, 3778 y 3779.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Inversión Pública
      Lima, 03 de junio de 2019

     

    • COMUNICADO N° 004-2019 FIDT: PRESENTACIÓN DE INFORME SITUACIONAL AL FIDT

      Se comunica a las entidades beneficiarias que tengan convenios suscritos en el marco de los concursos de FONIPREL de años anteriores al 2014, que de acuerdo a lo establecido en la Segunda Disposición Complementaria Final del D.S. N°001-2019-EF, que aprueba el reglamento del D.L N°1435, y que no hayan concluido debido al incumplimiento de las obligaciones establecidas en los mismos, deben remitir a la Secretaría Técnica, a través del aplicativo informático establecido por el FIDT, un informe situacional del proyecto de inversión o estudio de preinversión objeto del convenio, con el sustento correspondiente y debidamente suscrito por el representante de la entidad beneficiaria.

      El plazo máximo para la presentación del informe situacional es el 05 de Julio del 2019, se recuerda que en caso las entidades beneficiarias no presenten el citado informe en el plazo señalado, el convenio quedará resuelto sin perjuicio de las responsabilidades administrativas y penales que correspondan.

      Cualquier duda o consulta podrá ser remitida al correo electrónico FIDT@mef.gob.pe o realizada al número 311-5930 anexos 3771, 3778 y 3779.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Inversión Pública
      Lima, 24 de mayo de 2019

     

    • COMUNICADO N° 003-2019 FIDT: VENCIMIENTO DE LA VIGENCIA MÁXIMA DEL USO DE RECURSOS OTORGADOS POR FONIPREL CONVOCATORIA 2016

      De acuerdo a lo establecido en la cláusula DECIMA TERCERA de los convenios de cofinanciamiento suscritos por los beneficiarios del Concurso FONIPREL-2016, el plazo máximo de vigencia de uso de recursos asignados era de 820 días calendario a partir de la publicación de la emisión del Decreto Supremo que autoriza la primera transferencia de recursos.

      En ese sentido, teniendo en cuenta la fecha de publicación del Decreto Supremo N° 024-2017-EF, se comunica que el plazo máximo de vigencia de uso de recursos de los siguientes convenios: "Lista de Convenios 2016 Proyectos de inversión" vence el 17 de mayo de 2019; por lo que, los beneficiarios no podrán hacer uso de los saldos posterior a esta fecha.

      Se señala que en el caso que los proyectos no hayan culminado su ejecución y se requiera la ampliación del plazo de uso de recursos, las entidades deberán presentar una solicitud y la documentación sustentatoria de acuerdo a lo establecido en el Comunicado N° 002-2019-FIDT, el cual se encuentra líneas abajo.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Inversión Pública
      Lima, 17 de mayo de 2019

     

    • COMUNICADO N° 002-2019 FIDT: SUSCRIPCIÓN DE ADENDAS PARA LA SIMPLIFICACIÓN EN LA PRESENTACIÓN DE INFORMES TRIMESTRALES, INFORMES DE CULMINACIÓN, ASÍ COMO AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE VIGENCIA DEL USO DE RECURSOS

      Mediante el Decreto Legislativo Nº 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, vigente desde el 05 de enero de 2019, se dispuso la reestructuración del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local - FONIPREL, como Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT. En ese sentido, toda referencia al FONIPREL debe entenderse hecha al FIDT.

      La Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT, a cargo de la Dirección General de Inversión Pública, en cumplimiento de los acuerdos adoptados en las Actas Ns° 86 y 87 de la Sesión del Consejo Directivo del FONIPREL, comunica a los Gobiernos Regionales (GR) y Gobiernos Locales (GL) que hayan suscrito convenios con el FONIPREL durante los años 2014 al 2017, la suscripción de adendas conforme a los siguientes modelos:

      Modelo de adenda Supuesto
      01 Los GR y GL que han suscrito convenios durante los años 2014 al 2017, cuyo plazo máximo de vigencia del uso de recursos ha vencido.
      02 Los GR y GL que han suscrito convenios durante los años 2016 y 2017, que tengan retrasos en la presentación de al menos dos (02) informes trimestrales y cuyo plazo máximo de vigencia del uso de recursos NO ha vencido.
      03 Los GR y GL que han suscrito convenios durante los años 2014 al 2017, cuyo informe de culminación se encuentra pendiente de presentación debido a que tiene retrasos en la presentación de al menos dos (02) informes trimestrales.
      04 Los GR y GL que hayan suscrito convenios durante los años 2014 al 2017, y que hayan suscrito el Modelo de Adenda 1. Se indica, que la suscripción de esta Adenda, tiene por objeto ampliar por segunda y última vez el plazo de vigencia máximo del uso de los recursos, debiendo para ello sustentar un evento extraordinario.

       

      Requisitos y pasos a seguir:

      Para la suscripción de la adenda, el GR o GL remite a la Secretaría Técnica los siguientes documentos (a través de las oficinas del CONECTAMEF):

       

      - Solicitud de suscripción de adenda.
      - Acuerdo de Consejo Regional o de Concejo Municipal, según corresponda (descargar modelo).
      - Adenda suscrita por el Alcalde(sa) o Gobernador(a) Regional, según corresponda (ver tabla).
      - Informe sustentario, los cronogramas iniciales y los reprogramados, solo en el caso que se requiera la suscripción del Modelo de adenda N° 01.

      Cualquier duda o consulta podrá ser remitida al correo electrónico FIDT@mef.gob.pe o realizada al número 311-5930 anexos 3771, 3778 y 3779.

      Secretaría Técnica del Consejo Directivo del FIDT
      Dirección General de Inversión Pública
      Lima, 13 de marzo de 2019

     

    • COMUNICADO N° 001-2019 FIDT: PRESENTACIÓN DE INFORME SITUACIONAL FONIE

      De acuerdo a lo establecido en el Decreto Legislativo Nº 1435, Decreto Legislativo que establece la implementación y funcionamiento del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial – FIDT, las Unidades Sectoriales de los Ministerios de Energía y Minas, Transportes y Comunicaciones y Vivienda, Construcción y Saneamiento, a cargo de las intervenciones financiadas por el FONIE, deberán presentar un informe situacional de las mismas.

      Para el cumplimiento de lo antes establecido la Secretaría Técnica del FIDT, comunica lo siguiente:

      1. El mencionado informe situacional consta de los siguientes documentos, los cuales podrán ser descargados de los siguientes enlaces:

      i.   Formato N°01
      ii.  Cronograma de liquidación de convenios
      iii. Anexo N°01
      iv.  Anexo N°02
      v.   Anexo N°03

      2. El informe situacional deberá ser remitido en físico, debidamente visado y suscrito. Toda información adicional, deberá ser remitida en versión digital, a través de un medio magnético (Disco Compacto).

      3. El oficio con el cual nos remitirán los documentos antes indicados deberá ser dirigido al Secretario Técnico del FIDT.

      Cualquier duda o consulta podrá ser remitida al correo electrónico FIDT@mef.gob.pe o realizada al número 311-5930 anexos 3771, 3778 y 3779.

      Lima, 01 de febrero de 2019