Normativa

Normativa de Eliminación de Barreras no Arancelarias

De acuerdo al Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (AOTC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), los Miembros se asegurarán de que no se elaboren, adopten o apliquen reglamentos técnicos que tengan por objeto o efecto crear obstáculos innecesarios al comercio internacional. A tal fin, los reglamentos técnicos no restringirán el comercio más de lo necesario para alcanzar un objetivo legítimo, teniendo en cuenta los riesgos que crearía no alcanzarlo. Tales objetivos legítimos son, entre otros: los imperativos de la seguridad nacional; la prevención de prácticas que puedan inducir a error; la protección de la salud o seguridad humanas, de la vida o la salud animal o vegetal, o del medio ambiente. Al evaluar esos riesgos, los elementos que es pertinente tomar en consideración son, entre otros: la información disponible científica y técnica, la tecnología de elaboración conexa o los usos finales a que se destinen los productos.



Listado de Reglamentos Técnicos vigentes
http://www.mincetur.gob.pe/webRT/frmBuscador.aspx

Entidad encargada de la eliminación de Barreras no Arancelarias

La Comisión de Fiscalización de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras no Arancelarias del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) efectúa el control posterior y eliminación de barreras comerciales no arancelarias, las cuales constituyen exigencias, requisitos, restricciones, prohibiciones o cobros establecidos por cualquier entidad de la Administración Pública en ejercicio de potestades de imperio o administrativas, carentes de legalidad o racionalidad, que afectan la importación o exportación de bienes desde o hacia el territorio nacional.

https://www.indecopi.gob.pe/web/fiscalizacion-dumping-y-subsidios/resoluciones-de-barreras-comerciales-no-arancelarias Entidad encargada de la elaboración de normas técnicas

La Dirección de Normalización del Instituto Nacional de la Calidad (INACAL), en su calidad de Autoridad competente en Materia de Normalización, tiene por función aprobar las Normas Técnicas Peruanas (NTP) recomendables para todos los sectores, con el objetivo de ponerlas a disposición de los interesados. La elaboración de las NTP es desarrollada por los Comités Técnicos de Normalización, lo cual garantiza la participación pluralista de las partes involucradas en este ámbito. Dentro del campo de la normalización nacional el INACAL, como Autoridad competente en Materia de Normalización, aprueba normas en todos los sectores de la actividad económica y en diversas especialidades.

http://www.inacal.gob.pe/inacal/index.php/procedimientos-normalizacion